El municipio sevillano de Tomares construye su propio ecobarrio: naturaleza, eficiencia energética y sostenibilidad serán los pilares sobre los que se asiente este nuevo distrito. Contará con jardines, cubiertas verdes, energías renovables y huertos urbanos. Se construirán 400 casas de las que 158 serán protegidas con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a los más jóvenes. El parque dispondrá de más de 150.000 m2 para acoger empresas y otros servicios.
El ranking SE Spanish Index', publicado por Standard Ethics y que mide el nivel de cumplimiento de las directrices internacionales de sostebilidad establecidas por la Unión Europea, la OCDE y la ONU, sitúa al gigante inmobiliario como la cotizada española más destacada. Le siguen Amadeus, BBVA, Iberdrola, IAG y Red Eléctrica Corporación. Colonial está en la parte baja de la lista, cuya última posición la ocupa Inditex.
Torres hechas de bambú que son capaces de recolectar hasta 100 litros de agua al día. Así es Warka Water, un proyecto ideado con el fin de favorecer el acceso al agua a comunidades asoladas por la sequía. La idea de Warka Water surgió de los viajes a Etiopía de su creador, el arquitecto Arturo Vittori, que se percató de la dramática realidad que viven estos pueblos afectados por la escasez de agua potable. Tras iniciar el proyecto y construir varios prototipos, en el año 2015 se inauguró la primera 'Warka Tower' en Dorze, una aldea situada al sur de Etiopía.
Modularis & Climaid es una empresa vizcaína de casas prefabricadas que te da la opción de diseñar y construir tu hogar a medida usando las últimas tecnologías. La firma ofrece viviendas modulares ecológicas y con aerotermia desde 128.500 euros. Además, cuentan con un sistema novedoso de construcción denominado ‘steel framing’, en el que se utiliza como material estructural acero galvanizado, que previene la corrosión y el deterioro, convirtiendo a estas estructuras en una solución más atemporal que la madera.
Casas prefabricadas passivhaus y desde 50.000 euros. Esta es la propuesta de Woodville, una empresa navarra que pretende cambiar la forma en la que se conciben y se producen las viviendas hacia un espacio mucho más sostenible, ecológico y comunitario. Las viviendas que construye esta firma son passivhaus porque logran reducir en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración con respecto a una casa normal.
Alfa Inmobiliaria ha repasado los retos del sector de cara al último cuatrimestre del año. Entre ellos destacan la sostenibilidad ya que el 60% de las viviendas en España están construidas antes de 1979; mejorar el acceso de las jóvenes a una casa y vigilar los precios de la obra nueva por el aumento de los costes de materiales.
Este barrio valenciano está destinado a ser el distrito más verde de España y ya es un referente en Europa por la alta sostenibilidad con la que ha sido diseñado. La Pinada es un proyecto que dio sus primeros pasos en 2017 con el fin de crear el primer barrio sostenible de España diseñado por sus futuros habitantes. Para ello, escogieron un enclave en el paraje de Paterna, a 10 minutos de Valencia. Sus 30 hectáreas de pinos dan razón de ser a su nombre. La Pinada ha sido planteada para acoger a unas 1.400 familias.
En el canal de YouTube Building Skill, dos compañeros han construido en tan sólo un mes esta vivienda de dos pisos en medio de la selva. La casa está hecha únicamente con elementos naturales, desde ramas y troncos que han obtenido de los árboles hasta el barro con el que han construido los muros y columnas al mezclar la tierra del suelo con agua.
Los criterios ESG (environmental, social and governance) son una realidad en el sector inmobiliario, gracias a que todos los actores se han comprometido para dar un salto de calidad en sostenibilidad. Así lo ha afirmado Jaime Pascual-Sanchiz, CEO de Savills España, en el evento Finanzas Sostenibles VII – ESG & Real Estate, organizado por AERI en la sede de Savills en Madrid. El problema es que la inversión en sostenibilidad todavía no tiene una repercusión económica directa en la rentas y sólo favorece el posicionamiento de la compañía en el mercado y facilita la financiación para invertir en capex.
La Fundación Asprima y Tecnitasa han organizado un evento bajo el paraguas 'el impacto económico de la sostenibilidad' en el que se ha podido observar las dos velocidades del sector inmobiliario en este aspecto. El terciario (oficinas, logística, centros comerciales...) está a la vanguardia al ser España el país de Europa con más inmuebles con algún tipo de certificación, mientras que al residencial todavía le falta mucho camino por recorrer empezando por la rehabilitación del parque de viviendas.
La promotora encabezada por Francisco Pérez ha presentado sus propios certificados de salud y sostenibilidad, que aplicará en la construcción de las próximas 25.000 viviendas. El certificado 'Cuarzo' será el encargado de medir los criterios en materia de salud, mientras que el Jade lo hará en los aspecctos relacionados con la sostenibilidad. "El coste de construcción se podría incrementar entre un 3% y un 5%", ha afirmado Juan Manuel Borrás, director de Operaciones de Culmia.
Este matrimonio estadounidense llevaba años intentando pagar las deudas que tenían con el banco, cuando finalmente decidieron vender su antigua casa y liquidar los préstamos. En 2014 vendieron su casa en Vancouver y compraron el terreno de Katama, Washington para iniciaren junio de 2015 la construcción de su nuevo hogar que cuenta con una vivienda de uso vacacional hecha con dos contenedores de carga.
Crecer nuestros propios alimentos en casa es una práctica cada vez más popular, y con este truco es posible hacerlo de forma aún más sostenible. En el canal de YouTube DIY Garden Ideas nos muestran como cultivar tu propia tomatera de forma fácil y económica.
En la celebración del 35 aniversario de Our Common Future, más conocida como Informe Bruntland, el grupo de investigación TECTEX, de la Universidad Politécnica de Cataluña ha presentado su método para reciclar residuos textiles y utilizarlos como material de construcción. Este proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible y satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer el futuro del planeta. Es un trabajo que además ha sido respaldado por la Organización de s Naciones Unidas.
Banco Santander ha lanzado un servicio 'llave en mano' de eficiencia energética para viviendas dirigido a facilitar a los clientes la transición hacia un modelo de habitabilidad más verde y la reducción de su consumo energético.
Esta turbina portátil que mide lo mismo que una botella de 1L es capaz de generar energía suficiente para varios dispositivos electrónicos, perfecto para quienes disfrutan yendo de acampada y necesitan una fuente de electricidad para cargar tu teléfono u ordenador. Para cargarse no necesita demasiado viento, basta con una velocidad de apenas 8 km por hora. A los 28 km por hora alcanza su máxima potencia, con la que cargar un smartphone en 20 minutos.
Hoy en día casi todos solemos comprar nuestras frutas y verduras en el supermercado, pero lo cierto es que encontrar productos frescos y de temporada no siempre es tarea fácil. Tener un invernadero en casa te permite mantener tus cultivos a salvo de las condiciones climatológicas tanto en invierno como en verano y es posible construir uno sin gastar apenas dinero.
La revolución de las casas prefabricadas está cada vez más en auge y la calidad de las viviendas es cada vez mayor.
Ya no quedan tantos meses para la llegada del verano y cuando suban las temperaturas será necesario contar con un buen sistema para combatir el calor.
Con motivo de la celebración de la feria Rebuild, centrada en la industrialización de la construcción, se presentó el edificio piloto tecnológico sostenible del futuro.
Según Ener2Crowd.com, una plataforma italiana de crowdfunding medioambiental y de préstamos energéticos, los centros urbanos son responsables al 80% del consumo de energía y de las emisiones de CO2. La web ha publicado una lista con las ciudades más contaminantes de Europa y el mundo, entre las cuales ninguna ha resultado ser española.
Las casas prefabricadas son ya una realidad conocida en el mundo inmobiliario.
Merlin Properties aboga por una movilidad sostenible promovida por los trabajadores, las empresas privadas y las administraciones públicas y con ese fin propone planes de transporte al trabajo a las empresas que tienen sus oficinas o instalaciones en edificios de su propiedad.Así lo ha explicado Dav
Banca March ha puesto a disposición de las empresas hoteleras una línea de financiación de 100 millones de euros para la ejecución de proyectos de inversión cuyo objetivo sea la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).Las operaciones suscritas al amparo de esta línea contarán con la c
"Haber creado una una división exclusivamente dedicada a servicios de sostenibilidad apuntala a lo que ya venía en nuestro ADN anteriormente con campañas internas. Nos ha parecido que en este momento nuestros clientes demandaban servicios no solamente de auditorías energéticas, sino también de cumplimiento normativo de las empresas con respecto a la huella de carbono, huella de agua...", afirma Sandra Daza directora de Gesvalt.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse