Comentarios: 58
Amortizar hipoteca: ¿Cuota o plazo? Pros, contras y trucos

Una herencia, un ahorro, un premio de lotería, una prima en el trabajo… en ocasiones, podemos encontrarnos con un ingreso extra que podemos usar para liberarnos de parte de la pesada carga económica que supone nuestra hipoteca

Pero cuando vayamos a amortizar o reducir nuestra hipoteca nuestro banco nos dará dos opciones: reducir cuota o reducir plazo. ¿Cómo elegir? según el portal especialista en hipotecas helpmycash.com, dependerá sobre todo de nuestro perfil y manera de gestionar el dinero:

1. Reducir la cuota mensual nos conviene si nos cuesta llegar a fin de mes o queremos ir un poco más desahogados para disfrutar de nuestro dinero a corto plazo

2. Reducir plazo o los años que le quedan a nuestra hipoteca nos conviene si no nos importa seguir pagando lo mismo cada mes. Así conseguimos pagar una cifra total al final de la vida de la hipoteca más baja ya que, a menos tiempo, menores serán los intereses totales

Caso 1: hipoteca media con Euribor actual (1,55%)

Imaginemos una hipoteca de 120.000 € a 30 años, a un interés de Euribor + 0,80% en un contexto de Euribor estable al 1,55% (valor actual). Cuando llevamos 5 años pagados, contamos con 10.000 € extras que vamos a usar para amortizar el préstamo

- Si decidimos reducir cuota

Pasaremos de tener una cuota de 464,84 € a una de 420,73 € desde el día que ingresamos los 10.000 € hasta el final de nuestra hipoteca. Al final de la vida del préstamos habremos pagado la cantidad que el banco nos prestó y 30.837 € en intereses

- Si decidimos reducir plazo/ la vida de nuestra hipoteca

Mantendremos una cuota de 464,84 € y desde el día que ingresamos los 10.000 € hasta el final sólo habremos pagado 26.840,21 € en intereses, casi 4.000 € menos que con la otra opción y habremos terminado de pagar unos 3 años antes

Caso 2: hipoteca media-alta con Euribor del 4%

Esta vez tenemos una hipoteca de 200.000 € a 25 años, a un interés de Euribor + 1% en un contexto en que el Euribor alcanza una media del 4%. Tras 10 años de pagos, contamos con 50.000 € extra

- Si decidimos reducir cuota

Pasaremos de tener una cuota de 1.169,18 € a una de 773,78 €. Desde el día que ingresamos los 50.000 € hasta el final de nuestra hipoteca, además de haber devuelto la totalidad del préstamo habremos pagado 41.432,04 € en intereses

-Si decidimos reducir plazo/ la vida de nuestra hipoteca

Mantendremos una cuota de 1.169,18 € pero desde el día que ingresamos los 50.000 € hasta el final, sólo habremos pagado 22.694,63 € en intereses, 18.737 € menos que con la otra opción y habremos terminado de pagar la hipoteca unos 6 años y medio antes

Conclusiones

• en general, si miramos el coste total de la hipoteca, siempre sale más rentable pedir que nos reduzcan en plazo, y más cuando los tipos están al alza, como es el caso actual, con un Euribor que ha pasado de 1,55% a 1,70% en pocos días.

• cuando aumentamos el capital y/o el interés y/o el plazo de amortización de la hipoteca, también aumentará la diferencia entre las 2 opciones, a favor de solicitar una reducción del plazo

• habrá que tener en cuenta una cosa más a la hora de decantarnos por una u otra opción: la inflación, el hecho de que cada año nos costará menos esfuerzo pagar la cuota, por el aumento del valor del dinero. También conviene saber qué intereses me daría el banco por tener ese dinero en un depósito

• si estamos buscando hipoteca y pensamos que es posible que en un futuro vayamos a devolver capital anticipadamente, debemos pactar una comisión de amortización parcial del 0% de cara a que la operación no presente pegas y nos salga lo más barata posible

• otro motivo para amortizar hipoteca es que al reducir el dinero que debemos al banco nos estamos blindando ante posibles subidas de tipos de interés. Así, si el Euribor volviera a subir a niveles del 4 o el 5%, nuestra cuota hipotecaria será menor de lo que alcanzó entonces

• por último, también hay que recordar que la fiscalidad a este tipo de operaciones es favorable, ya que hacienda nos devolverá parte del dinero amortizado como aportación a la compra de vivienda habitual (dentro de los límites habituales). Por otro lado, tener el dinero en el banco genera unos intereses por lo que tienes que pagar tú a hacienda. Por eso, a la hora de amortizar conviene optimizar los pagos y ajustarlos en la medida de lo posible a los máximos que nos permite desgravar hacienda (pagos totales de 9.015 euros por persona y año a la hipoteca entre aportaciones mensuales y amortizaciones)

Noticias relacionadas:

¿Cuál es la mejor hipoteca cuando tienes 20, 30 ó 40 años?

¿Cómo afecta al precio de la vivienda el encarecimiento de las hipotecas? (tablas)

Lista de hipotecas baratas y con poca vinculación que aún sobreviven (tablas)

Calculadora de hipotecas

Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio


 

Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
15 Febrero 2011, 12:38

La presa de un vistazo

Nuevas revelaciones sobre el chivatazo a ETA en El Mundo y La Razón. Había un vídeo escondido durante cinco años que ha salido a la luz en el que se ve a un policía saliendo sospechosamente del bar. El Mundo le pone nombre. "El inspector Ballesteros salio del bar Faisán tras el chivatazo". En el interior, fotazo tipo póster de Rubalcaba para ilustrar la información. Que no quepa duda. Pedro J. Apunta en un editorial que Rubalcaba "nunca ha querido asumir ninguna responsabilidad en ese asunto". Pero "se sepa o no se sepa quienes dieron las órdenes, rubalcaba es el responsable político de lo que sucedió en su departamento".

Habla también El Mundo de la que ha liado con Hair alguien que se aburre mucho porque se fuma en el escenario. Dice el director artístico de la obra que sus colegas de profesión de Nueva York están verdes de envidia con la promoción que ha hecho de la obra el estricto -por llamarlo de alguna manera- antitabaco. "Si llegamos a saber que tendríamos esta repercusión habríamos puesto la denuncia nosotros mismos", dijo partido de la risa.

La Razón cuenta lo del vídeo del Faisán pero no personaliza en Rubalcaba. "Con Garzón fuera del proceso, el soplo a ETA se ha complicado y mucho para un gobierno obligado a rendir cuentas del escándalo". José Antonio Vera apunta más concretamente. "Huele a chamusquina", dice. Rubalcaba "tiene motivos para estar preocupado" porque "alguien cantará".

Pero a quien atiza pero bien La Razón es a Coixet. "Coixet da la tabarra a la Berlinale con Garzón", dice. "En la sección de pestiños de la Berlinale" se estrenó lo de Coixet con Garzón "sin que se produjeran víctimas (...) el juez se larga un discurso en plan Jorge VI pero el resultado en una tabarra de cuidado que provocó el bostezo del respetable. Puro cine español". Malos, malos, malos.

ABC también opina que lo del chivatazo se pone feo. "Este asunto se hace cada día más turbio y amenaza con hundir carreras políticas y judiciales. Lo que iba para un carpetazo a instancias del fiscal y estaba encallado en manos de Garzón se ha transformado en un escándalo que desborda incluso la acreditada diligencia de Rubalcaba para darle la vuelta a la realidad de las cosas". Otro tortazo al vice.

Como estará la cosa que hasta El País ha sacado el tema de la columnita para darle hasta casi media página. Par, eso sí. y dejando claro que "a pesar del chivatazo, la red fue desarticulada y sus miembros detenidos". ¿A que es como oír a Rubalcaba?.

A Público también le mola mucho más Camps que el Faisán y le dedica doble página. "Camps intenta doblegar a Rajoy". Y desde luego, han visto otro pase de Coixet en la Berlinale. ¿Pues no resulta que se llevó una "gran ovación"?

Y si creía Bono que se había librado de La Gaceta su gozo en un pozo. Hoy se lleva dos titulares. "El viaje de Bono a Guinea ha salido mal". Vaya por Dios. Y encima "la empresa que reformó el piso del hijo de Bono, subvencionada con 200.000 euros".

Anonymous
15 Febrero 2011, 12:39

Pero la columna más informativa del día es la de Arcadi Espada en El Mundo, que le echa una mano al cuello a Javier Cercas. ¿Se habían enterado de que al columnista de El País le detuvieron el otro día en una redada contra la "explotación sexual" en un burdel de Arganzuela? Pues ya lo saben. Le pusieron enseguida en libertad, que conste. "No es ni lógico ni justo ni tolerable que su nombre fuera citado al día siguiente en uno de esos siniestros programas televisivos que se llevan el gato del periodismo al agua, pero sólo para escaldarlo", se indigna Espada. Y le envía un "fraternal abrazo a la víctima Cercas". Otro desde aquí, javier, y dale las gracias a Arcadi. Si no es por su publicidad a lo mejor nunca nos habríamos enterado.

Anonymous
15 Febrero 2011, 12:43

Campaña a favor de garzón por meter en el cajón indefinidamente el caso "faisán", escándalo que ahora con las nuevas informaciones y revelaciones implica a todo el gobierno socialista. Coixet se enfrenta a un espectador por su película de Garzón: "sale lo que yo quiero"Los 87 minutos de metraje para elevar al juez a los cielos no han gustado a todo el mundo. IMÁgENES APORTADAS POR Carlos Germán El inspector Ballesteros aparece saliendo del bar Faisán tras el chivatazo a eta de que iban a ser detenidos. En el vídeo aportado por Carlos Germán al juez se ve al hombre de confianza del jefe superior de Policía del País Vasco.

Anonymous
15 Febrero 2011, 12:45

"¿Qué hecho mal, mami?" Marcan con una pegatina roja a un niño de 5 años por no hablar catalán en el patio

Anonymous
15 Febrero 2011, 14:54

In reply to by noticias (not verified)

"Ni les dirigimos la palabra. Fue por la espalda"

Apalizan a una pareja en Valladolid por hablar catalan entre ellos

Anonymous
23 Febrero 2011, 9:16

In reply to by noticias (not verified)

Eres un enfermo mental, a ti te van a marcar con una pegatina roja por ser tan tonto y fascista.

Anonymous
15 Febrero 2011, 12:46

#5 "Pongamos que uno amortiza en plazo. Lógicamente, la cuota mensual subirá a una nueva cantidad (mayor) que antes, llamémosla X."

Si amortizas en plazo, la cuota es la misma.

Anonymous
15 Febrero 2011, 12:46

Según un informe de la guardia civil La grabación del Faisán fue cortada en vivo en el instante del chivatazoNo fue accidental. El chivatazo a la ETA no está en la grabación policial porque alguien interrumpió el vídeo cuando se iba a producir. -Carlos Germán, ¿Encubridor del chivatazo o cabeza de turco? -Telesforo Rubio pierde la memoria -Ruz investiga si fue parte de la negociación con ETA

Anonymous
15 Febrero 2011, 12:48

"La ley está para cumplirse"

Denuncian al musical 'Hair' porque sus actores fuman cigarrillos falsos

Un espectador ha denunciado a los responsables del musical por fumar en el escenario, aunque los cigarrillos son falsos. El PSC les advierte

Nuevo y delirante episodio en relación a la ley antifumadores de Pajín. Los responsables del musical 'Hair', que se representa durante estos días en Barcelona, han sido advertidos por la Agencia de Salud Pública de Barcelona por que en la obra se fuma sobre el escenario incumpliendo la ley antitabaco después de una denuncia de un espectador.

Han asegurado que no consumen tabaco, sino una mezcla de hierbas procedentes de una herboristería, por lo que han señalado que les parece "lamentable" la advertencia del consistorio.

Anonymous
15 Febrero 2011, 12:51

POR DETRÁs DE Polonia Y Chipre

La competitividad de España se desploma nueve puestos en 2010

La competitividad de la economía española ha perdido nueve puestos en 2010, situándose ahora en el 42, por detrás de países como Polonia (39) o Chipre (40).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta