Comentarios: 25

Inmobiliaria barreras mete el dedo en la llaga sobre dos ideas preconcebidas por el mercado. Por un lado asegura que "los pisos no se venden en los precios que vemos en los anuncios" y también critica que "el que compró carísimo en los máximos de la burbuja tiene la errónea sensación de que los pisos en su zona no han bajado". Además, estima que los bancos sacarán a la venta mejores viviendas


La inmobiliaria cree que las entidades financieras podrían poner en el mercado mejores viviendas aunque tendría consecuencias negativas. Por un lado, estima que los compradores preferirían pagar un poco más por un piso mejor ubicado o en mejores condiciones, con lo que los inmuebles de peor calidad serían “imposibles de vender por mucho que bajaran los precios”. Por otro lado, considera que las viviendas de mejor calidad saldrían al mercado con precios rebajados, con lo que hipotecados que compraron viviendas similares durante el boom verían injusto este recorte de precios, mientras ellos estarían pagando cuotas hipotecarias elevadas. La salida que tomarían estos hipotecados sería “dejar de pagar sus hipotecas, con lo que la tasa de morosidad de los bancos se dispararía sin remedio”, asegura la compañía


Inmobiliaria barreras hace hincapié en que pese a los suculentos descuentos que cuelgan en los anuncios, los pisos no se venden en los precios que se ven en los mismos. Es más, estima que las ventas de viviendas se efectúan sólo a un precio “sensiblemente inferior”


La compañía alerta de el fenómeno que se está dando entre los hipotecados y es que el que compró caro durante la burbuja inmobiliaria tiene la “errónea sensación de que los pisos en su zona no han bajado lo que en realidad han bajado y sigue pensando que merece la pena los esfuerzos para pagar la hipoteca”


Con todo, inmobiliaria barreras confía en que la necesidad de liquidez y el aumento de provisiones por mandato del banco de España obliguen a las entidades financieras a aplicar descuentos en sus pisos y a que saquen al mercado los inmuebles “que hasta ahora escondían a los potenciales compradores”. Recuerda que en la crisis del 92 pasó algo similar y que en 1994 aparecieron poco a poco casas en zonas medias y altas con precios rebajados

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

Anonymous
15 Junio 2010, 1:18

Cero los piso de España son muy costoso con la presio de vivienda en contro paise en america latina se puede comprar 2 veses y 3 veses el valor de un piso , creo valor esta muy alto en america se encuante piso 10000 euros sin hipoteca . Claro, y en villabotijos de arriba, pero si no tienes dinero ni trabajo, pues no puedes pagarlo.

Anonymous
15 Junio 2010, 12:09

#20 Lunes, 14 Junio 23:36 anónimo dice ademas, no hay tanta gente como se piensa que comprara a precios de burbuja, entre 1998 y 2002 los precios estaban regalados, entre 2002 y 2004 a un precio razonable. Yo solo hablaria de burbuja a partir de 2006. En 1997 la vivienda estaba cara. De 1997 hasta 2006, sufrió un incremento bestial en el precio todos los años (el famoso 17% tinsa). Es justamente a partir de 2006 cuando el precio empieza a bajar, aunque la vivienda todavía sigue siendo bestalmente cara a día de hoy. Repito: en 1997 la vivienda en España estaba cara, por mucho que ahora los precios de entonces nos parezcan ridículos.

Anonymous
17 Junio 2010, 7:43

A ver si los nuncabajistas dejais de manipular, cuando inmobiliaria barreras dice que muchos dejarian de pagar sus hipotecas esta claro que se refiere a los que SOLO tienen el piso como todo patrimonio y que por ejemplo deben al banco 300.000 euros y ven que el valor real son 150.000 euros. Se dan cuenta de que ganando 1000 o 2000 euros al mes se van a dedicar toda su vida a pagar al banco por algo que no lo vale, y a sabiendas de que el banco les engaño con la tasacion seguramente esos dejarian de pagar y se buscarian la vida en la economia sumergida, poniendo el coche y otros bienes a nombre de la parienta antes de dejar de pagar, etc etc. claro que el que esta pillado con avales de parientes, con 2 pisos hipotecados etc seguira pagando, pero hay un gran porcetaje que dejaria de hacerlo por la sencilla razon de que no merece la pena trabajar para el banco gratis total el resto de su vida. Si los precios bajan y me decido a comprar un piso, sera en Inmobiliaria Barreras en el primer sitio que busque, han tenido los cojones de desenmascarar a los bancos y como muy bien dice idealista " han puesto el dedo en la llaga" .

Anonymous
17 Junio 2010, 7:46

Ah, y antes de opinar leeros la noticia original que esta al final del enlace, no coincide exactamente con la interpretacion de idealista, explica no solo el como, sino el por que.

Anonymous
20 Enero 2011, 17:26

Piso en Oviedo de 70m 220.000 euros.
Praderia de 50.000m con bosque, arboles frutales y manantial de agua 45.000 euros (no edificable).
¿Estan caros los pisos?
De un piso no se puede vivir, solo es cemento.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta