Comentarios: 186

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha registrado una nueva caída el primer día de enero hasta situarse en el 3,025%, mínimos de marzo de 2006 y desde el 3,05% del último día de diciembre. Con esta caída suma ya su 58 jornada consecutiva de descensos

El indicador cerró diciembre en el 3,45%, el nivel más bajo desde junio de 2006, cuando se situó eln e 3,401%. El pasado mes de noviembre cerró en el 4,35% y en el 4,79% hace un año, lo que supone la mayor caída interanual desde mediados de 2003 y que rebajará sustancialmente los préstamos hipotecarios que se revisen con la referencia de diciembre

En concreto, una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años y con un diferencial de 0,5 puntos sobre el Euribor se abaratará 115 euros al mes al pasar la cuota de 902 euros a 787 euros

En el caso de préstamos de 300.000 euros con un plazo de amortización de 30 años, la reducción mensual estará próxima a 240 euros al bajar de 1.664 euros hasta 1.423 euros

El Euribor arranca el nuevo año en el 3,025%, tras cerrar diciembre en el 3,45%

Últimos datos mensuales del Euribor
Mes 
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Euribor diciembre 20074,79%
Euribor noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Euribor diciembre 20063,92%
Euribor noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Euribor diciembre 20052,78%
Euribor noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Euribor diciembre 20042,30%
Euribor noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Euribor diciembre 20032,38%
Euribor noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Euribor diciembre 20022,87%
Euribor noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Euribor diciembre 20013,30%
Euribor noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Euribor diciembre 20004,88%
Euribor noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Euribor diciembre 20013,83%
Euribor noviembre 20013,69%
Euribor octubre 20013,68%
Euribor septiembre 20013,30%
Euribor agosto 20013,24%
Euribor julio 20013,02%
Euribor junio 20012,84%
Euribor mayo 20012,68%
Ver comentarios (186) / Comentar

186 Comentarios:

Anonymous
2 Enero 2009, 16:30

Hola, mirar solo ponen lo que quieren, si tu por ejemplo as pedido una hipoteca de mas de 150.000 € y estas pagado 1.325 €  o 1.400 o 1.500 etc ¿ en cuanto se te queda la letra? esque tenian que especificar todas las cantidades porque no toda la gente que hemos comprado piso hemos pedido una hipoteca de 150.000€, lo que tendrian que hacer darnos mas facilidades en vez de pagar una burrada de hipoteca, que a mi me parece que pidiendo hipotecas tan altas los de los bancos no tendrian que ser tan h,,,, de su madre, luego ni un puto prestamo ni nada, ¿ entoces como hay situaciones que solo en un matrimonio entra un sueldo en casa y es el sueldo de la hipoteca, con hijos, paga agua, luz, comida, etc que ponemos el culo? no hay derecho, la verdad, yo doy animo a todos los que tengan hipoteca y a salir adelante y mucha suerte.

Anonymous
2 Enero 2009, 17:07

Hola amigos....
Es bueno que el euroibor baje para los que empiezen de cero en hipotecas, nuevas oprtunidades..
En mi caso no puedo hablar de ello...la inflacion se disparo...y se nos escapo de las manos...
Hay un ahugero bien grande que ya no puedo subsanarlo..tanta subida que el sueldo no dio abasto
Tantas ilusiones perdidas.......habra que empezar de cero y costara lo suyo..
Ojala que fuera todo un sueño pero no la casa ya la tengo en subasta por no poder pagar la hipoteca
Por tener que pagar una cantidad de 1200€,cuando empeze a pagar 594€hace ya tres años
Mi sueldo esta congelado pero el coste de vida no espera por nadie,
Gracias por la atencion resivida.hasta siempre a todos.

Anonymous
2 Enero 2009, 21:14

In reply to by anónimo (not verified)

No me cuadra pagar 600€ hace 3 años y 1200€ ahora, o tenias carencia de capital al principio, o ampliaste capital o estás exagerando

Anonymous
2 Enero 2009, 17:39

Joer, cuantas quejas por la revisión del Euribor hay... jejeje no había tantas CD empezó a subir y a la gente tardaban un mes más de lo que pensaban en revisársela... jejeje

Anonymous
2 Enero 2009, 17:44

Saludos a todos, yo queria comentar que esta muy bien que baje el Euribor, pero que hay de las personas que como yo tienen firmada la hipoteca con IRPH, si ese gran desconocido del que nadie habla, pero que por lo bien que nos asesoraron todos esos comerciales de inmobiliarias, directores de banco, etc.. Era el valor de referencia mas estable y mucho mas fiable que el Euribor, pues bien, el dichoso IRPH no solo ha subido al mismo ritmo que lo hizo el Euribor, por lo cual ahi ya nos la metieron bien doblada, sino que para una vez que el Euribor empieza a bajar a una buena velocidad el IRPH no solo no ha bajado sino que en noviembre subio, cosa a todas luces inexplicable a no ser que estos chupopteros de las cajas que estan sin un euro quieran recuperarse a costa de todos los que nos hipotecamos en IRPH, por favor comentadlo y dadle mas bola que estan estafando a mucha gente y aqui no habla ni dios del asunto.

Anonymous
3 Enero 2009, 13:39

In reply to by hipotecado con irph (not verified)

IRPH Indice relativo de prestamos hipotecarios. Estas en un índice que es la media del mercado hipotecario y no solo de la vivienda, sino de todo tipo de hipotecas. Se podría decir que tu asesor bancario te la ha metido doblada y con alebosía, como tu bien dices. Generalmente ese índice suele ser el "sustitutivo" si desapareciera el Euribor. Para vivienda es mejor el euribor a pesar de todos sus males. Con el euribor estarías en la media del mercado del precio del dinero (más o menos mercado al día); con el irph estas en la media de los prestamos hipotecarios de vivienda y no vivienda (que son  mucho mas caros). Tanto en etapas de subidas o bajadas este índice va más despacio, pero siempre más alto.
El intentar cambiarlo puede ser costoso por las comisiones de modificación de la propia hipoteca. La mejor solución podría ser esperar un par de meses a que se mueva el mercado e intentar hacer una subrogación desde otra entidad bancaria.
 
 

Anonymous
2 Enero 2009, 18:11

Yo soy una mas de las contentas con la bajada del Euribor,lo del irph ese no lo habia oido nunca,bueno me suena pero jamas me lo ofrecieron en ningun banco,menos mal...debe ser otro timo como lo de la hipoteca multidivisa que nombran ahora.Y no teneis opcion de cambiaros de banco o de hipoteca?Banesto ahora ha sacado la hipoteca azul o algo asi,que si llevas 5años de hipoteca sin ningun impago te puedes cambiar a la suya (Euribor+0,35 creo) y ellos cargan con los gastos.Por lo visto como no dan hipotecas nuevas,se dedican a captar hipotecas seguras de otros bancos (me lo comento una amiga que trabaja alli).
A los que os quejais que os acaban de revisar y no os baja,aun no sabe todo el mundo que lo nomal es que te revisen con el Euribor de hace 2 meses(o del mes anterior como mucho),pero nunca con el del mismo dia.Entonces evidentemente si estamos a primeros de enero  y el Euribor no empezo a bajar mas bruscamente hasta diciembre,es a partir de este mes cuando se empezara a notar algo.A mi ya me toco revisar en octubre con el de agosto y me subio mas de 120 euros,menos mal que reviso semestralmente y me toca en abril,con el de febrero,que sera el mas bajo desde que firme la hipoteca,asi que pagare menos que nunca (unos 300 euros menos que ahora calculo)

Anonymous
2 Enero 2009, 18:17

Yo aconsejo a tod@s l@s que tengan dudas sobre qué tipo le han aplicado (el de octubre, noviembre etc...) en su última revisión, que vayan al banco y lo pregunten expresamente. Es más, que pregunten también cual fue el que le aplicaron en la última revisión, cuando estaba muy alto  (para evitar que apliquen el que les convenga cada vez). Tenemos que ir todos a una para que no nos tomen el pelo. Si no estamos satisfechos con  la respuesta, hay que reclamar, hagámoslo, es muy bueno. Como mínimo el banco te regala un llavero, algo que sacas. Pero como máximo, antes que verse con la reclamación en el Banco de España aflojan lo que sea...

monik
2 Enero 2009, 18:21

Tenemos que ir todos a una para que no nos tomen el pelo.
Creo que a estas alturas, el pelo está más que tomado.

Anonymous
2 Enero 2009, 18:33

Si si , pero a mi se me reviso en octubre, cuando estaba a 4,65 % mas 0,5o% de diferencial. Todos los que como a mi se han revisado fuera de esta bajada, que para donde miramos, al mar...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas