La compraventa de viviendas arrancó 2021 con una bajada interanual del 12,2%, hasta las 34.886 operaciones, mientras los préstamos hipotecarios tuvieron un descenso más leve del 3,8% frente a enero de 2020, según los datos de los notarios. El precio medio de las casas vendidas también cedió un 1,3%, para quedarse en 1.474 euros/m2 en enero de 2021.
Irregular comienzo de año para el mercado de la vivienda en España con una serie de caídas en todos los registros generales de compraventas e hipotecas. La compraventa de vivienda se situó en 34.886 transacciones, una bajada del 12,2% interanual en enero, rompiendo una racha de dos meses seguidos de incrementos pese a la crisis del coronavirus.
Este descenso estuvo liderado por el fuerte descenso en la venta de pisos (-16,3%), frente al incremento de la vivienda unifamiliar (2%), hasta superar por poco las 9.000 operaciones, según el Centro de información estadística del Notariado. Los pisos libres de segunda mano tuvieron el peor resultado del mes (‑17,9%), ya que la contracción de los pisos nuevos fue algo más moderada (-7,4%).
Por la parte de los precios, las viviendas compradas en enero se quedaron en los 1.474 euros/m2, reflejando así una bajada del 1,3% interanual. Por tipología de vivienda, el precio de las viviendas unifamiliares aumentó un 1,9% interanual, hasta los 1.159 euros/m2, y el de los pisos se redujo un 0,1% interanual, hasta los 1.679 euros/m2.
Mientras que, dentro de los pisos, la situación fue diferente para los de segunda mano con un descenso del 3,8% hasta los 1.567 euros/m2, y el crecimiento del 14,1% para los pisos nuevos y quedarse en 2.607 euros/m2.
Menos préstamos por menor cuantía
Los préstamos hipotecarios destinados la adquisición de una vivienda se redujeron en enero un 3,8% interanual. Su cuantía alcanzó los 143.528 euros de capital medio, un decremento del 0,7% interanual.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 55,2% del total. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso el 74,4% de media.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta