Comentarios: 74

El Euribor de febrero provoca la mayor bajada de las hipotecas en una década

El Euribor de febrero de 2009 ha Cerrado en el 2,14%, frente al 4,35% de hace un año. La reducción de más de dos puntos porcentuales es la mayor desde que se inició la publicación del Euribor en 1999 y provocará reducciones de las cuotas de entre el 20 y el 30% según los plazos de revisión. Además, la buena noticia es que el Euribor tiene espacio para bajar más aún en los próximos meses. Simulador: calcula tú mismo cuanto bajará en concreto tu hipoteca

Y es que la cita más importante del mes para el Euribor de marzo de 2009 será la reunión del banco central europeo (bce) el próximo día 5 en la que decidirá qué hacer con los tipos de interés, actualmente en el 2%

Los indicadores adelantados del Euribor están en los niveles más bajos desde que nació el Euribor en 1999 y además, por debajo del 2%. Esto indica que la mayoría de las apuestas se decantan por que el bce rebajará los tipos de interés en su reunión del próximo 5 de marzo. Es más, los expertos esperan otro recorte de 50 puntos básicos como el que hubo en enero

De llevarse a cabo ese recorte, los tipos de interés quedarían en el 1,5% y el Euribor volvería a tener la compuerta abierta para iniciar otra fase bajista, esta de menor recorrido, que podría ayudarle a cerrar la media del mes de marzo de 2009 por debajo del 2%

También habrá que estar atentos a las palabras de jean claude trichet, presidente del bce, ya que si deja entrever que sigue habiendo espacio para más descensos el Euribor seguirá teniendo espacio para seguir bajando en abril, pero en cuanto el mercado perciba que las rebajas de tipos están cerca de acabar, comenzará su estabilización

Revisión hipoteca: ¿pido que me apliquen el Euribor actual?

Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuanto bajará en concreto tu hipoteca

  

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

28 Febrero 2009, 13:55

Euribor bajo=cuota baja=subida precios de pisos= que se jodan los busca chollos.......jajajajajaja

28 Febrero 2009, 14:19

Totalmente de acuerdo: Euribor bajo=cuota baja=subida precios de pisos= que se jodan los busca chollos.......jajajajajaja

28 Febrero 2009, 15:11

Para los que siguen creyendo en los Reyes Magos

Hace unos cuantos (en la crisis anterior) se presentaron a subasta unas cuantas personas con la intención de llevarse por mediación de un subasta una vivienda de veraneo a precio de ganga. Fue imposible que se la llevaran los caza gangas, debido a que una familia se la adjudicaron por conocer el precio mínimo que estaba el banco dispuesto o empresa paralela a permitírselo. Ya sabes lo que hay que hacer conocer el precio mínimo y subastar un poco más y el piso el tuyo.

28 Febrero 2009, 17:35

Vamos a ver si alguien me puede ayudar.

Ya que estanto chollo, yo quiero actuar como el banco.

Por ejemplovamos a suponer que tengo un " piso en propiedad", y lo quiero vender, a un tercero. Puedo actuar como Banco, en el sentido que pueda financiar yo la hipoteca , cobrar una cuota y escriturar una hipoteca a mi favor, en el sentido de que si no me paga, pueda embargarla.

¿Hay algun tipo de Empresa que haga este tipo de Gestiones?

Creo que es una salida, para mucha gente, ya que volvería a haber compraventas que es lo que se necesita.

Sabiendo que las condiciones, de lo que vendes o delo que compras, yo creo que daría fluidez a las cosas, y lo que es más importante le quitas el negocio del interes al Banco.

Aunque no sería tan fácil, como coger el dinero se podrían ir solapando operaciones, de compra venta, y habría mucho movimiento que es lo interesante.

Agradecería mucho los comentarios de la gente, así como si alguien quiere colaboraren un foro, para buscar soluciones.

28 Febrero 2009, 18:06

Pues me parece una solución buenísima. A ver, poder hacer, se puede hacer. De hecho ahora ya hay la opción de alquiler con derecho a compra, y esa opción está teniendo éxito. Supongo que con un contrato ante notario, tú le hipotecas el piso a un tercero y si no paga, te lo quedas....seguro que a los bancos se le ponía el culo que no le cabría un guisante...

28 Febrero 2009, 19:22

En este foro siempre se generaliza demasiado. Me explico, yo tengo una hipoteca y puedo asegurar y reasegurar al que afirma que TODAS las hipotecas tienen un suelo y un techo, que yo, por ejemplo, tengo un máximo de interés aplicable pero no tengo un mínimo. Palabrita de niño Jesús.

Tambien siempre se critica a los hipotecados por pagar por tener una propiedad en vez de vivir de alquiler: pues no lo entiendo, porque precisamente yo me hipotequé porque me parecía un robo pagar 1000 euros al mes de alquiler pudiendo pagar 1200 de hipoteca. Con mi próxima revisión, calculo pagaré unos 850 euros (150 menos de lo que pagaba de alquiler allá en el 2003, y encima, nuestros ingresos se han duplicado desde entonces).
Conozco parejas que viviendo de alquiler, pagan más dinero al banco cada mes que nosotros estando hipotecados: un mogollón de tarjetas visa, ikea, corte inglés ¡¡INDITEX!!!, Coche, moto, viajes, todo, todo, pagado a crédito. Así que no siempre es mejor comprar que alquilar, depende de cada caso. Ya veremos cómo acaba esto, pero esa guerra hipotecados-alquilados que siempre está presente en este foro es una tontada.

vffgaston
28 Febrero 2009, 19:43

In reply to by hipotecado solvente (not verified)

Sábado, 28 febrero 19:22 hipotecado solvente dice En este foro siempre se generaliza demasiado. Me explico, yo tengo una hipoteca y puedo asegurar y reasegurar al que afirma que TODAS las hipotecas tienen un suelo y un techo, que yo, por ejemplo, tengo un máximo de interés aplicable pero no tengo un mínimo. Palabrita de niño Jesús. Tambien siempre se critica a los hipotecados por pagar por tener una propiedad en vez de vivir de alquiler: pues no lo entiendo, porque precisamente yo me hipotequé porque me parecía un robo pagar 1000 euros al mes de alquiler pudiendo pagar 1200 de hipoteca. Con mi próxima revisión, calculo pagaré unos 850 euros (150 menos de lo que pagaba de alquiler allá en el 2003, y encima, nuestros ingresos se han duplicado desde entonces). Conozco parejas que viviendo de alquiler, pagan más dinero al banco cada mes que nosotros estando hipotecados: un mogollón de tarjetas visa, ikea, corte inglés ¡¡INDITEX!!!, Coche, moto, viajes, todo, todo, pagado a crédito. Así que no siempre es mejor comprar que alquilar, depende de cada caso. Ya veremos cómo acaba esto, pero esa guerra hipotecados-alquilados que siempre está presente en este foro es una tontada. ------------------------------------------------------------------- Usted perdone: en este foro hay de todo, gente que entra a saco (en ambas direcciones) y otros que no tanto. Yo nunca he criticado al que se hipoteca: lo que me parece una sandez de órdago es haberse hipotecado en los úlltimos 6 años; del 2003 al 2006 porque, en general, se ha pagado un precio estratosférico por un bien de precio elevado (osea, varios millones de las antiguas pesetas de más), y del 2006 en adelante porque, de haber esperado, habría comprado más barato. Item más, lo de pensar que todos los que están alquilados tienen tarjetas de inditex si que es una tontada. Saludos.

28 Febrero 2009, 20:12

Sr. Vffgaston, mi comentario no iba dirigido a usted en absoluto, ya que a veces leo sus comentarios y siempre son muy medidos, cabales e interesantes. Lo de los precios estratosféricos es cierto, pero igual de estratosféricos que los alquileres, que espero tambien bajen de precio, porque lo que piden actualmente los caseros es un abuso. Y cómo usted bien dice "en general", precios estratosféricos, pero en las grandes ciudades, y le recuerdo que hay mucha gente que vive en pueblos (por 60.000 euros puede ser propietario de un pedazo casa en según qué sitios y si, "en general", la gente no quiere vivir ahí y prefiere pagar un pastizal en Barcelona, es su problema). Lo repito, no se puede generalizar.

Lo de la tarjeta de inditex ha sido un ejemplo, esa es la diferencia, yo no generalizo, en ningún momento he usado lo palabra "TODOS". A lo que quería referirme es que tambien hay muchos alquilados pasándolo mal, no sólo hipotecados, vamos, que el problema es "estirar més el braç que la màniga" cómo dicen por mi pueblo, independientemente de en què te gastes el dinero, gastar más de lo que puedes permitirte siempre te llevará a la ruina.

gabacho
28 Febrero 2009, 20:23

In reply to by hipotecado solvente (not verified)

Uno no es un hipotecado solvente por pagar más o menos lo mismo de hipoteca que de alquiler. La clave es si se hipotecó al 80% y a 15 años, o al 100% y a 40 años. En estos años de inflamia, los alquileres caros eran una buena alternativa a las hipotecas suicidas.

El alquiler en tiempos de burbuja (y todavía más en tiempos de desinflado/explosión de burbuja) es la mejor opción temporal hasta que los precios vuelvan a la normalidad.

vffgaston
28 Febrero 2009, 20:45

In reply to by hipotecado solvente (not verified)

Gracias.

De todos modos, si que de su comentario se desprende un "todos". (De todas formas, mi respuesta no era "de combate", como suelo con otros comentaristas).

Verá, hay que tener mucho cuidado con lo que se escribe: todavía quedan muchos infelices que lo único que necesitan es que se les diga (o sugiera) que alquilar es tirar el dinero: nunca l fue pero mucho menos ahora, en una situación en la que, si alguien está pensando en comprar, basta con que espere (de alquiler o no, esa es otra historia) un par de años para que se ahorre el alquiler de 10 años (con cifras como las que usted menciona: 1.000 leuros de alquiler)

Saludos y gracias otra vez

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta