Hace justo un año los hipotecados estaban con el agua al cuello por los máximos del Euribor. Al alcanzar el indicador el 5,39%, el pago de la cuota del préstamo se disparó. Ahora, 12 meses más tarde, en julio 2009, el Euribor se ha desplomado casi cuatro puntos porcentuales, por lo que los que revisen la hipoteca se sentirán tremendamente aliviados
Y es que el Euribor de julio 2009 ha cerrado en el 1,41%, frente al 1,61% del mes anterior. El comportamiento del indicador responde a las medidas del banco central europeo (bce), como la gran inyección de liquidez realizada a finales de junio, lo que ha propiciado que se aproxime poco a poco al nivel oficial de los tipos de interés, en el 1%
Los hipotecados que más provecho sacarán a la caída del Euribor son los que tengan que revisar anualmente y con hipotecas más largas. Así, los que tengan hipotecas recientes a 50 años verán reducida a la mitad su cuota. Por ejemplo, un cuidadano que abriera una hipoteca el año pasado por 200.000 euros a 50 años pasará de pagar 1.037 euros a pagar 522 euros, un 50% menos
Si la hipoteca es a 45 años, la rebaja en la letra también será suculenta, de un 47%. Así, hasta llegar a los que tengan una hipoteca reciente a 20 años, cuyo descuento alcanzará el 28%. Los que tengan hipotecas de mayor antigüedad experimentarán menos porcentajes de ahorro porque en los préstamos hipotecarios se pagan más intereses al principio y menos a medida que avanza la vida de la hipoteca, algo que hace que las variaciones sean menos Drásticas con los mismos cambios en los tipos de interés. Moraleja: conviene amortizar sobre todo en los primeros años
En caso de que se revise la cuota de forma semestral, la rebaja porcentual será menor, pero en parte porque en la anterior revisión ya vivieron fuertes recortes. En este caso, los ciudadanos con hipotecas más largas serán de nuevo los más satisfechos. Si son a 50 años la cuota descenderá un 14%; si son a 40 años, un 12% y si son a 20 años, la cuota bajará un 8%
| Variación que registrarán las hipotecas de revisión anual en julio | |||
| Periodo | Cuota anterior revisión | Cuota nueva (julio 09) | Variación en porcentaje |
| 50 años | 1.037 | 522 | -50% |
| 45 años | 1.057 | 558 | -47% |
| 40 años | 1.085 | 603 | -44% |
| 35 años | 1.126 | 661 | -41% |
| 30 años | 1.185 | 740 | -38% |
| 25 años | 1.275 | 851 | -33% |
| 20 años | 1.420 | 1.018 | -28% |
| Variación que registrarán las hipotecas de revisión semestral | |||
| Periodo | Cuota anterior revisión | Cuota nueva (julio 09) | Variación en porcentaje |
| 50 años | 601 | 516 | -14% |
| 45 años | 633 | 550 | -13% |
| 40 años | 675 | 594 | -12% |
| 35 años | 730 | 648 | -11% |
| 30 años | 805 | 723 | -10% |
| 25 años | 911 | 828 | -9% |
| 20 años | 1074 | 985 | -8% |
| Nota: datos en euros y cálculos realizados para una hipoteca de 200.000 euros y antigüedad un año o seis meses según cada caso | |||
¿Qué hará el Euribor en agosto?
Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir
Hipotecas baratas: las mejores opciones para subrogación
Las mejores hipotecas para jóvenes del mercado
64 Comentarios:
La bajada del Euribor supone una mejora en la economia del hipotecado si no te llevas la sorpresa de haber firmado el día que te la concedieron una especie de contrato, que te ofrecieron como un seguro y que pagaste tú, ( cuya documentación te dan un año despues de firmar y que hay que ser economista para entenderlo) para que si subia el Euribor de 5 el banco te pagara la diferencia, resulta que la segunda parte no te la explican y es que si baja del 3 pagas tú, asi que de pronto te pasan un recibito extra sin aviso ni nada y antes de que disfrutes de dicha bajada , resulta que cuando subió el Euribor pagamos toda la subida y ahora que baja también..., te quedas con la sensación de que te han tomado el pelo, por no decir otra cosa.
Real Decreto ya, imponiendo la bajada ya a todas las hipotecas, sin esperar al mes de revision, eso es gobernar para los hipotecados y no dejar que la banca siga gobernando la economia del pais
A mi me hicieron la revision anual en enero y sorprendentemente gracias a mi querido banco me deja tomarme un cafe eso si solo porque me bajo 0´80 centimos.
Fui a mi banco y siempre se escaquea en darme una explicacion el porque no me ha bajado la hipoteca que firme hace 3 años a un plazo de 40 años.
Anonimo de las 23:25 cambiate de hipoteca merece la pena.hay bancos que te pagan el cambio de papeles.ejemplo banesto
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta