Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España

El gasto público, la deuda y los impuestos merman la libertad económica en España, según el IEE

España se mantiene, un año más, entre los países desarrollados que registra una menor libertad económica. Según la nueva edición del ranking que elaboran el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la Fundación Heritage, nuestro país se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea y ocupa el puesto 31 los 38 que conforman la OCDE, lastrado por variables como el nivel de gasto público, el elevado déficit estructural, una deuda pública creciente y una presión fiscal excesiva que afecta tanto a empresas como a familias. El 'think tank' de la CEOE pide revertir la situación para evitar que se perpetúe "un entorno económico poco competitivo y vulnerable".
Archivo - Varios operarios trabajando en una obra

La patronal de construcción (CNC) avisa: endurecer el registro horario "hundiría" hasta un 27% los salarios

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha advertido este jueves de que endurecer el registro horario vía Real Decreto como planea hacer el Ministerio de Trabajo "hundiría" hasta un 27% el salario de los trabajadores, lo que supondría, como mínimo, unos 7.000 euros anuales menos. La patronal defiende en un comunicado que esta pérdida de ingresos restaría atractivo al sector, "cercenando así la posibilidad de incorporar masivamente trabajadores", cuando actualmente faltan alrededor de unos 700.000. Con ello, también se dificultaría la ejecución de las obras, muchas de ellas comprometidas con Bruselas.
Archivo - Fachada de la sede de BBVA, en Madrid (España)

La CNMV autoriza la nueva oferta de BBVA sobre Sabadell y amplía el plazo de aceptación hasta el 10 de octubre

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la modificación de las características de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco de Sabadell, según ha informado el supervisor bursátil, que ha ampliado el plazo de aceptación de la operación hasta el próximo 10 de octubre, incluido. El consejo de administración de BBVA decidió a principios de semana mejorar la OPA sobre el banco catalán un 10%, modificando su contraprestación para que pase a ser enteramente en acciones.
Esperanza de vida de las mujeres y hombres de los países de la Unión Europea

España se corona como el país con mayor esperanza de vida de la UE

Los avances en medicina y la concienciación de las personas han incrementado notablemente la esperanza de vida en las últimas tres décadas. Esta imagen publicada por Funcas, elaborada con datos de Eurostat, refleja la diferencia que hay entre los años de vida de las mujeres europeas con respecto a los hombres en el año 2023. La esperanza de vida media en los países de la Unión Europea es de 81,7 años. Al analizar el dato por sexo, las mujeres viven de media 84,4 años, mientras que la esperanza de vida de los hombres es de 79,2 años.
Archivo - Cartel de alquiler de viviendas en la fachada de un edificio.

Los notarios defienden que los alquileres se formalicen en escritura pública para dar "seguridad jurídica"

La presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio del Olmo, ha defendido este martes en el Congreso que los contratos de alquiler se formalicen en escritura pública para garantizar mayor seguridad jurídica tanto a inquilinos como a propietarios. Durante su comparecencia en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana, la decana del Colegio Notarial de Madrid advirtió de que esta práctica, poco extendida en España, permitiría aportar transparencia, evitar fraudes en los alquileres de temporada y ofrecer datos más fiables sobre el mercado del arrendamiento.
Tasa 790 012

Tasa 790 012 para la toma de huellas, ¿qué es y cuánto se paga?

La tasa 790 012 es uno de los trámites a los que deberás hacer frente para la obtención de la residencia en España, así como para su renovación. Es la tasa para la toma de huellas y su pago va asociado a la emisión de distintos documentos acreditativos del permiso de residencia en nuestro país, como Tarjetas de identidad de extranjeros (TIE) y certificados de registro de residentes comunitarios.
IBAN

Código IBAN, ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?

Cada vez que realizamos una transferencia bancaria, aparece un código alfanumérico que quizá pasamos por alto, pero que resulta clave para que el dinero llegue a destino sin errores: el IBAN (International Bank Account Number). Desde su implantación, se ha convertido en un elemento imprescindib
Carlos Cuerpo

Bancos y economistas esperan un crecimiento económico inferior al que prevé el Gobierno

El Gobierno ha mejorado la previsión del crecimiento del PIB de España para este año, hasta situarlo en el 2,7% del PIB, y ha mantenido estable su proyección de 2026 en un 2,2%. Sin embargo, ni el Banco de España ni los servicios de estudios de las principales entidades financieras ni los economistas ni los empresarios confían de momento en que la economía pueda crecer a ese ritmo tanto en este ejercicio como en el próximo. A pesar de que la actividad está mostrando fortaleza en un contexto global complejo, se enfrenta a riesgos como la incertidumbre comercial y las posibles turbulencias en los mercados financieros.
PIB Mundial en 2024

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

La deuda mundial se ha estabilizado, aunque se mantiene en un nivel elevado, ya que la continua reducción del crédito en el sector privado está compensando el mayor endeudamiento de los gobiernos.La deuda total se mantuvo prácticamente sin cambios en 2024, ligeramente por encima del 235 % del produc
Archivo - El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España).

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente abierto por la OPA de BBVA

El Gobierno ha pedido a la Comisión Europea una prórroga para mandar la información solicitada en el marco del expediente de infracción abierto el pasado mes de julio por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell. La solicitud de prórroga se ha producido en los últimos momentos que tenía el Gobierno originalmente para responder, pues el plazo original vencía esta semana, y esperan ampliarlo durante seis semanas más.
Carlos Torres, presidente de BBVA

BBVA, abocado a mejorar la opa sobre Sabadell para que la operación no vaya a vía muerta

El consejo de administración de Sabadell ha rechazado la oferta que lanzó BBVA hace ya 14 meses para hacerse con la entidad catalana y ha recomendado a los accionistas que no acudan a la opa. El banco liderado por Carlos Torres tiene hasta el 23 de septiembre para modificar los términos de la oferta y los analistas creen que al menos deberá poner sobre la mesa otros 2.000 millones de euros más para que salga adelante. Desde que arrancó el proceso, Sabadell se ha disparado un 115% en bolsa y los accionistas reclaman una mejora de las condiciones para respaldar la operación.
Archivo - Obras del proyecto de ampliación ‘Agravitas’, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, a 16 de abril de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España).

Blackstone sopesa vender una cartera de viviendas en España valorada en 1.200 millones

Blackstone estudia la posible venta de una cartera española de viviendas valorada en 1.200 millones de euros (1.400 millones de dólares al cambio) en el marco de su intención de desinvertir las operaciones que llevó a cabo hace una década en el país durante la crisis financiera y que golpeó particularmente al mercado inmobiliario. El gigante estadounidense ha fichado a Jones Lang LaSalle y Eastdil Secured como asesores de la transacción de unos 5.000 inmuebles que forman parte del portfolio de su socimi Fidere.
Emmanuel Macron, presidente de Francia

El mercado mira a Francia: crece la desconfianza en su capacidad para reducir deuda

La segunda mayor economía de la Unión Europea lleva toda la semana en el foco del mercado tras la caída del Gobierno de François Bayrou, que se ha saldado con el nombramiento de Sebastien Lecornu como nuevo primer ministro. Aunque no se está produciendo un efecto contagio ni existen señales de pánico en las bolsas, los bonos galos sí se están viendo penalizados. Por primera vez desde que existe el euro, su rentabilidad ha superado a la de los bonos italianos. El problema, según los expertos, no es el tamaño de su deuda, sino la pérdida de confianza en sus finanzas públicas y en su capacidad para equilibrarlas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Madrid anuncia ayudas a empresas familiares, emprendedores y parados senior

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una serie de medidas para impulsar la economía regional a través del apoyo al empleo sénior y a la empresa familiar. En primer lugar se ampliará la Tarifa Cero para emprendedores mayores de 52 años y se pondrá en marcha un plan específico de recualificación para desempleados mayores de 45 años, que supondrá una inversión de 135 millones de euros hasta 2027. Por otro lado, se otorgarán ayudas y deducciones fiscales a las empresas familiares.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El Congreso tumba la reducción de jornada laboral al prosperar el veto de PP, Vox y Junts

El Congreso ha aprobado este miércoles las enmiendas de totalidad que el PP, Vox y Junts han presentado para devolver al Gobierno el proyecto para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, por lo que el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha quedado retirado del trámite parlamentario. El veto de los tres partidos ha prosperado con los 178 votos de las tres formaciones y UPN. El Gobierno tendrá que empezar de nuevo, si quiere volver a sacar adelante esta medida, algo que Yolanda Díaz ya ha dicho que hará.
Incendios

Sector forestal español: los incendios de este verano casi borran su aportación al PIB

El presidente de la recién creada Asociación para la Gestión Forestal y la Edificación con Madera (AGEFEM), Juan Antonio Gómez-Pintado alerta de que los fuegos han emitido más CO2 en dos meses que todo el sector de la edificación en cinco años. Reclama unir gestión forestal y construcción con madera para reducir riesgos, impulsar la bioeconomía rural y avanzar en descarbonización. Los incendios han costado 7.243 millones de euros en labores de extinción, lo que representa el 0,47% del PIB español, casi lo mismo que lo que genera el sector forestal, un 0,7% del PIB.
Zara

Zara reabre su tienda insignia en Mánchester (Inglaterra) completamente renovada y digitalizada

Zara ha presentado su último concepto de tienda en el centro comercial Trafford Centre de Mánchester (Inglaterra), caracterizado principalmente por la individualización de espacios y la implementación de nuevas tecnologías. En concreto, Inditex ha reabierto esta tienda "insignia" después de llevar a cabo diversas reformas, estrenando así un espacio que ha aumentado un 40% su zona comercial hasta los 4.800 metros cuadrados y que refleja el concepto de tienda "más reciente de la marca".