Comentarios: 64

Hace justo un año los hipotecados estaban con el agua al cuello por los máximos del Euribor. Al alcanzar el indicador el 5,39%, el pago de la cuota del préstamo se disparó. Ahora, 12 meses más tarde, en julio 2009, el Euribor se ha desplomado casi cuatro puntos porcentuales, por lo que los que revisen la hipoteca se sentirán tremendamente aliviados

Y es que el Euribor de julio 2009 ha cerrado en el 1,41%, frente al 1,61% del mes anterior. El comportamiento del indicador responde a las medidas del banco central europeo (bce), como la gran inyección de liquidez realizada a finales de junio, lo que ha propiciado que se aproxime poco a poco al nivel oficial de los tipos de interés, en el 1%

Los hipotecados que más provecho sacarán a la caída del Euribor son los que tengan que revisar anualmente y con hipotecas más largas. Así, los que tengan hipotecas recientes a 50 años verán reducida a la mitad su cuota. Por ejemplo, un cuidadano que abriera una hipoteca el año pasado por 200.000 euros a 50 años pasará de pagar 1.037 euros a pagar 522 euros, un 50% menos

Si la hipoteca es a 45 años, la rebaja en la letra también será suculenta, de un 47%. Así, hasta llegar a los que tengan una hipoteca reciente a 20 años, cuyo descuento alcanzará el 28%. Los que tengan hipotecas de mayor antigüedad experimentarán menos porcentajes de ahorro porque en los préstamos hipotecarios se pagan más intereses al principio y menos a medida que avanza la vida de la hipoteca, algo que hace que las variaciones sean menos Drásticas con los mismos cambios en los tipos de interés. Moraleja: conviene amortizar sobre todo en los primeros años

En caso de que se revise la cuota de forma semestral, la rebaja porcentual será menor, pero en parte porque en la anterior revisión ya vivieron fuertes recortes. En este caso, los ciudadanos con hipotecas más largas serán de nuevo los más satisfechos. Si son a 50 años la cuota descenderá un 14%; si son a 40 años, un 12% y si son a 20 años, la cuota bajará un 8%

Variación que registrarán las hipotecas de revisión anual en julio
Periodo Cuota anterior revisión  Cuota nueva (julio 09) Variación en porcentaje
50 años1.037522-50%
45 años1.057558-47%
40 años1.085603-44%
35 años1.126661-41%
30 años1.185740-38%
25 años1.275851-33%
20 años1.4201.018-28%
    
    
Variación que registrarán las hipotecas de revisión semestral
Periodo Cuota anterior revisión  Cuota nueva (julio 09) Variación en porcentaje
50 años601516-14%
45 años633550-13%
40 años675594-12%
35 años730648-11%
30 años805723-10%
25 años911828-9%
20 años1074985-8%
    
Nota: datos en euros y cálculos realizados para una hipoteca de 200.000 euros y antigüedad un año o seis meses según cada caso

 

¿Qué hará el Euribor en agosto?

Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir 

Hipotecas baratas: las mejores opciones para subrogación

Las mejores hipotecas para jóvenes del mercado

Hipotecas hasta un 50% más baratas con la rebaja del Euribor
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

31 Julio 2009, 8:49

Esto es una subida de sueldo en toda regla para gran parte de la población, que casi compensa en algunos hogares incluso que algún miembro se haya quedado en paro...

Será un buen colchón para la economía y el consumo!

31 Julio 2009, 12:45

Vamos a ver, lo que importa es lo que pagas DE INTERESES, no de cuota puesto que el resto corresponde a la devolución de la deuda. En estos términos la rebaja es, para Euribor +0.5 = (5.4-1.4)/(5.4+0.5)= 4 / 5.9 = 67.7% ESTO ES LO QUE IMPORTA. La rebaja REAL es tremenda e independiente del plazo de la hipoteca.
Saludos

31 Julio 2009, 13:45

No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....ja.,ja,ja,ja,ja!!!

1 Agosto 2009, 11:06

In reply to by NO VAMOS A BAJ… (not verified)

Pues yo, antes de comprarle a un majadero como tú, prefiero dar mi dinero a la protectora de animales!! Ja,ja,ja.

1 Agosto 2009, 23:45

In reply to by NO VAMOS A BAJ… (not verified)

Que te vaya bien bonito. En 30 años suceden muchas cosas y como estés sólo medio año en el paro ya veremos como aguantas. De todas formas el bajo Euribor puede que os haya salavado el culo éste año pero ya veremos como se os salva los 30 años que os queden.

31 Julio 2009, 13:47

Venga hombre, 35m2 para solteros? 100 m2 con más de 3 hijos?? me parece que te han comido el coco los especuladores. Un soltero debe tener un piso de unos 90-100m2, sería lo normal. Y una familia numerosa de 250m2 pero claro, nos han engañado de tal manera que pagamos 20 años de sueldo (=de vida) por un zulo... tenemos que reflexionar...
Por lo demás el Estado como promotor... la idea es buena pero en la práctica supondría una corrupción todavía más brutal.. En el fondo no hay solución... no hay solucion así que mejor no proponer ninguna.

Saludos

hierofante
31 Julio 2009, 14:17

Por cierto ha salido recientemente el banco de España con el asunto del pliego de cargos de los antiguos administradores de caja Castilla La Mancha, hechos que constituirían infracciones muy graves, y tal.

¿Y mientras esos hechos se cometían, a lo largo de años (se critica en el pliego la sobre exposición al ladrillo y la operación del aeropuerto de Ciudad Real, que vienen desde 2005 aprox.) qué estaba haciendo el banco de España?, ¿Estaba guardando los informes de la inspección, cambiando cerraduras para evitar filtraciones y protegiendo a los correligionarios políticos en particular y al sistema financiero de la clase política en general?

El banco de España tenía un prestigio. Tenía.

31 Julio 2009, 14:27

Hola.
Tenia pensado vender pero con lo que me va a quedar de hipoteca mejor me espero un año y en un año al igual puede vender por 6000€ ma y si no no se vende.

Suelo invertir mucho en bolsa y el ladrillo es lo que tiene tengo conocidos expertos

hierofante
31 Julio 2009, 14:41

Respecto a la ocurrencia gubernamental de hoy, el trabajo a tiempo parcial, recojo lo dicho en la ser esta mañAna: ¿A tiempo parcial en el país de los mileuristas? ¿Entonces cuánto cobraría el trabajador, quinientos, seiscientos euros?

Será para competir con Marruecos, nuevo plan estratégico.

31 Julio 2009, 16:44

Así va España. Los tipos bajos no durarán mucho, asi que no volvais a caer en lo mismo pensando que "nunca podrían subir".
En cuanto se empiece a recuperar Alemania y Francia, a España le van a dar por todos los lados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta