Archivo - El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego

BNG exige al Gobierno mantener la gratuidad del cambio de hipoteca variable a fija, que vence en 2025

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno mantener la medida que permite cambiar de una hipoteca variable a una fija o mixta sin pagar comisiones, que expira el próximo 31 de diciembre de 2024, así como la supresión de las comisiones por amortización total o parcial. Esta medida fue adoptada en noviembre de 2022 para aliviar la carga de las familias en el pago de las hipotecas variables, que se encarecieron con la subida de los tipos de interés, y que puede suponer un ahorro de entre 1.000 y 2.500 euros.
Hipoteca fija o variable, qué es mejor

Por qué se pueden conseguir ahora hipotecas fijas más baratas que las variables

Las subidas de los tipos de interés que ha puesto en marcha el BCE en los últimos meses para frenar la escalada de los precios ha provocado un rally del euríbor, el principal indicador para las hipotecas a tipo variable. Y también una anomalía en el mercado hipotecario: el euríbor a un año está por encima de los tipos de interés a 30 años (IRS), que son los que sirven de base a los bancos en las operaciones a tipo fijo. Así, es posible encontrar préstamos fijos más baratos que a tipo variable, según explican desde idealista/hipotecas.
Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas

Los consejos del Banco de España al cambiar una hipoteca variable por una fija

El Banco de España ha elaborado una serie de consejos para los muchos ciudadanos que se están planteando cambiar su hipoteca de tipo variable a fijo como consecuencia de la subida de los tipos de interés. El supervisor recomienda informarse adecuadamente y valorar todas las opciones de diferentes bancos para poder decidir si conviene hacer el cambio a través de una novación, una subrogación o un préstamo nuevo. E insiste en que los consumidores deben tomarse un tiempo para analizar una operación que es tan a largo plazo.
Más de un millón de familias se han protegido del euríbor desde el boom con las hipotecas fijas

Más de un millón de familias se han protegido del euríbor desde el boom con las hipotecas fijas

El rally que está viviendo en los últimos meses el euríbor a 12 meses, impulsado por las subidas de los tipos de interés que está aplicando el Banco Central Europeo (BCE), está encareciendo con fuerza las cuotas de las hipotecas variables a las que le toca revisión de condiciones. Sin embargo, 1,17 millones de hogares en España han elegido el tipo fijo para financiar la compra de una vivienda desde principios de 2009, según los datos del INE. En el último año y medio, las hipotecas fijas han representado más de la mitad de las contrataciones mensuales.
BBVA: las familias están mejor preparadas para la subida de tipos que se avecina

BBVA: las familias están mejor preparadas para la subida de tipos que se avecina

El actual contexto económico de crisis, con precios disparados por la inflación mientras hay una subida contenida de los salarios vuelve a colocar a los hogares en el punto de mira de los analistas para compararlo con la anterior crisis de 2008. Según BBVA Research, las familias se encuentran en mejor posición financiera que hace unos años, con menor endeudamiento y mayor volumen de ahorro acumulado, lo que les permite afrontar con mayor solvencia la normalización de los tipos de interés que se espera en los próximos meses.
Cinco consejos si vas a cambiar ahora de hipoteca variable a fija

Cinco consejos si vas a cambiar ahora de hipoteca variable a fija

Miles de hipotecados están pensando en cambiar su hipoteca variable por una fija ante la fuerte subida que está registrando el euríbor en los últimos meses. A pesar de que las hipotecas fijas se están encareciendo, todavía es un buen momento para pasarse al tipo fijo. Eso sí, conviene tener en cuenta si compensa más hacer una novación o una subrogación, mirar varias ofertas, conocer las comisiones asociadas y realizar el cambio en los primeros años de vida del préstamo para que la operación sea lo más ventajosa posible.
Pasar de hipoteca variable a fija: por qué ahora es un buen momento

Pasar de hipoteca variable a fija: por qué ahora es un buen momento

Muchos expertos ven probable que los tipos de interés suban este año, en un intento por frenar la escalada de la inflación, y ya hay previsiones que apuntan a que el euríbor volverá a terreno positivo en 2022. En este escenario, conviene que los hipotecados sopesen las ventajas de cambiar un préstamo variable por uno fijo para ganar tranquilidad, algo que pueden negociar con su banco o con otro. Antes de dar el paso, es recomendable analizar cómo está la oferta para encontrar la que más se ajusta a las necesidades y preferencias de cada cliente.
Qué elegir, hipoteca fija o variable

Hipoteca fija o variable: qué conviene más en plena escalada del euríbor

Más de la mitad de las casas que se han comprado en España en los dos últimos años se han pagado con hipoteca, gracias a factores como las buenas condiciones de financiación que ofrece la banca. Sin embargo, el euríbor a 12 meses está subiendo con fuerza, anticipando una subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Aprovechando este escenario, algunos bancos han decidido abaratar sus hipotecas variables y encarecer las fijas, reavivando el debate sobre qué opción es mejor. Los expertos recomiendan analizar los pros y contras de cada una y recuerdan que la elección depende de la situación de cada consumidor.
Cómo cambiar una hipoteca variable por una fija

Cómo cambiar una hipoteca variable por una fija

Con el euríbor en mínimos históricos y la previsión de que se mantendrá bajo durante los próximos años, muchas personas se preguntan si conviene pasar de hipoteca variable a fija y cómo funciona el proceso. Lo cierto es que se trata de un trámite relativamente sencillo y que podemos llevar a cabo de varias formas diferentes. Además, las hipotecas fijas están ahora más baratas que nunca, por lo que es un buen momento para hacer el cambio. 
Ventajas y desventajas de cambiar tu hipoteca variable por una fija

Ventajas y desventajas de cambiar tu hipoteca variable por una fija

Las hipotecas fijas están marcando un récord de contratación este año, y son muchos los consumidores que se están planteando en cambiar su actual préstamo a tipo variable por uno fijo. Para despejar dudas, repasamos los beneficios e inconvenientes que supone el cambio, Por ejemplo, la hipoteca fija permite pagar siempre la misma cuota, lo que da certidumbre y estabilidad, aunque impide beneficiarse de las potenciales bajadas del euríbor, el indicador de referencia para los préstamos variables.
Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

A la hora de comparar préstamos para comprar una vivienda son varios los factores que debemos analizar, ya que pueden influir de forma determinante en el precio final. Uno de ellos es el diferencial de la hipoteca, es decir, el interés que aplica el banco, aunque también conviene tener en cuenta los seguros, las comisiones, la necesidad de domiciliar los ingresos o utilizar las tarjetas de la entidad que nos concede la financiación. También conviene prestar atención a la famosa Tasa Anual Equivalente (TAE), que hace referencia al gasto total que se deberá pagar por la hipoteca.
Qué es un bróker hipotecario y cómo te ayuda a conseguir la mejor hipoteca

Qué es un bróker hipotecario y cómo te ayuda a conseguir la mejor hipoteca

A la hora de buscar una hipoteca, lo más probable es que todos los bancos nos digan que la mejor es la suya. Sin embargo, es imposible que todos los bancos tengan la mejor hipoteca. Como es lógico, cada entidad intenta potenciar los puntos fuertes de su producto de cara a los potenciales clientes. La clave para saber cuál es el préstamo que mejor se adapta a nuestras necesidades y situación personal y financiera está en la figura del bróker hipotecario, un profesional que conoce cómo está el mercado y ayuda al consumidor a encontrar la hipoteca adecuada.
Los seis grandes cambios que ha provocado el covid en las hipotecas

Los seis grandes cambios que ha provocado el covid en las hipotecas

La pandemia ha afectado a todos los sectores de la economía, y el hipotecario no ha sido una excepción. De hecho, es uno en los que la crisis del covid-19 ha tenido un mayor impacto, produciendo cambios notorios como el freno en la concesión de nuevos préstamos para la compra de vivienda, la caída de las cancelaciones y el repunte de moratorias y novaciones. Resumimos las nuevas tendencias que se han impuesto en el mercado desde que estalló la crisis sanitaria.
Comparar hipotecas: trucos para no equivocarse

Comparar hipotecas: trucos para no equivocarse

A la hora de solicitar una hipoteca es habitual acudir a nuestra entidad de confianza. Sin embargo, para encontrar la mejor opción conviene rastrear el mercado y analizar diferentes ofertas. Es recomendable comparar el tipo de interés y la TAE, las comisiones, las bonificaciones que permiten abaratar el préstamo, así como el plazo máximo al que se pueden contratar. Repasamos unas claves prácticas para acertar a la hora de elegir la mejor hipoteca para comprar una vivienda.
Santander lanza una prueba piloto de hipotecas para jóvenes que financian hasta el 95% de la casa

Santander lanza una prueba piloto de hipotecas para jóvenes que financian hasta el 95% de la casa

La entidad financiera da un paso más en su apuesta por los clientes menores de 35 años y por impulsar el acceso a la vivienda. Va a lanzar una prueba piloto con 1.000 hipotecas que financiarán el 95% del valor de tasación o precio de compra de los inmuebles y que estarán dirigidas a los jóvenes solventes, pero que no tienen ahorros. Los clientes podrán elegir entre un tipo variable o fijo, aunque deberán aportar un aval personal que desaparecerá pasados cinco años.
Comprar vivienda sobre plano: cuándo pedir la hipoteca y consejos a tener en cuenta

Comprar vivienda sobre plano: cuándo pedir la hipoteca y consejos a tener en cuenta

La compra de casas de nueva construcción se está acelerando, impulsadas por la eficiencia, unas mejores calidades y la posibilidad de adquirirla antes de que esté construida, lo que evita tener que pagar todo el importe de golpe. Los expertos recomiendan buscar la hipoteca unos dos o tres meses antes de la entrega de llaves, para que las ofertas puedan ajustarse a su situación financiera actual, y recuerdan que la ley hipotecaria se perdieron las ventajas de la subrogación al préstamo promotor, por lo que compensa analizar el mercado en busca de las mejores condiciones.
Las claves de las hipotecas de Openbank que ofrecen 1.000 euros si las contratan familiares y amigos

Las claves de las hipotecas de Openbank que ofrecen 1.000 euros si las contratan familiares y amigos

El banco online de Santander ha lanzado una campaña que ofrece a sus clientes actuales con una hipoteca hasta 100 euros por cada amigo o familiar que contrate un préstamo o lo cambie de entidad, con un máximo de 1.000 euros. La promoción permite elegir entre una hipoteca fija, una variable o una mixta. Los expertos recuerdan la importancia de valorar la oferta en su conjunto, más allá de promociones puntuales, y comparar diferentes productos para ver si la recompensa es realmente beneficiosa.
La hipoteca mixta de Evo: 100% online, sin comisiones y con premio para los buenos pagadores

La hipoteca mixta de Evo: 100% online, sin comisiones y con premio para los buenos pagadores

Evo Banco da un paso más en la guerra hipotecaria con un préstamo mixto que combina un tipo de interés fijo en los primeros 10 años y uno variable a partir de entonces que están por debajo del 1,1%. Además, no tiene comisiones de apertura ni cancelación, ofrece seguros gratis en los primeros años de vida de la hipoteca y rebaja el interés a quienes estén al corriente de pagos. La entidad está abierta a estudiar la posibilidad de financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda habitual.
El euríbor rompe la racha de mínimos históricos mientras las hipotecas fijas siguen de récord

El euríbor rompe la racha de mínimos históricos mientras las hipotecas fijas siguen de récord

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado febrero con una media mensual del -0,501%, rompiendo así la racha de seis mínimos históricos consecutivos. Mientras tanto, las hipotecas fijas batieron récord de contratación durante el año pasado con más de 160.000 operaciones, según el INE. Los expertos prevén un escenario estable a corto plazo, siempre que los precios no repunten demasiado y obliguen al BCE a subir los tipos de interés.

Comprar casa en 2021

El interés por comprar una vivienda para vivir o como inversión sigue aumentando, a pesar de que el año ha empezado con un nuevo repunte del covid-19. Repasamos algunas claves para adquirir una casa en 2021, como qué esperan los expertos sobre los precios, los gastos e impuestos vinculados a la operación y consejos prácticos a la hora de elegir una hipoteca, firmar un contrato de arras o preparar la documentación necesaria.
Hipoteca fija o variable: qué conviene más

Hipoteca fija o variable: qué conviene más

El euríbor ha girado al alza desde que tocó mínimos históricos en enero, aunque sigue en negativo y todo apunta a que a medio plazo se mantendrá por debajo del 0%. Este escenario ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de qué alternativa es mejor, si una hipoteca fija para ganar tranquilidad o una variable para aprovechar el momento. Repasamos qué piensan los expertos, y te proponemos un sencillo test para despejar dudas según tus circunstancias personales y financieras.