Articulo escrito por josé parra-moreno, director general de Grupo main
La banca española espera una nueva llegada masiva de inmuebles provenientes de ejecuciones o daciones en pago de empresas inmobiliarias y constructoras durante el segundo semestre de 2011 y el primero de 2012 . Cabe preguntarse ¿por qué esta avalancha ahora y no antes? ¿Por qué una llegada brusca como un nuevo “tsunami” y no un goteo paulatino?
Para contestar a esa pregunta es preciso que nos remontemos a 2009, cuando muchas empresas inmobiliarias, promotoras y constructoras, estaban próximas a la suspensión de pagos, o usando la actual terminología, al Concurso de Acreedores. Por aquel entonces, entre 2008 y 2009, los bancos se enfrentaron en muchas ocasiones a la difícil disyuntiva de refinanciar o no a promotoras y constructoras en dificultades
Sabían que en caso de no refinanciar estas empresas entrarían irremisiblemente en “Concurso de acreedores” y la banca se quedaría como un acreedor más, pero en el caso de refinanciarlas y tutelar su administración con sus dueños podían intentar reflotarlas o hacerlas viables
La banca se decidió por esta última opción, la refinanciación, por varias razones:
1) al refinanciar podía ampliar las garantías reales existentes y los créditos concedidos, aumentando sus garantías con cargas hipotecarias genéricas y con garantías personales (pólizas de crédito, leasing, préstamos, etc) sobre la totalidad de los bienes de la empresa, no solo de los que tenía hipotecados previamente con lo que se protegía más. Podemos decir que la banca amplió su paraguas
2) si refinanciaba podía esperar a que mejorara la situación en general de la economía y del país y no sería necesario que ejecutara las garantías
3) en muchos casos era preferible la refinanciación que las provisiones de las pérdidas por fallidos
Hay que destacar, que normalmente esta refinanciación, sobre todo para las grandes empresas, se hizo por un “pool” o grupo de bancos
Ahora bien la ley concursal 22/2003 de 9 de Julio establece que son rescindibles los actos que pudieran considerarse perjudiciales para la masa de acreedores, realizados por el deudor (la empresa) dentro de los dos años anteriores a la declaración del concurso. Esto quiere decir que si alguna de las empresas refinanciadas entra en Concurso de Acreedores en los dos años siguientes a la refinanciación, la ley permitiría “echar atrás” las garantías adicionales que la banca había conseguido porque podrían considerarse perjudiciales para el resto de los acreedores al disminuir los bienes embargables y las posibilidades reales de cobro. En resumen, que la acción de la banca para cubrise sus espaldas podría haber sido perjudicial para el resto de acreedores y "echada atrás" por la ley
En consecuencia, desde el momento de la refinanciación, multitud de empresas han estado con “respiración asistida” y con sus pagos controlados por los bancos tratando de evitar que se declarara el Concurso de Acreedores, porque llegado el Concurso, las garantías adicionales obtenidas podían desaparecer al no haber transcurrido los dos años que marca la ley
Actualmente, esos dos años ya han pasado y es muy posible que, ante el incierto futuro de muchas de esas empresas constructoras y promotoras, la banca opte por no seguir refinanciando y encuentre menos gravoso ejecutar las garantías hipotecarias como mal menor, una vez que se encuentran a salvo las garantías adicionales que obtuvieron en el pasado
Estas circunstancias parecen hacer previsible desgraciadamente que en los próximos meses un buen número de promotoras pierdan sus activos al ser insostenible la situación económica actual
Visitar grupo main: empresa dedicada a la gestión de activos inmobiliarios
169 Comentarios:
Hoy está espeso el foro. Será las altas finanzas nos quedan lejos y sólo nos interesa si los precios van a continuar bajando o si va a durar el nobajouneuro.
Hay días mejores que otros, ya se sabe
#42 miércoles, 25 mayo 17:33 classorcash responde a anónimo veo que mis comentarios van calando y cada vez mas gente , espera con ansia la llegada de Mariano Rajoy. ================================ Mariano rajoy sacó........ 10.169.973 votos en las generales de 2008. Mariano rajoy ha sacado 8.474.031 votos en las municipales de 2011. Pero tú, tranquilo. Tus comentarios apenas habrán incidido en los casi 1.700.000 de votos que ha perdido Mariano Rajoy desde el 2008 hasta el Domingo pasado. Eso sí, creo que cada vez más gente espera con ansia, más que la llegada de rajoy, la salida de zapatero. Pero, para nuestra desgracia, no por tus comentarios, sino por la gestión de zapatero.
Ocasional, no pierdes la ocasión ¡Eh!
Así que te agarras a algo que no ha hecho ni el mismo pepiño.
Dices: Mariano Rajoy sacó........ 10.169.973 votos en las generales de 2008.
Mariano rajoy ha sacado 8.474.031 votos en las municipales de 2011.
Pero tú, tranquilo. Tus comentarios apenas habrán incidido en los casi 1.700.000 de votos que ha perdido Mariano Rajoy desde el 2008 hasta el Domingo pasado.
Lo cual es una verdad como un templo, a medias pero verdad, a medias porque no dices que en las municipales hay muchos partidos e independientes que luego no se presentan a las generales ¿No? Dilo hombre no te cortes, luego di tambien que en estos casos lo importante es la diferencia entre las dos principales formaciones ¿No? Cuando el pp gano por mayoría absoluta las generales con aznar la diferencia en las municipales fue de 5 puntos a favor del pp y ahora han sido 10 puntos, ¿Por qué no lo dices?
Aaaaaaaaaaaaaannda ocasional, que se te ve el pelo
Miércoles, 25 Mayo 18:54 anónimooooolll responde a ocasional
Ocasional, no pierdes la ocasión ¡Eh!
Así que te agarras a algo que no ha hecho ni el mismo pepiño.
Dices: Mariano Rajoy sacó........ 10.169.973 votos en las generales de 2008.
Mariano rajoy ha sacado 8.474.031 votos en las municipales de 2011.
Pero tú, tranquilo. Tus comentarios apenas habrán incidido en los casi 1.700.000 de votos que ha perdido Mariano Rajoy desde el 2008 hasta el Domingo pasado.
Lo cual es una verdad como un templo, a medias pero verdad, a medias porque no dices que en las municipales hay muchos partidos e independientes que luego no se presentan a las generales ¿No? Dilo hombre no te cortes, luego di tambien que en estos casos lo importante es la diferencia entre las dos principales formaciones ¿No? Cuando el pp gano por mayoría absoluta las generales con aznar la diferencia en las municipales fue de 5 puntos a favor del pp y ahora han sido 10 puntos, ¿Por qué no lo dices?
Aaaaaaaaaaaaaannda ocasional, que se te ve el pelo
=======================================
VAMOS A VER.
¿DE QUÉ nO PIERDO LA OCASIÓn?
DICES QUE ME AGARRO A ALGO QUE NO HA HECHO NI EL MISMO PEPIÑo. EFECTIVAMENTE, eL PP HA PERDIDO CASI 1.700.000 VOTOS DESDE LAS GENERALES DE 2008 HASTA LAS MUNICIPALES DE 2011. Y CLARO, jOSÉ bLANCO NO SE AGARRA A ESO PORQUE EL PSOE HA perdido mucho más de esos 1.700.000 votos que ha perdido el pp. En gran parte, como tú dices, debido a partidos y a independientes que no se presentan en las generales, y, además, a otros partidos que, aunque se presentan en las generales, obtienen muchos menos votos que en las municipales. Además, la participación en las generales suele ser superior a la participación en las municipales. Pero, en todo caso, que quede claro que el pp ha perdido casi 1.700.000 votos desde las generales de 2008 hasta las municipales del Domingo pasado.
Por cierto, dado que no estoy calvo, y de que mi pelo no es invisible, efectivamente, como dices, se me ve el pelo.
Saludos.
EL PP HA PERDIDO CASI 1.700.000 VOTOS DESDE LAS GENERALES DE 2008 HASTA LAS MUNICIPALES DE 2011. Y CLARO, jOSÉ bLANCO NO SE AGARRA A ESO PORQUE EL PSOE HA perdido mucho más de esos 1.700.000 votos que ha perdido el pp. En gran parte, como tú dices, debido a partidos y a independientes que no se presentan en las generales, y, además, a otros partidos que, aunque se presentan en las generales, obtienen muchos menos votos que en las municipales. Además, la participación en las generales suele ser superior a la participación en las municipales. Pero, en todo caso, que quede claro que el pp ha perdido casi 1.700.000 votos desde las generales de 2008 hasta las municipales del Domingo pasado.
_______________________________________________________
Buenas noches Ocasional:
También han perdido votos porque se han ido a otras formaciones minoritarias que si se presentan en las elecciones Generales: izquierda unida (con todos sus socios), uPyD y en especial el voto nulo y en blanco.
Lo que me parece una magnífica noticia y una manifestación de que el pueblo español sabe votar muy bien (dentro de las posibilidades que nos permiten estos ............ de políticos. El adjetivo ponle tú mismo).
Saludos
Pues es verdad!!! Mira que me paso el día leyendo noticias y se me había pasado el detalle de los 1.700.000 votos que ha perdido el PP!!! Lo acabo de comprobar por si te lo habías inventado. A mí, por suerte, no me ha cogido con una hipoteca encima ni con una casa comprada a precio astronómico. Tengo unos ingresos bastante seguros y ... aún así me da miedo la situación que vivimos: 5.000.000 de parados!!! Lo del 15-M es poco para lo que teníamos que haber montado todos, no solo los jóvenes, hace tiempo: y en La Moncloa, no en la Puerta del Sol
Rajoi.....joi joi...
Vas a tener que responder
Ya me sé tu nuevo discurso
Lo sé de memoria.
¨La culpa la tiene un individuo, zapatero!¨
Vale
Ahora demuestra
Que con tu divina presencia
Todo se solucionará.
Cuanta idiotez....española.
Con rajoy sabrán lo que es canela fina!
Y yo con estos pelos
Hoy toca hablar de los pisos. El desastre es de tal naturaleza, que puede decirse que España no conoce drama semejante desde la Guerra Civil. Y no exagero un ápice. En los tres cuartos de siglo transcurridos desde la contienda fratricida nuestra sociedad no ha sufrido nunca un trauma semejante; tanto si se mide en sufrimiento personal para los ciudadanos como en la debacle económica que produce. Las cifras sobre la caía de precios varían bastante según la fuente, pero todas coinciden en que en los últimos cuatro años el valor de las viviendas ha caído entre un 17% y un 26%. Como es muy raro que alguien compre una casa pagando de entrada más del 20% del precio, podemos concluir que los dos millones de personas/familias que han comprado piso en los últimos cinco años han perdido hasta la última peseta del dinero que pagaron, o tienen unas hipotecas que valen más que las casas que compraron.
El estrago puede medirse a cinco niveles. Como las ondas que produce una pedrada en un estanque, el daño se acaba extendiendo a toda la superficie.
La primera pedrada se la llevan los infortunados que no han podido hacer frente a los pagos. Según el Consejo del Poder Judicial, las ejecuciones hipotecarias afectan a más de trescientas mil familias en cuatro años. Pero hay mucho miles más que han entregado las llaves sin llegar al juzgado. O que han tenido que malvender para evitar la ejecución. Es fácil imaginar el sufrimiento de estas personas. Intenso. No duermen. Sienten que el mundo se hunde a su alrededor. El sueño de una vida feliz se desmorona. Tienen que refugiarse en casa de familiares o amigos. Además siguen siendo acreedores de los bancos, porque la venta en subasta nunca alcanza a pagar la deuda. Estas son las primeras víctimas.
En segundo lugar están los infelices que no han perdido la casa, pero tienen que ir pagando las deudas a costa de comprometer su patrimonio o el de sus familiares. Lo que se prometía como una aventura gozosa, (tener vivienda propia) se convierte en una pesadilla creciente. La pregunta que se hacen es si podrán seguir aguantando. Saben que la casa vale menos que la deuda. Sufren con la subida de tipos. Tiemblan con la bajada de precios. Palidecen con las perspectiva de perder su empleo. Son esclavos de la abyecta hipoteca. En esta triste situación se encuentran dos millones de propietarios.
El tercer nivel de afectados son los tres millones de propietarios que quieren vender sus viviendas pero tardan años en encontrar comprador, aunque rebajen el precio que piden.
En el cuarto nivel de afectados se encuentran los 22 millones de propietarios de pisos que comprueban cada día como pierde valor su patrimonio. Se desvanecen sus sueños de una jubilación de oro. Padecen al comprobar que sus bienes no valen lo que pensaban. Son gente que nunca compró acciones, ni quiso arriesgar con sus bienes. Ahora descubren que los pisos no son "una inversión segura". Lo de Madoff no es nada comparado con la estafa inmobiliaria.
Continua..
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta