Últimas noticias sobre "Impuestos y gastos de la venta de una casa" publicadas en idealista.com/news. Todo lo que es necesario saber sobre los impuestos y gastos que se pagan al vender una casa, quién los debe pagar y cuándo.

El Constitucional fulmina la plusvalía municipal: los ayuntamientos no podrán cobrar este impuesto

El Constitucional fulmina la plusvalía municipal: los ayuntamientos no podrán cobrar este impuesto

El Tribunal Constitucional se carga la plusvalía municipal, un tributo que se cobra a la hora de vender un inmueble o heredarlo y que es una de las fuentes de recaudación más importante para los ayuntamientos. Considera que el sistema objetivo de cálculo del impuesto es inconstitucional porque determina que siempre hay incremento de valor cuando se transmite un terreno, independientemente de que tal incremento exista en realidad, y de su cuantía. Con esta sentencia los ayuntamientos de España no podrán cobrar este impuesto a quien venda, herede o done una vivienda porque es imposible exigirlo sin modificar la ley.
Consejos para no pagar de más al vender una vivienda

Consejos para no pagar de más al vender una vivienda

El vendedor de una casa deberá asumir dos impuestos: IRPF y plusvalía municipal. El vendedor tributará en IRPF en la base del ahorro si obtiene una ganancia patrimonial y es posible reducir la factura fiscal. Jaime Navarro, experto en fiscalidad inmobiliaria, señala varias posibilidades: se puede reducir este beneficio si añadimos gastos inherentes al valor de compra, como la gestoría, abogado, peritos, notarios o certificado energético. La ganancia obtenida por la venta está exenta de impuestos si el importe se reinvierte en la compra de otra vivienda habitual en el plazo de dos años.
Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Pagar una parte de la compraventa de una vivienda en ‘negro’ para reducir la base imponible y evitar los impuestos es una práctica común en España, donde la economía sumergida supone una parte importante del PIB, según el despacho de abogados Círculo Legal Barcelona. Se trata de escriturar una casa con un valor inferior al real, una práctica común pero peligrosa, ya que la evasión de impuestos está duramente castigada por la ley. Hacienda puede iniciar una comprobación del valor y acabar cobrando el ITP real, los intereses de demora o incluso poner multas.
Adiós al artículo 28 de la Ley Hipotecaria: las viviendas heredadas se venderán sin limitaciones y a precio de mercado

Adiós al artículo 28 de la Ley Hipotecaria: las viviendas heredadas se venderán sin limitaciones y a precio de mercado

Este viernes 3 de septiembre desaparece uno de los artículos legales considerados más injustos en el mercado inmobiliario: el artículo 28 de la Ley Hipotecaria. Durante muchos años ha dificultado a los herederos no directos (por ejemplo, hermanos) vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del propietario por si aparecía un hijo ilegítimo. Ahora cualquier operación de compraventa sujeta a esta limitación estará libre, es decir, tiene carácter retroactivo.
Cómo tributa en el IRPF la venta de una casa en España o en el extranjero

Cómo tributa en el IRPF la venta de una casa en España o en el extranjero

El economista y asesor fiscal José Miguel Golpe Saavedra explica con un caso práctico la diferente tributación que tiene un contribuyente según sea residente fiscal en España o no residente y el lugar del inmueble que se vende. Por ejemplo, Cuando una persona física es residente fiscal en España y tiene un inmueble situado en España debe tributar por la diferencia entre el valor de compra y el valor de venta. La diferencia tributará en la base imponible del ahorro con unos tipos de gravamen que van desde el 19% al 26% dependiendo de los importes de ganancia patrimonial.
Orgullo 2021: los precios de la vivienda en venta y alquiler han caído en la mayoría de los destinos de costa LGTB

Orgullo 2021: los precios de la vivienda en venta y alquiler han caído en la mayoría de los destinos de costa LGTB

En el comienzo de la semana del Orgullo 2021, marcado aún por la pandemia del coronavirus, en idealista analizamos los principales mercados de la vivienda en los destinos de costa más demandados por la comunidad LGTB+ como Ibiza, Sitges, Torremolinos o las zonas turísticas de Maspalomas y Playa del Inglés en Gran Canaria. El alquiler se resiente en casi todos estos destinos, salvo en Sitges, donde además de subir el precio de alquiler también ha crecido el de venta, junto a las áreas en Ibiza de Sant Joan y Santa Eulalia, si los comparamos con el periodo prepandemia.
El precio de las casas vendidas vuelve a niveles precovid en la mitad de España, según los notarios

El precio de las casas vendidas vuelve a niveles precovid en la mitad de España, según los notarios

El mercado de la vivienda continúa por la senda de la recuperación una vez pasado lo peor de la crisis del coronavirus, según confirman los datos de los notarios. Los precios de las casas vendidas en ocho comunidades autónomas ya marcaban valores superiores en marzo de 2021, según sus últimos datos publicados, frente a los registrados en febrero de 2020, el último mes completo en periodo precovid, con Aragón (11,5%) Baleares (5,5%) y Canarias (5%) a la cabeza.
Renta 2020: cómo se declara la venta de una casa

Renta 2020: cómo se declara la venta de una casa

Si durante el año pasado vendiste una vivienda, debes reflejarlo en la declaración de la renta. Es necesario rellenar varias casillas son información como la referencia catastral del inmueble, así como las fechas y los importes de adquisición y venta del mismo. Repasamos de forma sencilla todas las casillas que hay que consignar y en qué casos no se tiene que pagar IRPF por la venta de una propiedad, pese a haber obtenido una ganancia patrimonial.
El Congreso aprueba el 'hachazo fiscal' a la vivienda: así te afectará

El Congreso aprueba el 'hachazo fiscal' a la vivienda: así te afectará

El Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente el Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, una normativa que traerá un incremento impositivo de las operaciones inmobiliarias en el IRPF, ITP, Impuesto de Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Además, este proyecto que será remitido al Senado para completar allí su tramitación, incluye una enmienda para salvar las inspecciones sorpresa de la Agencia Tributaria, cuestionadas por los tribunales.
Cómo deducirte la plusvalía en el IRPF si pagaste en un año distinto al de la venta de la casa

Cómo deducirte la plusvalía en el IRPF si pagaste en un año distinto al de la venta de la casa

La Dirección General de Tributos recuerda cómo hay que declarar el IRPF cuando la venta de una vivienda y el pago de la plusvalía municipal se hacen en años diferentes. Recuerda que la plusvalía sólo puede deducirse en el mismo ejercicio del IRPF en el que se declare la ganancia o pérdida patrimonial por la venta de la casa. Es decir, no es posible declarar la ganancia patrimonial en un ejercicio y deducir el impuesto de plusvalía en otro.
Británicos, marroquíes y franceses, los que más casas compraron en España en el año del covid

Británicos, marroquíes y franceses, los que más casas compraron en España en el año del covid

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros cayó un 24,2% interanual en 2020 con motivo de la pandemia del coronavirus, con poco menos de 77.500 transacciones, según los notarios. Británicos (12,6%), marroquíes (8,3%), franceses (8,3%) y alemanes (7,7%) fueron las nacionalidades que más casas adquirieron dentro de la caída generalizada de 2020. De nuevo, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña fueron los destinos preferidos por los extranjeros. Baleares y Canarias sufrieron las mayores caídas de toda España.
Las cinco razones por las que invertir en vivienda es más rentable de lo que parece

Las cinco razones por las que invertir en vivienda es más rentable de lo que parece

El ladrillo ha aglutinado históricamente el ahorro y el patrimonio de las familias españolas, gracias a la rentabilidad que ofrece la inversión en vivienda y a la menor volatilidad que sufre respecto a alternativas como la bolsa. Entre los motivos que sostienen la compra de una vivienda actualmente se encuentran los bajos tipos de interés de las hipotecas, las ventajas fiscales que existen, unos ciclos marcados por cambios más suaves en los precios o la protección frente a la inflación. No obstante, también conviene tener presentes los impuestos y gastos de la compra, el coste de mantener los inmuebles y que se trata de un activo poco líquido.
El Supremo decidirá si la venta por el copropietario de parte de la vivienda al otro no tributa en IRPF

El Supremo decidirá si la venta por el copropietario de parte de la vivienda al otro no tributa en IRPF

El Tribunal Supremo tiene sobre la mesa otro asunto inmobiliario de gran interés para los contribuyentes. Se trata de la tributación en el IRPF de la disolución de una comunidad de bienes, o lo que es lo mismo, de la venta por parte de uno de los propietarios de parte de la vivienda y que el que se queda con la casa compensa en metálico al otro. Es una operación muy habitual tras un divorcio o la venta de una casa propiedad de varias personas. Ahora el Alto Tribunal debe dictaminar si en esta operación el vendedor debe tributar en el IRPF o no.
Cómo declarar en la Renta una vivienda heredada en 2020

Cómo declarar en la Renta una vivienda heredada en 2020

El incremento patrimonial que ha tenido el heredero por la herencia de una vivienda constituye hecho imponible en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, de modo que la adquisición mortis causa en sí misma no dará lugar a tributación en el IRPF, tal y como señala Sergi Cebrian Burguete, soci
Viviendas heredadas: cuántos impuestos y gastos suponen, dónde se tramitan y claves para venderlas

Viviendas heredadas: cuántos impuestos y gastos suponen, dónde se tramitan y claves para venderlas

La red inmobiliaria Comprarcasa asegura que en el año de la pandemia percibió un alza de más del 20% de las tramitaciones para de herencias de viviendas, principalmente en Madrid y Barcelona. Ante este repunte, ha repasado qué impuestos y gastos supone heredar un inmueble, qué trámites son necesarios para hacer efectiva esta transmisión y qué hay que tener en cuenta para venderlo o renunciar a una herencia.
Plusvalía municipal: cómo evitar el pago o cómo recuperar los ingresos indebidos

Plusvalía municipal: cómo evitar el pago o cómo recuperar los ingresos indebidos

La plusvalía municipal es el impuesto que grava el incremento de valor de los inmuebles cuando se produce una transmisión, es decir, cuando se vende o hereda una vivienda. Este tributo no tiene en cuenta el precio de la compraventa o de la vivienda heredada, sino el valor catastral del inmueble. Desgranamos cinco consejos básicos para saber si se puede evitar pagarlo o decidir si conviene iniciar una batalla legal contra el Ayuntamiento de turno o no.
El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

Si has comprado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los vendedores a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado. Puede pasar, sin embargo, que el vendedor no tenga forma de conocer la comprobación de valores y deba fiarse de Hacienda. Ahora un tribunal da la razón al contribuyente al considerar que tiene derecho a examinar la comprobación de valores hecha al comprador.
Plusvalía municipal: el Supremo aclara cómo calcular el valor del terreno al vender una casa

Plusvalía municipal: el Supremo aclara cómo calcular el valor del terreno al vender una casa

Cuando se vende o se hereda una vivienda hay que pagar la Plusvalía municipal, un impuesto que grava el valor del terreno. El Tribunal Supremo en una sentencia reciente ha aclarado cómo se puede calcular el valor que tiene el terreno y el valor de la vivienda construida, con el fin de saber si ha habido un aumento de valor, y Hacienda pueda exigir el pago del impuesto, o si no lo ha habido. En resumen, el Alto Tribunal acepta cualquier método de cálculo admitido en Derecho y no sólo el que utilizan muchos ayuntamientos.
Caen las ventas de viviendas, los precios y las hipotecas en el arranque de 2021

Caen las ventas de viviendas, los precios y las hipotecas en el arranque de 2021

La compraventa de viviendas arrancó 2021 con una bajada interanual del 12,2%, hasta las 34.886 operaciones, mientras los préstamos hipotecarios tuvieron un descenso más leve del 3,8% frente a enero de 2020, según los datos de los notarios. El precio medio de las casas vendidas también cedió un 1,3%, para quedarse en 1.474 euros/m2 en enero de 2021.
La demanda extranjera de vivienda poscovid sigue buscando sol y tranquilidad fuera de grandes urbes

La demanda extranjera de vivienda poscovid sigue buscando sol y tranquilidad fuera de grandes urbes

Vivir en la ciudad no es lo más importante para la demanda procedente del extranjero que busca una vivienda en idealista. El peso de las visitas desde otros países que buscan comprar o alquilar una casa en España cedió cuatro puntos en 2020 (9,5%) afectado por la crisis del coronavirus. Alicante (28,4%), S/C de Tenerife (26,2%), Baleares (25,6%) y Málaga (22,2%) siguen siendo los destinos preferidos por una demanda foránea procedente principalmente de Reino Unido, Alemania y Francia.
Exención en el IRPF de dos años si vendes tu casa para comprar una en construcción

Exención en el IRPF de dos años si vendes tu casa para comprar una en construcción

El Tribunal Supremo ha sentado un criterio muy favorable para los contribuyentes. Ha establecido que el plazo para reinvertir el dinero obtenido de la venta de la vivienda habitual en otra que esté en construcción es de dos años contados desde la transmisión de la casa, con el fin de disfrutar de la exención por reinversión en el IRPF, es decir, que los contribuyentes estarán exentos de tributar la ganancia patrimonial obtenida de la venta en el IRPF.
Si has heredado o comprado una casa, te interesa saber dónde pagar los impuestos

Si has heredado o comprado una casa, te interesa saber dónde pagar los impuestos

Cada impuesto es un mundo y más si no se sabe si el Estado ha cedido competencias a una autonomía o a un ayuntamiento. Para aclarar dudas sobre dónde liquidar un impuesto, es esencial prestar atención al concepto de residencia habitual (que varía según el impuesto) y a las normas de competencia territorial de cada impuesto. Te explicamos brevemente dónde pagar los principales tributos.
El notario en la compraventa de una vivienda: cómo elegirlo, cuánto supone y quién asume el gasto

El notario en la compraventa de una vivienda: cómo elegirlo, cuánto supone y quién asume el gasto

A la hora de traspasar la propiedad de una vivienda u otro inmueble, las partes pueden optar por firmar un contrato privado de compraventa o hacerlo ante notario mediante escritura pública ante notario. Por tanto, no es obligatorio que intervengan estos funcionarios públicos, pero sí recomendable. El motivo es que garantizará que el acuerdo es legal, inamovible y seguro al 100%, ya que dota a la operación de un plus de información y da mayor seguridad jurídica a los contratantes. Sus honorarios los fija el Gobierno y su coste pueden pactarlo entre las partes, al igual que la elección del notario.