Cómo el 'big data' te puede ayudar a saber el precio justo de la casa que quieres comprar

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes de tu vida y es necesario estar seguro de que el precio que pide el vendedor se ajusta a la realidad. Hacer un análisis previo te permitirá saber qué margen de negociación tienes y una de las formas de rastrear el mercado es hacerlo a través de plataformas inmobiliarias que usan 'big data'. Puedes conseguir, por menos de 20 euros, un informe detallado sobre el inmueble, la zona y los puntos de interés cercanos.
Las ventajas (y los riesgos) de comprar una vivienda a una cooperativa

Las ventajas (y los riesgos) de comprar una vivienda a una cooperativa

Comprar una casa a través de una cooperativa es más barato que hacerlo en el mercado libre, permite elegir los materiales y las calidades, participar en la toma de decisiones y acceder a unas condiciones hipotecarias ventajosas. Sin embargo, ser cooperativista significa ser empresario promotor y conlleva riesgos: hay que adelantar dinero para realizar la obra, la construcción se puede retrasar y en ocasiones es necesario aportar más fondos.

El Banco de España descarta un “sobrecalentamiento en la vivienda”

Pablo Hernández de Cos, director general de Economía Estadística del Banco de España, asegura que no hay “ningún tipo de sobrecalentamiento” en el sector de la vivienda ni tampoco prevé que vaya a producirse próximamente, ya que la mejora del mercado está acompañada del proceso de desapalancamiento

Los precios de la vivienda no subirán mucho más: Bankinter dice que un 4% hasta 2018

La entidad financiera asegura en un informe que el potencial alcista de los precios residenciales empieza a ser limitado como consecuencia de que en muchas zonas se están alcanzando niveles precrisis y del alza dell esfuerzo financiero que deben hacer los particulares para comprar una casa. Su previsión apunta a que la subida de los precios será del 3%-4% en los dos próximos años y que en 2018 la demanda de viviendas alcanzará el medio millón de unidades.

Las cuentas de la banca constatan la subida del precio de la vivienda y el tirón del tipo fijo en 2016

Los resultados anuales de entidades como Sabadell y Bankinter resumen a la perfección cuáles fueron durante el año pasado dos de los factores más representativos del mercado residencial en España: cada vez se venden más viviendas, los precios están repuntando en términos generales y muchos hipotecados han optado por contratar un préstamo a tipo fijo para protegerse de la futura subida del euríbor.