Comentarios: 54

El economista benito arruñada ha advertido que “los tipos de interés que se aplican a los préstamos hipotecarios pueden volver al 18%, cifras registradas en los años 80”. Así lo ha asegurado en la ratificación del informe pericial elaborado para bbva y banco popular en el juicio por la demanda contra las cláusulas abusivas de la banca, entre ellas los suelos y los techos hipotecarios

Esta afirmación está basada en que “no es razonable dar por supuesto que España continuará formando parte de la unión europea”, indica el economista. El paro es el factor que a su juicio más amenaza la continuidad española en la unión por el desajuste que implica respecto a las economías más fuertes

Este argumento refuerza la posición de la banca, que en muchos casos aplica a las hipotecas suelos del 2% y techos de hasta el 15%, y que varias organizaciones de consumidores denuncian por abusivos, fundamentando la reclamación en la desproporción entre ambos valores. El juicio ha quedado visto para sentencia y el juez encargado emitirá su resolución en el plazo de un mes

Ver comentarios (54) / Comentar

54 Comentarios:

19 Mayo 2011, 18:09

A mi me perece muy justo,conveniente y ya era horaaaa

Si los maduritos son ya unos carcamales corrompidos como los politicos

Por no tener huevos a levantarse anteponiendo su dignidad ante ellos y los banqueros

Pues bienvenida sea la juventud y que luchen y duro por su futuro

Que sus padres ya son historia.....desde que se casaron

Alea jacta es

sanpab
19 Mayo 2011, 18:10

Una cosa que no he entendido nunca son los impuestos del 18% sobre los intereses bancarios.

Por ejemplo, si haces un depósito a un año de 100.000 euros (pongo cifras "altas" para que se entienda por dónde voy) y el banco te da un 2% (es decir, te devuelve 102.000 euros), entonces llega Hacienda, saca la calculadora, y dice: "me debes 18% x 2.000 euros = 360 euros ... ¡Gracias!).

Sin embargo, si durante ese año la inflación ha sido del 4% (como en los últimos quince años, más o menos), si el banco te devuelve menos de 104.000 euros entonces ***realmente*** te está quitando dinero. ¿A cuento de qué viene hacienda diciendo que le debes dinero? ¿Intereses por debajo del 4% no deberían estar exentos de tributación?

19 Mayo 2011, 18:23

Sin embargo, si durante ese año la inflación ha sido del 4% (como en los últimos quince años, más o menos), si el banco te devuelve menos de 104.000 euros entonces ***realmente*** te está quitando dinero. ¿A cuento de qué viene hacienda diciendo que le debes dinero? ¿Intereses por debajo del 4% no deberían estar exentos de tributación?
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Aqui hay uno que te lo da a entender:

http://www.idealista.com/news/node/add/comment/322576/322772

19 Mayo 2011, 19:08

Mucho bla bla bla...pero no se habla de lo que se necesita de verdad:

Un referéndum a la islandesa

Total si no....nos vamos a tirar el resto de nuestras vidas trabajando deslomaos pa pagar impuestos,pa que sigan a cuerpo de tiranos los politicos y banqueros

Los mindundis de maduritos que creen que van todavía a arrebañar algo con el pisito
Que espabilen a como vienen los tiempos y vendeee corriendoooo

Revolucion a la vista, cuando los jóvenes no tienen nada que perder...los mayores nada podran conservar

Joderos por egoístas tos

19 Mayo 2011, 19:21

In reply to by perico-palotes (not verified)

Mucho bla bla bla...pero no se habla de lo que se necesita de verdad:
Un referéndum a la islandesa
Total si no....nos vamos a tirar el resto de nuestras vidas trabajando deslomaos pa pagar impuestos,pa que sigan a cuerpo de tiranos los politicos y banqueros
Los mindundis de maduritos que creen que van todavía a arrebañar algo con el pisito
Que espabilen a como vienen los tiempos y vendeee corriendoooo
Revolucion a la vista, cuando los jóvenes no tienen nada que perder...los mayores nada podran conservar
Joderos por egoístas tos
--------------------
Tio habla por ti que yo estoy bien con papa

No vaya a ser que se fijen en nosotros y nos pongan ahora a apagar fuegos, y nos jodan el numerito.
La pasta no es todo en la vida. La (buena) vida es lo que importa.

19 Mayo 2011, 19:21

In reply to by perico-palotes (not verified)

Mucho bla bla bla...pero no se habla de lo que se necesita de verdad:
Un referéndum a la islandesa
Total si no....nos vamos a tirar el resto de nuestras vidas trabajando deslomaos pa pagar impuestos,pa que sigan a cuerpo de tiranos los politicos y banqueros
Los mindundis de maduritos que creen que van todavía a arrebañar algo con el pisito
Que espabilen a como vienen los tiempos y vendeee corriendoooo
Revolucion a la vista, cuando los jóvenes no tienen nada que perder...los mayores nada podran conservar
Joderos por egoístas tos
--------------------
Tio habla por ti que yo estoy bien con papa

No vaya a ser que se fijen en nosotros y nos pongan ahora a apagar fuegos, y nos jodan el numerito.
La pasta no es todo en la vida. La (buena) vida es lo que importa.

19 Mayo 2011, 21:08

Ese tío sale en defensa de la banca española !!!

Este chorizo se olvida de que en los 80' la inflación no era de la de ahora...

Compramos un piso en Alemania hace 3 meses: el deutsche no dio un 4,15% fijo (!!!) a 20 años y el préstamo no es hipotecario (existe un seguro).

En España, los bancos te la siguen metiendo. No me extraña que tengan beneficios multimillonarios.

19 Mayo 2011, 21:46

In reply to by anónimo (not verified)

Ese tío sale en defensa de la banca española !!!
Este chorizo se olvida de que en los 80' la inflación no era de la de ahora...
Compramos un piso en Alemania hace 3 meses: el deutsche no dio un 4,15% fijo (!!!) a 20 años y el préstamo no es hipotecario (existe un seguro).
En España, los bancos te la siguen metiendo. No me extraña que tengan beneficios multimillonarios.
--------------------------------------------------
O sea que con el deutsche bank has conseguido esa maravilla y aqui los bancos te la siguen metiendo, jajajajaja
Y llamas chorizo a otros, jajajajajajaja
O sea que te dan un credito fijo al 4,5% fijo
Cuentanos cuales eran las condiciones del mismo banco aqui.
Venga ilustranos.

19 Mayo 2011, 21:16

Hace poco eramos una población apática, conformista, sumisa que nos daban por todos lados y no prostetabamos ni saliamos a las calles... por lo que teníamos merecido todo el abuso al que nos sometían... decían algunos.

Ahora una pequeña parte se ha manifestado y protestado por fin... no le exijamos todo lo que no han hecho políticos y sindicatos durante todos estos años.

Es el momento de apoyar, sumarse, de tener una voz hasta ahora acallada por políticos, financieros, grandes empresarios, sindicatos y medios de comunicación.

Debemos darnos a nosotros mismos, a todo el pueblo, tiempo para ir reivindicando, exigiendo, participando, puliendo... no unas medidas concretas... sino un gran cambio en la forma de hacer política.

prubio
19 Mayo 2011, 22:52

Mi apoyo total a las concentraciones de la puerta del sol.
¿De verdad es tan dificil de entender que los ciudadanos estén indignados?
La minstra Trinidad se apresuró a ir a Egipto, en un acto de solidaridad, para hablar con unos cuantos estudiantes. ¿Por que no se solidariza aquí con la gente de la puerta del sol?
Creo que el hecho de que se hayan concentrado es lo qmejor que ha ocurrido en estos tediosos y malgobernados años socialistas.elpp ya sabemos lo que trae: mas de lo mismo."lo llaman democracia y no lo es"
MañAna voy con ellos.Espero que aguanten

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta