Imagen del pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alicante celebrado el martes 22 de julio de 2025

Alicante aprueba ampliar la moratoria a licencias de pisos turísticos en bloques completos

PP y PSPV han aprobado en Alicante ampliar la moratoria de licencias de pisos turísticos por dos años más a bloques completos de viviendas para este uso. El visto bueno del Pleno del Ayuntamiento alicantino supone ampliar la suspensión de cualquier título habilitante y licencias de obra de nueva planta para la implantación de alojamientos turísticos, con el fin de incorporar, además de las viviendas aisladas, a los bloques de apartamentos, pensiones y albergues turísticos.
Las ayudas a la vivienda para los afectados por el covid-19, vigentes hasta el 31 de octubre

Las ayudas a la vivienda para los afectados por el covid-19, vigentes hasta el 31 de octubre

El primer Consejo de Ministros de agosto hizo oficial la decisión del Gobierno de ampliar durante casi tres meses más, exactamente hasta el 31 de octubre, las medidas sociales para suspender los desahucios y los lanzamientos de viviendas en alquiler que lleva vigente desde finales de 2020. También ha prorrogado la posibilidad de los inquilinos vulnerables de pedir una moratoria o una condonación del alquiler. Resumimos de la mano de la editorial jurídica Sepín las ayudas y cómo solicitarlas.
Los propietarios afectados por la paralización del desahucio tienen hasta el 9 de septiembre para reclamar compensación

Los propietarios afectados por la paralización del desahucio tienen hasta el 9 de septiembre para reclamar compensación

Los propietarios que se han visto afectados por la paralización del desahucio de su inquilino vulnerable, como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia, podrán presentar su petición de compensación por el perjuicio económico generado hasta el 9 de septiembre de 2021 en el órgano autonómico correspondiente. La renta dejada de percibir se calculará por valores de referencia de la zona, pero no podrá superar al alquiler que se estaba percibiendo.
El Gobierno aprueba el decreto que compensa a los propietarios por la suspensión de desahucios

El Gobierno aprueba el decreto que compensa a los propietarios por la suspensión de desahucios

El Consejo de Ministros ha dado luz verde el decreto que regula la compensación que recibirán los propietarios de viviendas, incluidos los grandes tenedores, que se vean afectados por la suspensión de desahucios de personas vulnerables sin alternativa habitacional. Dicha indemnización podrá solicitarse si los servicios sociales no han podido encontrar una alternativa para estas personas en situación de vulnerabilidad y cuando se produzca una pérdida de ingresos para el arrendador.
Las nuevas prórrogas en el alquiler podrían ser ilegales

Las nuevas prórrogas en el alquiler podrían ser ilegales

El Gobierno ha decidido ampliar la prórroga de los contratos de alquiler hasta el 9 de agosto. Una medida que, según José Ramón Zurdo, abogado y director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, es incomprensible, ya que se aplica a todos los inquilinos, no solo a los vulnerables. En su opinión, esta medida vulnera la Ley de Arrendamientos Urbanos, crea inseguridad jurídica y llegará a los tribunales
El Gobierno extiende la moratoria del alquiler y desahucios hasta el 9 de agosto

El Gobierno extiende la moratoria del alquiler y desahucios hasta el 9 de agosto

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que extenderá algunas de las medidas de carácter social más allá del estado de alarma que concluye el próximo 9 de mayo, entre ellas la moratoria del alquiler y la suspensión de los desahucios para colectivos vulnerables. El presidente Pedro Sánchez ya adelantó esta medida en el Congreso de los Diputados el pasado mes de abril.
Arrendamientos urbanos y covid-19: a quiénes afectan las nuevas medidas

Arrendamientos urbanos y covid-19: a quiénes afectan las nuevas medidas

Desde el inicio del estado de alarma en España a causa del covid-19, son muchos los cambios legislativos con novedades que afectan a los arrendamientos. Se trata de medidas temporales que van desde la reducción de la renta en hasta un 50%, hasta moratorias de aplazamiento de pago de renta, entre otras medidas, que afectan especialmente a los grandes tenedores.
El Gobierno amplía hasta mayo la prórroga de los contratos de alquiler y las moratorias de las rentas

El Gobierno amplía hasta mayo la prórroga de los contratos de alquiler y las moratorias de las rentas

El Consejo de Ministros ha aprobado una prórroga de varias medidas que puso en marcha el año pasado, cuando empezó la crisis sanitaria, y que estaban previstas hasta finales de este mes. En concreto, ha ampliado hasta el 9 de mayo la prórroga de los contratos de alquiler y la posibilidad de pedir un aplazamiento de las mensualidades cuando el propietario de la vivienda sea un gran tenedor o una entidad pública.
El año de las moratorias, las ayudas al alquiler y el fin de los desahucios para frenar el golpe del covid

El año de las moratorias, las ayudas al alquiler y el fin de los desahucios para frenar el golpe del covid

El Gobierno ha tomado un sinfín de medidas relacionadas con la vivienda a lo largo de 2020, con el objetivo de ayudar a las familias afectadas por la crisis del coronavirus. En estos meses ha puesto en marcha moratorias hipotecarias y del alquiler, ha creado una línea específica del ICO para pagar la renta, se han prorrogado los contratos y se han prohibido los lanzamientos por impago y el corte de los suministros básicos. Repasamos las medidas más destacadas del año y cuáles siguen vigentes.
El Gobierno amplía hasta el 31 de enero la prohibición de desahuciar y la prórroga de los contratos de alquiler

El Gobierno amplía hasta el 31 de enero la prohibición de desahuciar y la prórroga de los contratos de alquiler

El Consejo de Ministros ha aprobado una ampliación de varias medidas anunciadas en las primeras semanas del estado de alarma vinculadas al alquiler de viviendas y que van destinadas a los inquilinos vulnerables y afectados por el covid-19. Así, hasta el 31 de enero de 2021 se mantiene la prórroga automática de los contratos de alquiler que venzan próximamente, la paralización de los desahucios por impago de la renta y un aplazamiento de las mensualidades cuando el propietario de la vivienda sea un gran tenedor o una entidad pública.
El traspaso del local, una alternativa al cierre del negocio por el covid-19

El traspaso del local, una alternativa al cierre del negocio por el covid-19

La dificultad para volver a la normalidad de muchos negocios debido a la crisis del covid-19 ha lastrado la viabilidad de muchas pymes españolas. A esto se suma que un buen número de inquilinos no han podido acogerse a la moratoria del alquiler aprobada por el Gobierno. Por eso, muchos estudian el traspaso del local como una alternativa para reducir las pérdidas económicas. Se trata de una vía contemplada en la normativa, pero habrá que estar atento a lo que esté contemplado en el contrato de arrendamiento.

Las pymes en locales de pequeños arrendadores, las grandes olvidadas por el Gobierno

Durante esta crisis del covid-19 muchas pymes con locales alquilados a un pequeño arrendador se encuentran desamparadas legalmente por el Gobierno. El Real Decreto que contempla la moratoria del alquiler se limita a señalar que las partes pueden llegar a un acuerdo (no hay obligación de aceptarlo) y que la fianza puede ser utilizada para el pago de la renta. Pero la realidad es que resulta casi imposible recuperar la fianza.
Los requisitos más exigentes que están bloqueando miles de moratorias de alquileres e hipotecas

Los requisitos más exigentes que están bloqueando miles de moratorias de alquileres e hipotecas

Muchos inquilinos e hipotecados que han solicitado una moratoria ante las dificultades económicas derivadas del coronavirus se están encontrando con un rechazo a su solicitud por parte de bancos y grandes tenedores. Los expertos aseguran que es complicado cumplir todos los requisitos que ha establecido el Gobierno y que más de uno tiene letra pequeña. El límite de la renta, no estar empadronado en la vivienda o ser propietario de un inmueble están entre los frenos para acceder a las ayudas.
En qué casos el inquilino puede desistir del alquiler de su negocio por el coronavirus

En qué casos el inquilino puede desistir del alquiler de su negocio por el coronavirus

La crisis económica y sanitaria provocada por el covid-19 va a tener un mayor impacto del esperado en las empresas españolas. Y para muchos locales de negocio las medidas para reducir los costes del alquiler son insuficientes. De hecho, ya hay un gran número de empresarios que estudian cerrar sus locales, con lo que significa desistir del contrato de arrendamiento. Ante esta situación tan extraordinaria y fortuita, conviene analizar si el inquilino puede desistir del contrato, aunque el desistimiento no esté contemplado en el contrato.​​​​​​​
Ampliado el plazo para pedir la moratoria del alquiler de vivienda hasta el 2 de julio por el covid-19

Ampliado el plazo para pedir la moratoria del alquiler de vivienda hasta el 2 de julio por el covid-19

Los inquilinos que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica por el coronavirus podrán solicitar la moratoria o condonación del alquiler a su arrendador hasta el 2 de julio, tal y como establece el Real Decreto-ley 16/2020 que ha ampliado este plazo tres meses más. Para ello deberán acompañar la documentación que acredite su situación de necesidad.
Las inmobiliarias madrileñas piden la exención del pago del alquiler de locales de negocios cerrados

Las inmobiliarias madrileñas piden la exención del pago del alquiler de locales de negocios cerrados

AMADEI (Asociación madrileña de empresas inmobiliarias) considera que la moratoria en el pago del alquiler de locales de negocio aprobada por el Gobierno es insuficiente. Considera que no hay necesidad de pagar las rentas de locales, oficinas o naves que no se pueden utilizar por el cierre al público al ser considerados negocios no esenciales. Por ello, pide directamente una exoneración de la renta con cargo a fondos públicos.
Cómo solicitar la nota simple para acceder a la moratoria del alquiler e hipotecaria

Cómo solicitar la nota simple para acceder a la moratoria del alquiler e hipotecaria

Uno de los requisitos que establece el Gobierno para solicitar la moratoria hipotecaria o la moratoria del pago del alquiler es que el afectado por el coronavirus demuestre si es titular de alguna vivienda, mediante una nota simple de índices que expedita el Registro de la Propiedad. Para contar con este requisito, la web de Los Registradores señala que se puede solicitar por correo electrónico. Te explicamos cómo.
Qué inquilinos pueden pedir la moratoria o condonación del alquiler y cómo afecta al propietario

Qué inquilinos pueden pedir la moratoria o condonación del alquiler y cómo afecta al propietario

El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas a personas vulnerables para hacer frente al pago del alquiler de la vivienda en la que residen habitualmente. Parados, empleados dentro de un ERTE o con reducción de jornada, y autónomos que se declaren vulnerables no podrán ser desahuciados y podrán acceder a microcréditos avalados por el Estado para pagar las rentas pendientes. Además, en caso de que el propietario sea titular de más de 10 viviendas, el inquilino podrá pedir moratoria o condonación de la renta.