Archivo - Interior de una Iglesia en Madrid.

Adiós a la exención a la Iglesia: ya debe pagar el Impuesto sobre Construcciones y Obras

Hacienda ha acabado con la exención de la Iglesia Católica a pagar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), según la orden ministerial publicada en el BOE y que entra en vigor el 4 de noviembre. El Gobierno y la Conferencia Episcopal Española (CEE) acordaron en marzo la derogación de la exoneración de la que venía disfrutando la Iglesia desde 2001, con el objetivo de equiparar su régimen fiscal con las entidades sin ánimo de lucro. Con el cambio, la Iglesia dejará de ahorrar más de 16 millones de euros y esos ingresos irán a parar a ayuntamientos y entidades locales.
Madrid

Hacienda da marcha atrás en el hachazo fiscal a los extranjeros que invierten en el inmobiliario español

La Dirección General de Tributos se ha pronunciado a favor de los no residentes y ha despejado las dudas que generó en los expertos el cambio fiscal que introdujo la Ley 38/2022, de 27 de diciembre, sobre los impuestos temporales a bancos y energéticas y a las grandes fortunas. Dicho cambio obligaba a los extranjeros con inversiones indirectas en el inmobiliario español a pagar Patrimonio y grandes fortunas, aunque el organismo de Hacienda ha determinado ahora que esos casos están exentos de tributación.
Cambiar dirección en Hacienda

Cómo cambiar el domicilio fiscal en Hacienda paso a paso

Uno de los deberes elementales de cualquier contribuyente consiste en cambiar el domicilio fiscal en Hacienda en caso de que tu dirección cambie. Y es que nuestras obligaciones no terminan con el pago de impuestos: también tenemos el deber de informar puntualmente acerca de cualquier cambio que afecte a nuestra situación fiscal, incluyendo toda alteración reseñable en cuanto a nuestro domicilio. En el caso de personas físicas, hay que cumplimentar el Modelo 030 y en caso de empresa o autónomos, el Modelo 037 o Modelo 036.
La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero

El impuesto a las grandes fortunas recauda 623 millones, casi todo en Madrid

Hacienda ya ha confirmado el primer balance del impuesto temporal de solidaridad a las grandes fortunas que entró en vigor a finales del año pasado y que afecta a los patrimonios netos superiores a 3 millones de euros. Hasta ahora, 12.010 contribuyentes, el 0,1% del total en España, han abonado el gravamen y la recaudación se ha situado 623 millones de euros, de los que 555 millones proceden de la Comunidad de Madrid. Los expertos, entre ellos abogados, asesores fiscales y catedráticos tributarios, creen que es un tributo inconstitucional y animan a los contribuyentes a recurrirlo.
Archivo - Fachada del Tribunal Supremo.

El Supremo falla: Hacienda no puede declarar a un menor sin rentas responsable de la deuda de sus padres

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la que establece que el Ministerio de Hacienda no puede declarar a un menor de edad sin rentas responsable solidario de las deudas de sus padres en el Impuesto sobre Renta de las Personas Físicas (IRPF) cuando se realiza en la modalidad de tributación conjunta de la unidad familiar. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional solo admite la responsabilidad solidaria de los miembros de la unidad familiar si entre ellos ha habido transmisión de rentas, que no fue el caso, y además confirma que si no percibe ninguna renta, no puede ser declarado contribuyente, y por tanto, es inimputable.
Donar inmuebles a menores de edad

Ojo con donar a tus hijos para escapar del fisco: es posible que te embarguen como representante

Hace unos años el Tribunal Supremo declaró que los niños no son responsables solidarios de las deudas con Hacienda por colaboración en ocultación de bienes. Este criterio choca frontalmente con el que tenía Hacienda y otros tribunales que mantenían justo lo contrario. Sin embargo, Hacienda vuelve a la carga, pero esta vez se dirige contra los propios padres que aceptan la donación en nombre de su hijo. El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) da la razón al fisco, y permite declarar responsables a los padres, a pesar de que ellos sólo actuaron en representación de sus hijos. Se trata de una batalla que promete ser larga entre contribuyentes y Agencia Tributaria.
Archivo - Símbolo de la Agencia Tributaria en una de las oficinas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria,

El número de ricos creció un 10% en 2021 en España: más de 12.000 contribuyentes, según Hacienda

Un total de 12.178 contribuyentes declaró rendimientos del trabajo en el IRPF superiores a los 601.000 euros anuales en el año 2021, lo que supone un incremento cercano al 10% respecto al año anterior y del 15% frente a 2007, según la última estadística de la Agencia Tributaria. Uno de cada cinco contribuyentes (4,5 millones) declaró unos rendimientos de entre 12.000 y 21.000 euros anuales, mientras que poco más de un millón ganó más de 60.000 euros en dicho ejercicio.
Desvelamos el enigma de la conservación de documentación tributaria

Hacienda puede exigirte documentación tributaria incluso después de años: conoce los límites

Una de las mayores preocupaciones de los contribuyentes es hasta qué punto deben mantener la documentación relacionada con los impuestos y hasta cuándo la Administración Tributaria puede exigirlos. No importa cuánto tiempo haya pasado desde una transacción o contrato porque… aún podrías ser requerido para presentar esa información. El socio director de Salcedo Tax Litigation, José María Salcedo, da las claves para estar en paz con el fisco.
Modelo 718 del Impuesto de Solidaridad

Publicado el modelo 718 para declarar el impuesto a las fortunas: cómo y cuándo se presenta

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este 12 de junio la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública que activa el modelo 718 de declaración del Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Así, el Gobierno completa el último trámite normativo para implementar un tributo que aprobó a finales del año pasado y que los contribuyentes con patrimonios de más de 3 millones de euros tendrán que declarar a lo largo del próximo mes. La fecha es entre el 1 y el 31 de julio y debe realizarse de forma online.
Todas las deducciones de la Renta

Las deducciones autonómicas en el IRPF de 2022: lo que debes saber

El pasado 11 de abril comenzó la campaña de la Renta 2022-2023. Desde ese momento, los contribuyentes tendrán hasta el 30 de junio para presentar la declaración de la renta 2022. Con respecto a las deducciones cabe destacar que existen algunas estatales: por maternidad, familia numerosa o pensiones, aunque también hay algunas deducciones autonómicas. Por este motivo, es importante conocer qué tipo de beneficios tenemos dependiendo de la región en la que vivamos. A continuación te mostramos una lista de las principales deducciones fiscales desglosadas por comunidades autónomas.
Archivo - Logotipo de la Agencia Tributaria en una mampara en una Oficina de dicha agencia, en Guzmán El Bueno, a 27 de enero de 2022, en Madrid (España). El Tribunal de Justicia de la UE ha declarado hoy ilegal el sistema de sanciones que aplica Hacienda

El Supremo rebaja las sanciones de Hacienda a los contribuyentes

La última sentencia del Tribunal Supremo es un jarro de agua fría para Hacienda. El alto tribunal ha rebajado las sanciones que impone el fisco al contribuyentes, al determinar que el porcentaje de perjuicio económico a la hora de establecer dichas sanciones se debe realizar a través la cuota líquida y no de la cuota diferencial, descontando así el importe de las deducciones, pagos fraccionados, retenciones e ingresos a cuenta. Este fallo podría suponer la anulación parcial de muchas sanciones tributarias.
Paralización de procedimientos tributarios

La paralización de procedimientos tributarios durante el covid podría salirle muy cara a Hacienda

El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma y posteriormente se suspendieron los plazos de los procedimientos tributarios entre el 14 de marzo y el 30 de mayo de 2020. Y se hizo sin que Hacienda tuviera la necesidad de motivar y justificar esta paralización. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala que ahora el Tribunal Supremo tiene sobre la mesa esta cuestión que resolverá relativamente rápido, dado el gran número de procedimientos interrumpidos de manera injustificada: existía la posibilidad de que Hacienda avanzara la tramitación durante el estado de alarma. En opinión del experto, la Administración tributaria aprovechó la coyuntura para alargar los procesos en su beneficio.
Funcas, en contra de subir impuestos: España soporta uno de los mayores esfuerzos fiscales de la OCDE

Los paraísos fiscales se reducen a la mitad en 30 años: esta es la lista en 2023

El Ministerio de Hacienda ha lanzado a información pública la Orden por la que se determinan los países, territorios y regímenes fiscales perjudiciales que tienen la consideración de paraísos fiscales. Según el fisco, la lista actual está compuesta por 24 territorios, frente a los 48 de principios de los años 90, entre los que se encuentran Islas Caimán, Jersey, Barbados o Samoa.
Una mujer sale de un supermercado con un carro de la compra, a 27 de diciembre de 2022, en Mejorada del Campo, Madrid (España).

Esta es la página web de Hacienda para pedir el cheque de 200 euros

El Ministerio de Hacienda, a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, ha activado la página web para solicitar el nuevo cheque de 200 euros para familias vulnerables que aprobó el Gobierno en diciembre. Esta ayuda va dirigida a rentas inferiores a 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a 75.000 euros que no perciban pensiones ni prestaciones como el salario mínimo, y se podrá pedir de forma online entre el 15 de febrero y el 31 de marzo.
Notificación electrónica

El Constitucional ampara a los afectados por las notificaciones electrónicas de Hacienda: así pueden reclamar

El Tribunal Constitucional ampara a los contribuyentes que hayan recibido una notificación electrónica de Hacienda, pero de la que no han tenido conocimiento. En una reciente sentencia, ha declarado la imposibilidad de que Hacienda dé por buenas las notificaciones enviadas a los contribuyentes, pese a tener perfecta constancia de que no han llegado a su conocimiento. Además, da argumentos a los ciudadanos para reclamar la devolución de lo pagado, en caso de no haber tenido constancia de dichas notificaciones.
Casa a la venta

Hacienda declara que el precio de venta de una casa prevalece sobre el valor de referencia en el IRPF

Hacienda ha dado una alegría a los vendedores de una vivienda. En la resolución V1601-22, de 1 de julio, la Dirección General de Tributos estableció que el precio de venta o transmisión de una vivienda será el valor que hay que usar para calcular la ganancia patrimonial en el IRPF. De este modo, rechaza que el valor de referencia de Catastro, que es la base imponible del ITP (impuesto que paga el comprador de una casa usada), se use para calcular la ganancia en el IRPF.
Entrada domicilio contribuyente

El Supremo ampara que Hacienda pueda entrar en la casa del contribuyente poco informado

El Tribunal Supremo ha resuelto el caso de un contribuyente que autorizó la entrada en su domicilio a Hacienda, que previamente le entregó un anexo informativo explicativo de los derechos y obligaciones que tenía, pero donde no se le informaba de la posibilidad de negarse. Ahora el alto tribunal da un paso atrás en la defensa de los derechos y garantías que los contribuyentes tienen frente a Hacienda, ya que rebaja los requisitos del consentimiento que debe prestar el ciudadano. Es decir, en el caso resuelto no ve problema en el hecho de que la Inspección no advirtiera expresamente al contribuyente de su derecho a negar la entrada a su vivienda.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Así son los bonus que se llevan los inspectores de Hacienda

El pasado mes de julio el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid estimó un recurso de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) que exigía desvelar los incentivos salariales de los inspectores de Hacienda. Ahora es público el complejo sistema de retribución variable que exige un mínimo de actuaciones anuales para cobrar el bonus que varía en función de la agilidad, calidad y complejidad de las actuaciones. El variable supone un 25% del salario total pero la cuantía liquidada sólo supone el 1,4% de cada 100 euros de su retribución total.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso

El Gobierno confirma un impuesto temporal a grandes fortunas a partir de 2023

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha confirmado en el Congreso que el Gobierno aumentará los impuestos aplicados sobre grandes rentas y patrimonios. Pese a que no ha detallado qué fórmula utilizará, sí ha precisado que será temporal y con vistas a empezar a aplicarla el próximo 1 de enero. Además, ha indicado que, dependiendo de las circunstancias, el gravamen podría prolongarse en el tiempo.