Los españoles cambian menos de vivienda por la falta de oferta de obra nueva

Los españoles cambian menos de vivienda por la falta de oferta de obra nueva

La inmobiliaria justifica esta tendencia debido a la escasa producción de nuevas viviendas en España, que ha limitado las opciones de los compradores a la hora de cambiar de casa. En los últimos años, de hecho, apenas un 20% de las casas transaccionadas en España han sido nuevas, lo que significa que la mayor parte de las operaciones se han realizado en el mercado de segunda mano, según datos de Don Piso.
Las 10 casas de lujo más visitadas este verano (y aún a la venta)

Las 10 casas de lujo más visitadas este verano (y aún a la venta)

La mayoría de españoles reconoce buscar viviendas de lujo que no se puede permitir, un pasatiempo más frecuente en los meses veraniegos. En idealista [empresa editora de este boletín] repasamos las 10 viviendas de alto 'standing' más visitadas en este verano 2022. La gran mayoría se concentran en Baleares y en la Comunidad de Madrid, aunque destaca la presencia en el décimo lugar de una casa ubicada en Cantabria y que tiene un valor de 1,2 millones de euros.
Neinor centra sus esfuerzos en el alquiler: 1.200 viviendas hasta 2023

Neinor centra sus esfuerzos en el alquiler: 1.200 viviendas hasta 2023

La promotora encabezada por Borja Garcia-Egotxeaga ha puesto sus miras en el mercado del alquiler para los dos próximos ejercicios. De hecho, la idea de Neinor es entregar 1.200 unidades en este segmento hasta finales de 2023. La propia promotora reconoce este cambio de rumbo hacia el arrendameinto en sus cuentas: "el mix de entregas cambiará a alquiler en 2023 y 2024", señalan.
Nuevas viviendas en Zaragoza

Zaragoza lanza cuatro parcelas para construir 206 viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Zaragoza acaba de sacar a concurso cuatro parcelas de suelo en diferentes zonas de la ciudad donde posibilitará la promoción de 206 viviendas de protección oficial. El volumen global de la operación urbanística es de 5,5 millones de euros, IVA no incluido. El consistorio aragonés ha dado de plazo hasta el 20 de septiembre para presentar ofertas.
Una pareja feliz con su vivienda

Los españoles están más felices con sus viviendas que hace un año, según Aedas

Los españoles son más felices actualmente en sus viviendas que hace un año, calificando su nivel de felicidad con una nota media de 7,5 puntos sobre 10, lo que supone 0,2 puntos por encima de la cifra del año anterior, según la promotora Aedas. El tipo casa perfecta es una vivienda en propiedad, situada en un entorno rural y donde residen familias que tienen hijos y pueden teletrabajar en sus casas entre dos o tres días por semana.
La rehabilitación, en auge

Rehabilitar un edificio permite un ahorro energético de más del 55%

Un estudio realizado por la Universidad de Zaragoza y una compañía de materiales aislante ha demostrado que las viviendas rehabilitadas presentan un ahorro global en el consumo energético de más del 55% y un ahorro anual en la calefacción del 58,42% frente a las viviendas sin rehabilitar. Para ello han analizado el comportamiento de dos inmuebles de la posguerra (1950-1970) localizados en el barrio de Balsas de Ebro Viejo, de los cuales uno ha sido rehabilitado y el otro no.

Los muebles de madera más feos del mundo

El hobby de la carpintería de bricolaje está cada vez más de moda en todas partes del mundo. Sin embargo, a menudo y de buena gana, se producen muebles que podrían haberse prescindido fácilmente sin ellos. Bored Panda ha recopilado una larga serie de trabajos extremadamente feos realizados
Francia prohíbe arrendar las casas mal aisladas térmicamente a partir de 2023

Francia prohíbe arrendar las casas mal aisladas térmicamente a partir de 2023

Los gobiernos europeos están decididos a fomentar la sostenibilidad en todos los sectores para, por ejemplo, conseguir detener las pérdidas de energía en lugares como la vivienda. En este sentido, el Ejecutivo francés pretende implantar una "criba energética" de las casas de alquiler que consumen un exceso de energía a partir de 2023. Por este motivo, las viviendas "energívoras" o "derrochadoras térmicas" que consumen más de 450 kilovatios hora por m2 al año no podrán alquilarse en Francia a partir del 1 de enero de 2023. 
Los españoles que teletrabajan son los que más desean cambiar de casa, según Aedas

Los españoles que teletrabajan son los que más desean cambiar de casa, según Aedas

El nivel de deseo de cambio de casa entre los trabajadores en remoto es el que más ha aumentado en junio de este año, hasta los 6,8 puntos sobre 10, mientras que se sitúa en los 5,8 puntos entre las personas que no teletrabajan, según un estudio de la promotora Aedas. Los que viven de alquiler y los que se mueven por factores como la sostenibilidad, representan los otros grupos que muestran un mayor deseo de mudarse
Culmia piensa en vender los pisos del Plan Vive (Madrid) a la gestora DWS

Culmia piensa en vender los pisos del Plan Vive (Madrid) a la gestora DWS

La promotora Culmia se adjudicó la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid y ahora se encuentra en negociaciones con la gestora alemana DWS para venderle las 1.763 viviendas que completan este lote 3. Las conversaciones todavía están en una etapa incipiente y se calcula que el proceso sea largo debido a la gran cantidad de factores que podrían afectar al precio de la operación.
Los grandes inversores aumentan su apuesta por la vivienda en alquiler

Los grandes inversores aumentan su apuesta por la vivienda en alquiler

La inversión en residencial en alquiler (incluye viviendas, residencias de tercera edad y de estudiantes) ha crecido un 26% interanual hasta alcanzar los 2.200 millones de euros de inversión en los seis primeros meses del año, según JLL. A nivel global, este segmento representa un 24% del total del dinero gasta en el sector inmobiliario en el primer semestre de 2022.
LIVE ('spin-off' de Aedas) venderá casas de segunda mano en su plató de televisión

Live ('spin-off' de Aedas) venderá casas de segunda mano en su plató de televisión

En 2019, la promotora Aedas Homes se lanzaba al ahora ya conocido metaverso para vender viviendas a través de un plató de televisión. Un año más tarde se creó Live Virtual Tours, una compañía spin-off para comercializar casas de terceros como Engel & Völkers. Y ahora, tras el éxito cosechado en obra nueva, la empresa encabezada por José Luis Leirós se adentra en el mercado de segunda mano, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. La magia de la televisión se traslada a imágenes reales de casas ya construidas. 
Mejorar la situación laboral y la oferta de vivienda, claves para el acceso de jóvenes al alquiler

El 65% de los jóvenes vive todavía con sus padres, según BBVA Research

El estudio de BBVA Research revela que alrededor del 65% de los españoles de entre 15 y 34 años todavía vive con sus padres. La situación laboral hace que los jóvenes tengan una renta en torno al 13% inferior a la de los hogares de entre 25 y 54 años y, también, por debajo de los niveles de países del entorno. Por este motivo, la mejora de la situación laboral, el incremento de la oferta de viviendas y la seguridad jurídica son las líneas de actuación necesarias para facilitar el acceso al alquiler entre los jóvenes, según las conclusiones del informe.
Barcelona cuenta con más de 3.700 viviendas de obra nueva a la venta

Barcelona cuenta con más de 3.700 viviendas de obra nueva a la venta

El sector inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana cuenta con una oferta de más de 3.700 viviendas de obra nueva. Solamente en la ciudad de Barcelona se están comercializando más de 1.800 viviendas, y en los municipios colindantes como Hospitalet de Llobregat, Badalona, Sant Adriá, San Cugat del Vallès, Cornellà de Llobregat, Sant Joan Despí y Esplugues de Llobregat se observan más de 1.900 viviendas de obra nueva a la venta, según la inmobiliaria Activum Real Estate Consulting.
La promotora de lujo Terralpa vende un ático por 2,8 millones en Chamberí (Madrid)

La promotora de lujo Terralpa vende un ático por 2,8 millones en Chamberí (Madrid)

Monte Esquinza 5 es una promoción de obra nueva/rehabilitación en pleno barrio de Chamberí, Madrid. En ella ya se encuentran viviendo algunos clientes que buscan la exclusividad de una de las zonas más demandadas de la capital por el cliente internacional. Ahora, Terralpa comercializa la joya de la corona: un ático de 140 m2 que se encuentra disponible por 2,8 millones de euros. 
El 42% de los inmobiliarios creen que aumentarán los compradores españoles de segunda residencia

El 42% de los inmobiliarios creen que aumentarán los compradores españoles de segunda residencia

El 42% de los agentes inmobiliarios en España cree que aumentará la cifra de compradores nacionales de segunda residencia entre julio y septiembre, según los resultados de la XI edición del Barómetro Inmobiliario realizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y su área de desarrollo profesional, SIRA. Frente a ese 42% que estima un crecimiento de los compradores nacionales de segunda residencia, un 34% considera que la cifra de compradores españoles se estabilizará y un 24% pronostica un descenso.
Desalojo de los okupas en 24 horas: así es la ley que propone el PP

Desalojo de los okupas en 24 horas: así es la ley que propone el PP

El Partido Popular promueve una ley para facilitar el desalojo de los okupas en un plazo máximo de 24 horas y poder imponerles penas de prisión de hasta cinco años. Para conseguir este último objetivo, la formación encabezada por Alberto Núñez Feijóo plantea recuperar el delito de usurpación de inmuebles.
La filial LandCo de Santander levantará 600 viviendas

La filial LandCo de Santander levantará 600 viviendas

LandCo, la filial del Grupo Santander dedicada a la gestión de suelo, ha decidido lanzarse a la construcción de viviendas. En concreto, la compañía espera levantar 600 casas repartidas en 18 proyectos, aunque no descarta aprobar otros ochos desarrollos que supondrían sumar 250 unidades más, según desvela la empresa en sus cuentas.
Sede de Sareb

Sareb pone a la venta una cartera de préstamos impagados de 700 millones

Sareb ha puesto a la venta una nueva cartera de préstamos impagados que integró en su balance con un valor de 700 millones de euros y que se compone de 11.000 activos, de los que 4.800 son viviendas y el resto apartamentos, trasteros y suelos. Según han confirmado fuentes del mercado, la cartera contaba con un principal de deuda de 1.200 millones de euros, cantidad que se eleva hasta los 2.600 millones de euros si se tienen en cuenta los intereses y gastos acumulados.
La vivienda se afianza como valor refugio frente a la inflación, según Aedas Homes

La vivienda se afianza como valor refugio frente a la inflación, según Aedas

La compra de vivienda como inversión se consolida como uno de los principales motivos para adquirir una casa en España en un contexto marcado por el aumento de la inflación, según la promotora Aedas Homes. En concreto, representa ya el segundo gran motivo para comprar una vivienda, solo por detrás (a apenas siete décimas) de la necesidad de vivir en una vivienda más grande, que cita el 15,9% de los entrevistados por la compañía para su propio observatorio.
LaFinca firma un crédito sindicado por 420 millones hasta 2029

LaFinca firma un crédito sindicado por 420 millones hasta 2029

LaFinca Global Assets, socimi de oficinas de la familia García-Cereceda, ha refinanciado y extendido el préstamo sindicado con el que opera esta inmobiliaria. La compañía ha llevado hasta 2029 un crédito ampliado hasta 420 millones de euros en el que participan Caixabank, Santander, BBVA y Allianz.
Vía Ágora compra suelo en Los Cerros (Madrid) para levantar 1.860 viviendas

Vía Ágora compra suelo en Los Cerros (Madrid) para levantar 1.860 viviendas

La promotora encabezada por Juan Antonio Gómez-Pintado apuesta por los Desarrollos del Sureste. En este caso, Vía Ágora ha vuelto a adquirir suelo en Los Cerros, una zona donde con esta última compra de 615.000 m2 a Coral Homes ya cuenta con 718.000 m2 y tiene capacidad para construir hasta 1.860 viviendas. La operación le ha costado a la compañía 20 millones de euros. 
Las 8 parcelas para 350 casas asequibles en Madrid: Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Vallecas y Barajas

Las 8 parcelas para 350 casas asequibles en Madrid: Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Vallecas y Barajas

Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, desveló en la última comisión de Urbanismo del consistorio madrileño la cesión de ocho parcelas municipales para la construcción de 350 casas en régimen de alquiler asequible. Ahora, idealista/news avanza donde se encontrarán estos ocho terrenos ubicados en la capital. En concreto, los suelos están localizados en Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Puente de Vallecas y Barajas, según confirman fuentes del consistorio a este medio de comunicación.