Comentarios: 74

El Euribor de febrero provoca la mayor bajada de las hipotecas en una década

El Euribor de febrero de 2009 ha Cerrado en el 2,14%, frente al 4,35% de hace un año. La reducción de más de dos puntos porcentuales es la mayor desde que se inició la publicación del Euribor en 1999 y provocará reducciones de las cuotas de entre el 20 y el 30% según los plazos de revisión. Además, la buena noticia es que el Euribor tiene espacio para bajar más aún en los próximos meses. Simulador: calcula tú mismo cuanto bajará en concreto tu hipoteca

Y es que la cita más importante del mes para el Euribor de marzo de 2009 será la reunión del banco central europeo (bce) el próximo día 5 en la que decidirá qué hacer con los tipos de interés, actualmente en el 2%

Los indicadores adelantados del Euribor están en los niveles más bajos desde que nació el Euribor en 1999 y además, por debajo del 2%. Esto indica que la mayoría de las apuestas se decantan por que el bce rebajará los tipos de interés en su reunión del próximo 5 de marzo. Es más, los expertos esperan otro recorte de 50 puntos básicos como el que hubo en enero

De llevarse a cabo ese recorte, los tipos de interés quedarían en el 1,5% y el Euribor volvería a tener la compuerta abierta para iniciar otra fase bajista, esta de menor recorrido, que podría ayudarle a cerrar la media del mes de marzo de 2009 por debajo del 2%

También habrá que estar atentos a las palabras de jean claude trichet, presidente del bce, ya que si deja entrever que sigue habiendo espacio para más descensos el Euribor seguirá teniendo espacio para seguir bajando en abril, pero en cuanto el mercado perciba que las rebajas de tipos están cerca de acabar, comenzará su estabilización

Revisión hipoteca: ¿pido que me apliquen el Euribor actual?

Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuanto bajará en concreto tu hipoteca

  

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

28 Febrero 2009, 10:19

En muchas ocasiones, no hay mal que para bien no venga.

Dinero y vivienda cada día que transcurre más barato, todo lo contrario que hace unos pocos meses.

28 Febrero 2009, 10:28

El dinero está barato, pero es muy dificil de conseguir (los bancos han cerrado el grifo). Debe acabar la incertidumbre para que los prestomos sean, no ya asequibles, sino posibles.

28 Febrero 2009, 10:31

Otro error que leo constantemente por los foros, prensa, etc., que los bancos no dan préstamos.

Los bancos van a soltar muy poco dinero para vivienda de terceros, mientras no se desprendan de las viviendas que se están quedando de constructores y particulares.

Como casi todo en el la vida es pura lógica.

28 Febrero 2009, 10:50

Yo creo que desde hace cinco años , todo lo del tema de la tochana, ha sido una farsa preparada por los bancos y politicos, para beneficiar hoy y arruinar mañAna
Cada uno , en su nivel lo mejor es no tener nada ser ocupa y la ley te ampara,

Ojala nacionalicen la banca y se les acabe el chollo a los bancos y especuladores
Las viviendas que sean del estado y todo el mundo a trabajar de verdad,

Esto tiene que cambiar han arruinado al 50% de la poblacion y estan matando a disgustos a todos los trabajadores y buenas personas de este pais, y los que teoricamente dirigen el barco, no hacen nada para solucionar el caos y momentos de desesperacion proximos. Salvese quien pueda

Esto del Euribor ha sido una trampa, para subir las cuotas de las hipotecas, y cobrar intereses de devolucion, reclamacion de descubierto, etc etc .

Sin bancos estariamos mejor , hoy te doy, mañAna te lo quito y todavia me debes.

Espero que la realidad no afecte a nadie , no es mi intencion pero hablo por experiencia propia .

28 Febrero 2009, 11:40

Buena noticia pero creo que es normal, la os bancos si seguian los tipos de interes tan altos no aguantarian el ritmo de embargos y el tener propiedades que no valen lo que costaron y no le prodrian dar salida para recuperar lo prestado. Buena noticia desde luego pero habra que ver como va en dos o tres años.

28 Febrero 2009, 12:11

El gobierno tiene que aprovechar las situaciones:
- El suelo es barato cuando no es el dueño del suelo.
- Hay muchos parados de la construcción.
- Muchos mileuristas no pueden pagar los precios ni con rebajas del 50%

¿Esta claro no?

Hacer viviendas accesibles. Con esto se reduce el paro, se reactiva la economía y la gente joven, divorciados, gente mayor, inmigrantes, personas en riesgo de exclusión social, etc pueden acceder a una vivienda.

No necesitamos los bancos. Necesitamos voluntad política.

28 Febrero 2009, 12:24

In reply to by anónimo (not verified)

Con un millon de casas sin vender, quieres construir mas? en una situacion de crisis causada por un exceso de construccion, construir mas? Spain is different.

28 Febrero 2009, 13:31

In reply to by aluche (not verified)

¿Y si hubiera dos millones cual es la diferencia? No quiero construir más pero los promotores dicen que se la van a dar al banco antes de bajar de precio, los particulares se la quedan antes de bajar de precio y están en su derecho, al menos los particulares tienen ese derecho, que no tanto las promotoras que si han perdido dinero yo las expropiaría a todas y daría los pisos en VPO de alquiler. Si total ya los hemos ayudado tanto. Que nos ayuden ellos ahora a nosotros.

Todos piensan en las promotoras, en los bancos y en los hipotecados. ¿Quien piensan en los jovenes mileuristas y su legitimo derecho a vivir en una vivienda digna?

28 Febrero 2009, 13:40

In reply to by aluche (not verified)

Pues claro que hay que construir mas. Entre otras cosas porque la construccion mueve el pais. Pero ademas hay demanda de vivienda: parejas, jovenes que se querrían emancipar, separados, inmigrantes (cada vez menos porque no tienen trabajo al hacerse menos viviendas)... hemos tocado tanto las narices a la construccion y a la vivienda que entre todos lo hemos conseguido. Si alguien mete dinero en bolsa con la esperanza de sacar mas, es un inversor; si alguien compra una vivienda y la vende mas cara es un especulador...
Ahora que la vivienda está mas barata, que se cosntruyen 4 veces menos que hace dos años, que hay una oferta interesante para comprar vivienda en la zona en la que antes no se podía, etc., tengo la sensación de que la gente que realmente necesita una vivienda puede acceder a ella con mas dificultad que hace dos años. Entre otras cosa porque quiza ahora no tenga trabajo...

1 Marzo 2009, 9:05

In reply to by aluche (not verified)

Con un millon de casas sin vender, quieres construir mas? en una situacion de crisis causada por un exceso de construccion, construir mas? Spain is different. ................................................................... a mayor construcción, mayor oferta, mayor competencia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta