
La primera reunión de Kristalina Georgieva como nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha sido un jarro de agua fría para la economía mundial. El órgano anuncia que la ralentización c económica continuará en 2019 con un crecimiento de la economía global del 3%, el más bajo desde la crisis de la década pasada, debido sobre todo al parón del comercio y la industria. Las previsiones para 2020 recuperan cuatro décimas.
Entre los miembros del FMI preocupa el crecimiento la eurozona, con países como Alemania e Italia creciendo muy poco o estancados, además de Japón, con un aumento por debajo del 1% del PIB. España, por su parte, cede también en sus previsiones (2,2% este año y 1,8% el siguiente), pero sigue muy por encima de la media europea (1,2%).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta