Sala de prensa del BCE

El mercado espera otra bajada de tipos en la reunión del BCE de este jueves

Los analistas creen que el Banco Central Europeo (BCE) anunciará en su reunión de este jueves 17 de abril otro recorte de 25 puntos básicos de los tipos de interés en un contexto marcado por la incertidumbre para las perspectivas económicas a causa de los aranceles anunciados por el Gobierno de EEUU a principios de abril. De cumplirse esta previsión, que supondría la séptima bajada del precio desde el pasado mes de junio y la sexta consecutiva, la tasa rectora se situará en el 2,25% en la eurozona, dentro de lo que los economistas del Eurobanco califican como el 'nivel neutral'.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

El BCE baja tipos al 2,5% mientras crece la sombra de una pausa en los recortes

El Banco Central Europeo ha vuelto a cumplir las previsiones del mercado y ha anunciado una nueva bajada de los tipos de interés de 25 puntos básicos, la sexta en nueve meses y la quinta consecutiva, hasta dejar el precio del dinero en el 2,5%, el nivel más bajo en dos años. Los expertos esperan que esta decisión mantenga la tendencia a la baja del euríbor e impulse más mejoras de las ofertas hipotecarias, aunque empiezan a descontar que pronto habrá un parón en la flexibilización monetaria, como consecuencia de la debilidad económica de la eurozona y la incertidumbre geopolítica y comercial global
Rueda de prensa del BCE de enero de 2025

Los analistas esperan otra bajada de tipos en la reunión del BCE de esta semana

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne el próximo jueves, 6 de marzo, y el mercado da por sentado que la cita se saldará con una nueva rebaja de los tipos de interés de 25 puntos básicos. Sería el sexto recorte del precio del dinero desde el pasado mes de junio y el quinto consecutivo, lo que dejaría la tasa rectora en el 2,50%, que estaría justificado por la debilidad económica de la eurozona, una persistente inflación y los riesgos derivados de las políticas arancelarias de EEUU. Mientras, crece el debate entre los miembros de la Ejecutiva del Eurobanco sobre cuándo debería llegar una pausa en las bajadas.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, en la rueda de prensa del 30 de enero de 2025

El BCE baja los tipos al 2,75% y prolonga el buen momento de las hipotecas

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido las previsiones del mercado y ha anunciado un nuevo recorte de los tipos de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 2,75%, el cuarto consecutivo. La mayoría de los analistas espera una nueva bajada en marzo, aunque a partir de entonces las quinielas están divididas, a expensas de cómo evolucionen la inflación y la economía de la eurozona y de la política comercial que pueda poner en marcha EEUU. De momento, son buenas noticias para los consumidores, ya que las cuotas de las hipotecas variables seguirán reduciéndose en renovaciones anuales, mientras que quienes quieran contratar un préstamo podrán acceder a las mejores condiciones de los últimos dos años.
Christine Lagade (BCE)

El BCE baja tipos al 3% en su última reunión del año y anticipa un 2025 caliente en vivienda

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado el precio del dinero otros 25 puntos básicos. Tras esta cuarta bajada del año, la tercera consecutiva, los tipos de interés se situarán en el 3%. Los expertos aseguran que esta decisión va encaminada a estimular la economía de la eurozona y que vendrá acompañada por más movimientos a la baja en los próximos meses. Si la inflación o la situación geopolítica no dan sorpresas, se esperan más caídas del euríbor, nuevas mejoras en las ofertas hipotecarias de los bancos y un impulso adicional al mercado de la vivienda. Aunque el principal desequilibrio es la falta de oferta, unas condiciones de financiación más accesibles podrían incentivar la demanda y presionar aún más los precios.
Monedas de euro

Los depósitos a muy corto plazo para ganar hasta el 4% antes de la próxima rebaja de tipos del BCE

Mientras los expertos debaten sobre si el Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en 25 o 50 puntos básicos en la reunión de diciembre, un pequeño grupo de bancos europeos de mediano y pequeño tamaño está haciendo una apuesta muy decidida por los depósitos de alta rentabilidad a muy corto plazo. Actualmente hay varios productos sin condiciones que están ofreciendo entre un 3,5% y un 4%, como los que ofrecen el neobanco MyInvestor, el italiano BFF o el portugués BiG Banco. Estas ofertas puntuales desafían la bajada del precio del dinero en la eurozona.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

La debilidad de la eurozona y Trump podrían traer una rebaja de tipos 'jumbo' en diciembre

El Banco Central Europeo (BCE) se reunirá por última vez este año el próximo 12 de diciembre, fecha en la que actualizará sus previsiones económicas y anunciará previsiblemente una nueva rebaja de los tipos de interés. La debilidad del euro frente al dólar tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de EEUU y el desplome de la actividad económica en la eurozona han aumentado las probabilidades de que la autoridad monetaria anuncie lo que el mercado conoce como 'recorte jumbo', con una bajada de 50 puntos básicos, frente a los 25 habituales. Más de la mitad de los analistas ya están valorando esta posibilidad.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

La nueva bajada de tipos del BCE traerá más y mejores hipotecas

El Banco Central Europeo ha cumplido previsiones y ha vuelto a recortar los tipos de interés en la reunión de este 17 de octubre, hasta dejar la tasa oficial en el 3,25%, lo que se traduce en el tercer recorte desde junio y en el segundo consecutivo. Según los expertos consultados por idealista/news, esta decisión traerá más rebajas de las cuotas de las hipotecas variables ya firmadas y acelerará la mejora de las ofertas de préstamos por parte de los bancos en los próximos meses, lo que convertirá al sector financiero “en el motor y dinamizador del mercado residencial”. El mercado da por hecho que la demanda de vivienda seguirá al alza ante unas condiciones financieras cada vez más flexibles.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Los analistas ya descuentan una bajada de tipos del BCE en la reunión de octubre

Los analistas se preparan para una nueva bajada de los tipos de interés. La probabilidad de que el BCE anuncie otro recorte del precio del dinero en la reunión del próximo 17 de octubre ya se acerca al 90%, ante el dato preliminar de septiembre que sitúa la inflación en la eurozona en el 1,8%, el nivel más bajo desde mayo de 2021 y dentro del objetivo de la autoridad monetaria, unos datos macro confirman el debilitamiento de la economía y la incertidumbre ante la escalada de las tensiones en Oriente Medio. Además del recorte de octubre, el mercado no descarta un recorte de 50 puntos básicos en la cita de diciembre.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.

Guindos afirma que para el BCE septiembre es "mucho mejor" para tomar decisiones sobre tipos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera que la reunión que mantendrá el Consejo de Gobierno de la institución el próximo mes de septiembre será un momento "mucho mejor" para tomar decisiones de lo que fue el pasado 18 de julio, cuando se acordó mantener sin cambios los tipos de interés, dado que, además de los datos de inflación y salarios, también se conocerán las nuevas proyecciones macroeconómicas de la entidad.
El BCE vuelve a subir los tipos de interés

Solo uno de los consejeros del BCE se opuso a bajar tipos: siguen con dudas ante la desinflación

Solamente uno de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se opuso a la decisión de bajar los tipos de interés en la última reunión de la entidad, aunque durante las discusiones mantenidas fueron varios los consejeros que expresaron sus dudas respecto del proceso de desinflación en curso de cara a alcanzar la meta del 2% para 2025 y sobre que un recorte de tipos en junio se ajustase al principio de dependencia de los datos.
Christine Lagarde

El BCE vuelve a mantener tipos y deja enfilada una posible bajada en junio

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener estables los tipos de interés por quinta reunión consecutiva, lo que significa que el precio del dinero seguirá en el 4,5%, el nivel más alto desde 2001 y en el que lleva instalado desde septiembre. La clave de la cita ha sido el cambio en el mensaje de la autoridad monetaria, que ha asegurado que "sería apropiado reducir el actual nivel de restricción de la política monetaria" si la inflación sigue moderándose. Los analistas interpretan que el Guardián del euro ha abierto la puerta oficialmente a la posibilidad de recortar tipos en junio.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

El BCE ya ve argumentos para considerar una bajada de los tipos de interés

Las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), celebrada a principios de marzo, reflejan que los miembros del Consejo de Gobierno del organismo empiezan a ver argumentos a favor de considerar una bajada de los tipos de interés. No obstante, no discutieron tal posibilidad y recalcaron la necesidad de apostar por la prudencia y tener más datos económicos antes de abrir el debate sobre los recortes del precio del dinero. El consenso apuesta por un primer movimiento a la baja en junio, aunque hay analistas que aplazan la decisión hasta septiembre.
Reunión del Consejo de Gobierno del BCE

El BCE ve más riesgo en bajar tipos demasiado pronto que hacerlo demasiado tarde

Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) asumieron por un amplio consenso en su última reunión de política monetaria, celebrada el 24 y 25 de enero, que era "prematuro" discutir sobre recortes de tipos al considerar que "el riesgo de bajar las tasas oficiales demasiado pronto superaba el de hacerlo demasiado tarde". Además, el órgano rector de la institución señala los "altos costes para la reputación" de la entidad si una vez acometida la bajada de tipos hubiera que revertir el rumbo.
Archivo - Una calculadora y una escritura de compraventa de una hipoteca, a 2 de junio de 2022, en Madrid (España).

El euríbor diario cae por debajo del 3,7% por primera vez desde abril tras la reunión del BCE

El euríbor a 12 meses ha caído este viernes al 3,644% en su dato diario, siendo la primera vez que cae por debajo de la cota del 3,7% desde el pasado mes de abril, después de que Christine Lagarde mostrara una retórica más conservadora que su homólogo estadounidense, Jerome Powell, en la pasada reunión del Banco Central Europeo. El BCE mantiene el precio del dinero en el 4,5%, mientras que el euríbor cerró noviembre en el 4,02%.
Lagarde

El BCE mantiene tipos en el 4,5% y evita dar pistas sobre las futuras bajadas

La máxima autoridad monetaria en la eurozona ha cumplido previsiones en su última reunión del año: ha mantenido estables los tipos de interés en el 4,5% por segunda vez consecutiva y no ha abierto la puerta a una bajada inminente del precio del dinero, insistiendo en que la lucha contra la inflación todavía no ha terminado y que el Consejo de Gobierno no ha discutido dicha posibilidad. El mercado cree que el giro de la política monetaria llegará a mediados de 2024 y descarta cambios significativos en el euríbor y en las condiciones de financiación a corto plazo, por lo que las cuotas de las hipotecas variables seguirán incrementándose y el acceso al crédito continuará restringido.
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)

La Fed mantiene los tipos entre el 5,25% y el 5,5% y enseña el camino al BCE

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%, en máximos desde enero de 2001, según ha comunicado este miércoles el banco central de la primera economía mundial. La institución continúa sin cambios en su política monetaria por tercera reunión consecutiva, tras la última subida de 25 puntos básicos en el precio del dinero del pasado mes de julio. El Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves para decidir si mantiene o vuelve a modificar los tipos de interés en la eurozona, actualmente en el 4,5%.
El bce baja al 1% los tipos de interés: recomendaciones

El bce baja al 1% los tipos de interés: recomendaciones

La reunión del banco central europeo (bce) ha decidido allanar el camino al Euribor con otra bajada de tipos de interés y reducir el precio del dinero en la zona euro en 25 puntos básicos, hasta el 1%, otro mínimo histórico Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com: - La bajada de tip