(I-D)El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado; la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

El PP pide retirar la ley de la Autoridad del Cliente Financiero que impulsó Nadia Calviño

El PP defenderá el próximo jueves en el Pleno del Congreso una enmienda de totalidad al proyecto de ley por el que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, una nueva agencia de supervisión que tiene por objeto unificar los criterios para gestionar las reclamaciones entre clientes y entidades bancarias. La formación popular no comparte el procedimiento elegido por el Gobierno para ello argumentando que será más costoso y pone como ejemplo Reino Unido, donde el organismo ya cuenta con 4.000 funcionarios.
Archivo - Criptomonedas.- El Banco de España acelera las altas a su registro de proveedores de 'criptos', que suma 28 entidades

Las reclamaciones al Banco de España se disparan un 61% en 2021: un tercio son por hipotecas

El supervisor financiero tramitó 34.330 reclamaciones de clientes bancarios durante el año 2021, un 61% más que en 2020, debido al incremento de los procedimientos relacionados con las hipotecas, sobre todo con los gastos de formalización y la contratación de productos vinculados, y con las tarjetas. Caixabank, Santander y BBVA fueron las tres entidades con mayor número de quejas por parte de los consumidores. El Banco de España cree que el volumen de reclamaciones de este año se acercará al récord de 2017.
Imagen del día: El Banco de España recibe menos quejas de los usuarios en 2019

Imagen del día: El Banco de España recibe menos quejas de los usuarios en 2019

El servicio de reclamaciones del Banco de España recibió de los consumidores financieros un 26% menos de quejas en 2019 frente al año anterior. Poco menos de 15.000 reclamaciones frente a la casi 20.000 de 2018. Por primera vez en mucho tiempo, las reclamaciones por las condiciones hipotecarias no ocupan el primer puesto de estas demandas, y ya han sido superadas por las quejas por gastos en cuentas y tarjetas.
Estos son los bancos más reclamados en 2018 por las cláusulas abusivas de las hipotecas

Estos son los bancos más reclamados en 2018 por las cláusulas abusivas de las hipotecas

Las demandas de los clientes por las cláusulas abusivas de los préstamos que firmaron para comprarse una casa estuvieron a la orden del día. Según los datos del portal reclamador.es, los afectados exigieron a 10 bancos la devolución de 11,5 millones de euros pagados de más por las cláusulas suelo, las hipotecas multidivisa y siendo BBVA, Caixabank y Bankia los que acaparan el mayor volumen de reclamaciones.

Más de un millón de clientes han reclamado la cláusula suelo al banco... pero solo el 40% llega a un acuerdo

Hasta marzo, los bancos habían recibido 1,13 millones de solicitudes de devolución del dinero pagado de más, aunque no todas ellas han llegado a buen puerto. Según los datos oficiales, solo han terminado en acuerdo poco más de 463.000, lo que se traduce en el 40,7%. Hasta ahora el sector financiero se ha comprometido a devolver 2.088 millones de euros. Resumimos qué dicen las últimas cifras al respecto.
Los juzgados especializados en cláusulas abusivas solo han resuelto 3 de cada 100 reclamaciones

Los juzgados especializados en cláusulas abusivas solo han resuelto 3 de cada 100 reclamaciones

Los 54 juzgados que se crearon en verano para atender la avalancha de reclamaciones de los consumidores por las cláusulas abusivas de las hipotecas cerraron el año con unas 5.000 resoluciones finales, lo que apenas representa un 3% de todas las demandas que recibieron. Tanto en Andalucía como en Madrid se han presentado cerca de 33.000 demandas, lo que se traduce en el 40% del total.
Cómo reclamar la nulidad de la comisión de apertura en una hipoteca por abusiva

Cómo reclamar la nulidad de la comisión de apertura en una hipoteca por abusiva

La comisión de apertura de una hipoteca es otra de las cláusulas abusivas que está tumbando la justicia en algunos casos. Pero, ¿a qué responde? ¿Dónde puedo buscar dicha cláusula en el préstamo? ¿Es siempre nula? ¿Qué pasos hay que dar para reclamar? Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, recuerda que es abusiva cuando el banco la impone en el préstamo sin negociar con el cliente. En este caso, el consumidor puede iniciar una reclamación a través del servicio de atención al cliente del banco y, en última instancia, de los tribunales.

El vacío legal en las cláusulas suelo: quién puede reclamar lo cobrado de más

¿En qué casos se le considera consumidor al hipotecado y, por tanto, apto para recuperar el dinero pagado de más por las cláusulas suelo? Todo depende de a quién se considere consumidor y a quién no. La ley considera consumidor a quien actúa con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Sin embargo, abogados consultados por idealista/news aseguran que cada vez hay más sentencias que se dictan a favor de los profesionales considerados no consumidores para que puedan recuperar lo pagado de más.
Así aprovecha la banca las dificultades de los hipotecados para llegar a acuerdos favorables sobre cláusulas suelo

Así aprovecha la banca las dificultades de los hipotecados para llegar a acuerdos favorables sobre cláusulas suelo

Algunos hipotecados están llegando a acuerdos privados con los bancos en relación a sus cláusulas suelo. Estos acuerdos, según la abogada Carmen Gimenez, son propuestos por las entidades de manera ventajosa, sabedoras de la complicada situación de muchos de sus clientes. Sin embargo, hay varias las Audiencias Provinciales que han abierto la puerta para que, aun habiendo pactado con el banco, puedan demandar reclamando la nulidad de la cláusula suelo y los importes pagados.
Por qué es tan importante la sentencia del Supremo que anula las cláusulas suelo del Banco Popular

Por qué es tan importante la sentencia del Supremo que anula las cláusulas suelo del Banco Popular

La reciente sentencia del Tribunal Supremo que declaraba nulas las cláusulas suelo del Banco Popular es importante porque las considera ilegales aunque sean claras, comprensibles y legibles, porque están pensadas “para favorecer exclusivamente al banco”, según apunta Carmen Giménez, de G&G Abogados. Además, el dictamen del Alto Tribunal confirma “la obligación de los jueces de controlar de oficio las condiciones de los contratos celebrados con consumidores”, entre ellos las hipotecas.

La justicia europea, a favor de que se sigan reclamando las cláusulas suelo de forma individual

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el polaco Maciej Szpunar, considera que las causas colectivas de los afectados por las cláusulas suelo, como la que encabeza Adicae en nombre de 15.000 víctimas, no anulan el derecho a reclamar de manera individual. Este dictamen preliminar llega como respuesta a una consulta de un juzgado de Barcelona, aunque la sentencia definitiva por parte del máximo órgano judicial podría tardar meses en llegar.