Comentarios: 64

Hace justo un año los hipotecados estaban con el agua al cuello por los máximos del Euribor. Al alcanzar el indicador el 5,39%, el pago de la cuota del préstamo se disparó. Ahora, 12 meses más tarde, en julio 2009, el Euribor se ha desplomado casi cuatro puntos porcentuales, por lo que los que revisen la hipoteca se sentirán tremendamente aliviados

Y es que el Euribor de julio 2009 ha cerrado en el 1,41%, frente al 1,61% del mes anterior. El comportamiento del indicador responde a las medidas del banco central europeo (bce), como la gran inyección de liquidez realizada a finales de junio, lo que ha propiciado que se aproxime poco a poco al nivel oficial de los tipos de interés, en el 1%

Los hipotecados que más provecho sacarán a la caída del Euribor son los que tengan que revisar anualmente y con hipotecas más largas. Así, los que tengan hipotecas recientes a 50 años verán reducida a la mitad su cuota. Por ejemplo, un cuidadano que abriera una hipoteca el año pasado por 200.000 euros a 50 años pasará de pagar 1.037 euros a pagar 522 euros, un 50% menos

Si la hipoteca es a 45 años, la rebaja en la letra también será suculenta, de un 47%. Así, hasta llegar a los que tengan una hipoteca reciente a 20 años, cuyo descuento alcanzará el 28%. Los que tengan hipotecas de mayor antigüedad experimentarán menos porcentajes de ahorro porque en los préstamos hipotecarios se pagan más intereses al principio y menos a medida que avanza la vida de la hipoteca, algo que hace que las variaciones sean menos Drásticas con los mismos cambios en los tipos de interés. Moraleja: conviene amortizar sobre todo en los primeros años

En caso de que se revise la cuota de forma semestral, la rebaja porcentual será menor, pero en parte porque en la anterior revisión ya vivieron fuertes recortes. En este caso, los ciudadanos con hipotecas más largas serán de nuevo los más satisfechos. Si son a 50 años la cuota descenderá un 14%; si son a 40 años, un 12% y si son a 20 años, la cuota bajará un 8%

Variación que registrarán las hipotecas de revisión anual en julio
Periodo Cuota anterior revisión  Cuota nueva (julio 09) Variación en porcentaje
50 años1.037522-50%
45 años1.057558-47%
40 años1.085603-44%
35 años1.126661-41%
30 años1.185740-38%
25 años1.275851-33%
20 años1.4201.018-28%
    
    
Variación que registrarán las hipotecas de revisión semestral
Periodo Cuota anterior revisión  Cuota nueva (julio 09) Variación en porcentaje
50 años601516-14%
45 años633550-13%
40 años675594-12%
35 años730648-11%
30 años805723-10%
25 años911828-9%
20 años1074985-8%
    
Nota: datos en euros y cálculos realizados para una hipoteca de 200.000 euros y antigüedad un año o seis meses según cada caso

 

¿Qué hará el Euribor en agosto?

Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir 

Hipotecas baratas: las mejores opciones para subrogación

Las mejores hipotecas para jóvenes del mercado

Hipotecas hasta un 50% más baratas con la rebaja del Euribor
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

1 Agosto 2009, 14:25

Han tenido en cuenta la clausula contractual de la hipoteca que no deja rebajar el Euribor a menos de un suelo que marca la propia entidad, aunque el Euribor sea del 0%

1 Agosto 2009, 20:24

Antes te daban una hipoteca al Euribor más 0,20 y ahora te cobran el primer año al 4% y el resto al Euribor mas 1%.
Mientras nosotros (el b.España) les dejamos el dinero gratis.
LA BANCA SON UNOS USUREROS.
Sin contar que ahora tendras que tener un trabajo fijo y el 30 ó 40% del dinero del piso, ya que no te dejan la totalidad.
ELLOS si no pagan, no importa, tU SI NO PAGAS, pierdes tu piso que lo subastaran malamente, para que recuperes lo minimo y el resto te lo sacaran extrayendote un riñon, si llega el caso. S2

1 Agosto 2009, 23:44

Por si no os habeis dado cuenta cazagangas,los precios que pone;. ha bajado,resulta que los propietarios subimos el precio a nuestro antojo,luego lo bajamos una miseria,vamos 2000 euritos, y ya sale como rebaja,os estamos tomando el pelo subnormales,bajamos y subimos y siempre estan en el mismo precio atontaos!!! Ja,ja,ja,que gilip.olla.s que sois!! Dijo

No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....ja.,ja,ja,ja,ja

cuca
2 Agosto 2009, 1:07

En el fondo, lo que he querido es mandar un mensaje subliminal para que los nuevos o los despistados tomen nota. De hecho, voy a repasar mi blog porque me parece que si me
He dirigido a este tipo de personajes habrá sido muy raramente ya que no ofrecen nada
Interesante y vuestra preocupación me da la razón. Estoy con vosotros

2 Agosto 2009, 15:23

Y a quien le dan una hipoteca a 50 años?

2 Agosto 2009, 21:38

No vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....ja.,ja,ja,ja,ja

2 Agosto 2009, 22:16

Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! a seguir esperando....ja.,ja,ja,ja,ja

2 Agosto 2009, 23:59

Al payaso ese que se repite tanto que no van abajar los precios que se deje de pegar y copiar y que no se ria tanto delos demas si le va bien me alegro por el pero que tenga un minimo de educacion y respete a los demmas fuera gentuza asi del foro.

hierofante
3 Agosto 2009, 0:23

Una obviedad que quizá no esté de más repetir: en eeuu rescatan bancos con todas las letras. Rescatan. Y hay bancos que ni con ésas; quiebran y punto.

Aquí, quiebras ni una. Descubriendo la pólvora de la economía de mercado, que no quiebre ni dios. Como si fuera tan fácil y así se solucionase todo.

Pero no. Aquí también hay rescates. Solo que no se les llama así.

Todas las medidas que menciono en el último comentario, más las restantes como avales al sector financiero, compra de activos, frob, etc. son por supuesto nuestros rescates. Más el hecho de poner todo el sistema económico al servicio de la banca, la privada, el malvado botín plutócrata, y la pública, las cuevas de alí babá de cajas de ahorro dirigidas por políticos.

Así, medios como el país pueden dar rienda suelta a algunas obsesiones como las retribuciones de los ejecutivos bancarios en eeuu, omitiendo cuidadosamente la menor alusión a las habas que en casa cuecen a calderadas.

4 Agosto 2009, 20:55

Yo tengo una hipoteca con BBVA y cuando he ido a preguntar por que le baja el Euribor y a mi no me baja la hipoteca me han contestado que todas las hipotecas en BBVA tienen un tope minimo es de 2,50 con lo cual baje lo que baje el Euribor cualquier cliente como yo no pagara menos del 2,5o es injusto que les permitan poner estar clausulas en las hipotecas, siempre perdemos los mismos los curritos lo que menos entendemos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta