Housers, multada (otra vez) por la CNMV: las razones de esta nueva sanción que ya ha sido recurrida

Housers, multada (otra vez) por la CNMV: las razones de esta nueva sanción que ya ha sido recurrida

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado con 130.000 euros a la plataforma de 'crowdfunding' inmobiliario por vulnerar el principio de neutralidad y de las reglas para minimizar los conflictos de interés, lo que el regulador del mercado califica como infracción muy grave. Es la segunda multa que recibe Housers en apenas 26 meses, mientras que la compañía sigue en pérdidas, acumula deudas y proyectos fallidos.
Los afectados por Housers se asocian: "Estamos atrapados miles y tomaremos medidas legales”

Los afectados por Housers se asocian: "Estamos atrapados miles y tomaremos medidas legales”

En las últimas semanas ha surgido una asociación de afectados por la plataforma de ‘crowdfunding’ y ‘crowdlending’ Housers, que permite invertir en diferentes proyectos inmobiliarios desde 50 euros. La asociación calcula que hay miles de pequeños inversores afectados por proyectos fallidos que suman una aportación de más de 20 millones, y se preparan para llevar el caso a los tribunales. El abogado de la asociación está ultimando 14 demandas y querellas, mientras que los inversores se quejan de la opacidad de la compañía, de proyectos de inversión fallidos y de no saber dónde está su dinero. Housers, en cambio, reivindica su transparencia y la corrección de errores pasados.
Guerra total del accionariado de Housers contra el exsocio Brusola

Guerra total del accionariado de Housers contra el exsocio Brusola

La plataforma de crowdfunding inmobiliario Housers no está pasando su mejor momento vital. Hace más o menos un año el que fuera consejero delegado y cofundador, Tono Brusola, dejó Housers por supuestas facturas impagadas por varios millones de euros. Esto provocó que la empresa lanzara una ampliación de capital. Ahora la compañía ha enviado a sus inversores una carta en contra de Brusola y de su incumplimiento con el actual ‘Pacto de socios’. Y les anima a comprar la participación de Brusola.
La primera promoción de viviendas de Housers aún no tiene ni solar

La primera promoción de viviendas de Housers aún no tiene ni solar

Housers, la plataforma inmobiliaria en la que cualquiera puede participar desde 50€, además de ofrecer inmuebles como buenas ‘oportunidades’, se ha lanzado también a promover obra nueva financiada a través del crowdfunding. El llamado “Proyecto Santa Eulalia” sigue financiándose por pequeños inversores, pero aún no cuenta con el solar en propiedad. Además, hay una relación con Panamá.
Qué es Housers: una pista, no es una plataforma de ‘crowdfunding’ inmobiliario

Qué es Housers: una pista, no es una plataforma de ‘crowdfunding’ inmobiliario

Housers no cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por eso la compañía se ha visto obligada a eliminar las siglas PFP (Plataforma de Financiación Participativa) de su denominación social. Es decir, legalmente no es un 'crowdfunding'. Además, su manera de funcionar es peculiar: sus dueños son administradores en varias de las sociedades propietarias de los inmuebles en los que animan a invertir. Pueden hacer pagos, adquisiciones, reformas de los inmuebles o, incluso, solicitar un préstamo hipotecario en nombre de la sociedad sin necesidad del visto bueno del resto de los inversores, lo que supone un conflicto de intereses y va en contra de lo que dice la Ley de Financiación Empresarial.

Cómo invertir en viviendas desde sólo 50 euros de forma sencilla y segura

Después de la crisis económica, cada vez hay más gente que se decanta por la inversión inmobiliaria como mejor alternativa ante otras opciones no tan rentables. Y ya no es necesario contar con un elevado patrimonio para invertir en inmuebles, gracias al 'crowdfunding'. La compañía Housers permite a cualquier persona invertir desde sólo 50 euros en viviendas, edificios y locales que son seleccionados mediante un completo estudio y herramientas de Big Data.