
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
La semana pasada comenté la responsabilidad de cada individuo cuando firma un contrato de hipoteca. Uno puede comprar casa o no (no es obligatorio, se puede vivir de alquiler) y, una vez decide comprar, también puede elegir sobre la cantidad tomada a préstamo, el plazo, y el tipo de interés, amén de otras cuestiones. Nadie compró bajo presión. Lo de “es que el del banco me dijo que no me preocupara…” es una excusa de mal pagador. El del banco, seamos serios, es un vendedor, no un consejero financiero. Si quieren un consejero financiero no toquen la puerta del que fabrica los productos financieros y los vende
Dicho esto, también sugerí en el artículo que, además de la responsabilidad de cada individuo, se permitieron e incluso fomentaron incentivos perversos en el otro lado de la mesa. Es pública Una carta demoledora que enviaron los inspectores del banco de España al entonces ministro de economía, Pedro solbes , El 26 de mayo de 2006. Que duda cabe que, para que los inspectores se salten al gobernador y acudan directamente al ministro, es porque llevan viendo problemas y desequilibrios desde mucho tiempo antes y que, lógicamente, el gobernador ha hecho caso omiso a sus advertencias
Se dice habitualmente que el origen de la burbuja hay que situarlo en los bajísimos tipos de interés (precio del dinero) que los bancos centrales establecieron, especialmente a partir de 2001. Y es cierto. Sin embargo, este hecho no tuvo los mismos efectos en todos los países. ¿Qué fue diferente en España? en primer lugar, la inflación: fruto de un artificial tipo de cambio elegido peseta/euro, la entrada de España en el euro supuso una inflación tan elevada que, con un precio del dinero tan bajo, estuvimos varios años con tipos negativos. Como consecuencia, la banca vio en la expansión hipotecaria una forma de generar “muchos pocos” que mejoraran su cuenta de resultados. Hasta aquí, previsible y no necesariamente con un desenlace fatal
Sin embargo, se produjeron otras dos circunstancias que sólo tienen como explicación una nefasta gestión made in spain. Por un lado, las cajas de ahorro. Politizadas (y sindicalizadas) hasta las trancas y borrachas de euforia por la renovada confianza del mundo en España tras lograr entrar en el euro, se lanzaron con frenesí a prestar sin el análisis de riesgos propio de una empresa privada
Dice la carta mencionada:
“Incluso las entidades con mejores sistemas de evaluación y gestión del riesgo se han visto ‘obligadas’ a entrar en esta carrera por la captación de negocio –muy a su pesar y con el único objetivo de evitar ser expulsadas del mercado-”
Por otro lado, el cambio de modelo hipotecario, que ya describí en el artículo anterior. Porque ese y no otro, amigos, es el milagro de los peces y los panes. ¿Quiere, con la misma cuota y el mismo sueldo, tomar prestados 300.000 euros en lugar de 150.000 euros? muy fácil: alargue el plazo de su hipoteca y póngala a un tipo variable. En efecto, en un escenario de abundancia de crédito, los precios de la vivienda se fijan en función del salario del comprador (que determina la cantidad de la cuota) y el modelo de financiación (que permitirá que, con la misma parte del salario destinada a pagar la cuota, la cantidad prestada sea mayor o menor). Este modelo hipotecario temerario, ¿a quién se le ocurre variabilizar la cuota hipotecaria cuando los ingresos de las familias tienden a ser lineales? esto sólo ha ocurrido en España. Ni en Francia ni en Alemania. Ni siquiera en estados unidos o canadá, donde los plazos están más en los 25 o, como mucho, en los 30 años, y donde las hipotecas variables puras tampoco se suele existir, sino más bien una de tipo mixto (fijos revisables cada pocos años)
¿Y por qué sucedió esto? los inspectores dan con la clave en su carta:
“Detrás del crecimiento desordenado del crédito –especialmente en la parte dedicada al a la financiación inmobiliaria- se encuentra, en último término, la falta de determinación demostrada por el gobernador para exigir a las entidades sometidas a la supervisión del banco de España el rigor en la asunción de riesgos exigible a gestores de recursos ajenos”
Los incentivos perversos que se fijaron desde el banco de España fueron amplificados por el conocimiento por parte de los bancos del principio de responsabilidad patrimonial universal y actuó como acicate en el sentido contrario de su intención original. Mientras los políticos de todos los partidos se tapaban los ojos por su propio interés, propiciando un clima de euforia que impulsó a muchos a entrar a formar parte de exclusivo club de los propietarios de vivienda –pero, repito, la decisión última fue de cada individuo-
A los dos meses de la famosa carta, el gobernador caruana fue sustituido por Miguel ángel Fernández Ordóñez, que en 2003 había escrito un artículo en el país criticando la política económica de Rodrigo rato de fomentar un alza del precio de la vivienda. Pues bien, no sólo no hizo nada cuando él llegó sino que cuando estalló la burbuja siguió negando todo hasta que fue relevado hace unos meses
Pero, ¿quién se benefició de todo esto? ¿la banca? no tanto como se puedan imaginar. Un diferencial sobre el Euribor (que es el precio al que a ellos les cuesta el dinero) de menos de un punto porcentual no es una ganga, y sólo en la medida en que hagas muchas hipotecas la suma final es importante. ¿Y entonces? ¿qui prodest? la administración. Tanto ilegal (comisiones bajo manga, mordidas, regalos, etc) como legalmente. Para que se hagan una idea, del precio final de una vivienda, aproximadamente la mitad se la ha ido llevando el estado en sus diversas formas vía impuestos, tasas y convenios. Gracias a esto, los ingresos públicos aumentaron un 70% entre 2001 y 2007. Una diferencia de 175.000 millones de euros. Es decir, que ustedes, yo, el sector privado en general, se endeudó hasta las cejas para nutrir las arcas del estado
¿Y en qué lo usó el estado? en sobredimensionarse. Crear una estructura a todos los niveles que ahora, dolorosamente, hay que desmontar. Una estructura de la que, por cierto, muchos se han beneficiado, bien consiguiendo un puesto de trabajo en el estado, bien haciendo uso de los servicios ofertados. Seguramente los que más se quejan de los recortes. Y yo me pregunto: ¿están los que se quejan dispuestos a soportar otra burbuja de deuda –dinero del futuro que se convierte en carga y miseria para nuestros hijos- para seguir animando la fiesta? porque yo, visto lo visto, no
Y para terminar, les dejo cómo acaba la carta de los inspectores:
“El número de familias que tendrá que afrontar serias dificultades para hacer frente a sus compromisos financieros crecerá de manera alarmante”
58 Comentarios:
El articulista: jl-Ruiz-bartolome
Ha venido mucho más ufano y repartidor de la culpa a sus culpables
Evidentemente le zurraron la badana, los foreros en anterior articulo
Bienvenido a hablar con hombres, y no para tontos
Los dos grandes partidos políticos han servido o sirven de correa de transmisión de una élite financiera insolvente que actúa cuan ave rapiña. Han sido incapaces de explicar, sin mentir, por qué debemos ayudar a los gerentes, accionistas y acreedores de un sistema bancario quebrado, a costa de nuestras pensiones, salarios, educación, sanidad, impuestos, y un largo etcétera.
La misma semana que el paro alcanza un récord histórico, esa misma semana en que la ciudadanía horrorizada descubre una relación directa entre desahucios y suicidios.
Aquí pueden engañar a la ciudadanía, anestesiarla a través de unos medios de comunicación cada día más dóciles. Pero fuera no cuela. Sirva a modo de ejemplo la presentación esta misma semana en el Ministerio de Economía del banco malo Sareb a inversores institucionales, nacionales y extranjeros. Fue todo un bochorno. No sabían, no respondían a preguntas sencillas. Además, lo que explicaban, no se aplicará porque la Troika lo impedirá
¡Qué maravilla, qué ejemplaridad! Por favor, dejen de insultar nuestra inteligencia cuando afirman sin rubor que todos los recortes en salarios, derechos básicos, pensiones, desempleo… son para garantizar el sistema de bienestar. No sean tan miserables.
Las élites de nuestro país han impuesto la austeridad económica para mantener sus privilegios. Son los ciudadanos quienes están pagando en última instancia los excesos de estas castas a través de recortes salariales, aumentos de impuestos, y un deterioro sin parangón en nuestra historia reciente de los servicios públicos básicos, como la salud y la educación. Como consecuencia se está produciendo una quiebra social de tal intensidad, que al final, y como consecuencia lógica, se trasladará a una profunda conflictividad. Mientras, los parásitos responsables de la quiebra del sistema de rositas. Se trata de una pura y dura lucha de clases.
“El arte de gobernar generalmente consiste en despojar de la mayor cantidad posible de dinero a una clase de ciudadanos para transferirla a otra” - Voltaire
Gracias Jose Luis por tu articulo aclaratorio y a todos por vuestras opiniones, que todos los dias hacen que mi prisma vaya cambiando.
Sin embargo, se produjeron otras dos circunstancias que sólo tienen como explicación una nefasta gestión made in spain. Por un lado, las cajas de ahorro. Politizadas (y sindicalizadas) hasta las trancas
----------------------------
Ya salio el facha. Que yo sepa los sindicatos no dirigian las cajas de ahorros, al igual que no dirigen las comunidades autonomas, las diputaciones provinciales, los ayuntamientos ni el gobierno.....estos son los que dirigen el pais y dirigian las cajas de ahorros.
Por ejemplo , en Madrid y Valencia lo hacia el pp. Este gran partido de salvappatrias, que se cepillo bankia y bancaja entre otros....el problema, no fue dar hipotecas masivas...los datos del banco de España, demuestran que la gran mora de la banca es por culpa de los creditos promotores
Este bobo y su escrito sinverguenza, no ahonda en el problema. De hecho, un banco privado como el banco popular...vaya, vaya, este banco se le escapo al capullo este.....esta con unos problemas fenomenales....
Y la mora del santander, bbva y demas, es mayoritariamente por el credito promotor....eres una caradura impresentable.
Si el bbva y el santander, han perdido un enorme valor en bolsa, sera debido a su mala gestion de sus bancos
Eso pasa por creer que made in usa siempre es bueno y sumado a la creencia que el ladrillo es seguro los anglosajones pragmaticos tenian su zanahoria lista y vendieron sus productos financieros que con la globalizacion fue una epidemia. Florida es el caso mas parecido al espanol por el grupo de gente que lo compone . Engano legal disenado por new york -londres. Conclusion todo el mundo pillado y solo queda pasar el colico lo mejor que se pueda. La solucion no esta enteramente en el gobierno actual aqui en usa se ponen a darle a la maquina de billete y no se pregunta a nadie. Estos si que son autonomos , nostros no !!! chao
¿Y en qué lo usó el estado? En sobredimensionarse. Crear una estructura a todos los niveles que ahora, dolorosamente, hay que desmontar. Una estructura de la que, por cierto, muchos se han beneficiado, bien consiguiendo un puesto de trabajo en el estado, bien haciendo uso de los servicios ofertados
----------------------------------------------------
Vaya, mira el tio listo, que ppatetico y miserable eres. Paises con un bienestar social y un sistema educativo magnifico como los paises del centro y norte de Europa, tienen mas inversion publica en sistemas de bienestar......
Tus falacias tus mentiras. Mira machote payaso, en España hay desgravaciones de todo tipo para los ricos....y mientras, tu baboso rajoy, sube los impuestos a los trabajadores.
Un pais prospera, no cuando se hunde a la clase media con privatizaciones masivas, sino , cuando la diferencia entre ricos y pobres es mas pequeña.
Tu lo que quieres, son putadas, como las que el fmi puso a sudamerica a finales de los 80, que lo unico que acarreo fue pobreza y surgimiento de populistas..
Vete con tu fachoso liberalismo de ricos a la p.mierda
Los políticos crearon una estructura enorme, paralela a la administración pública, formada por fundaciones, empresas públicas, organismos autónomos y otros inventos, donde enchufaron a cientos de miles de personas, donde raras veces se ofrecen servicios necesarios, donde desaparece el dinero (malgastado o robado) en cantidades gigantescas. Ese es el sobredimensionamiento. En los servicios básicos (sanidad, enseñanza...) no se produjo tal sobredimensionamiento, como es evidente.
Los políticos crearon una estructura enorme, paralela a la administración pública, formada por fundaciones, empresas públicas, organismos autónomos y otros inventos, donde enchufaron a cientos de miles de personas, donde raras veces se ofrecen servicios necesarios, donde desaparece el dinero (malgastado o robado) en cantidades gigantescas. Ese es el sobredimensionamiento. En los servicios básicos (sanidad, enseñanza...) no se produjo tal sobredimensionamiento, como es evidente.
------------------------------------
En esos estamos de acuerdo. Esa mafia es la que hay que cortar. Sin embargo, en Madrid, los liberales del pp, seguidores de aguirre, siguen creando empresas publicas y poniendo a sus amiguitos. Entre ellos la ex secretaria personal de esperanza aguirre. Sois muy liberales, pero robais lo publico
Cosa acertada: el pp y el psoe culpables.
Cosas que son errores de bulto: no distingue entre servicios sociales primordiales para un pais desarrollado: sanidad y educacion, con robos a mano armada: demasiados politicos y demasiado corruptos.
Tampoco dices nada del enorme dinero negro que hay en España. Ayer lei, que una gran empresa como google, que acapara el 98%de la publicidad por Internet de los buscadores, resulta que presenta perdidas en google España.. Jajaj,. cuando toda Europa sabe, que google tributa sus ganancias en Irlanda, donde paga pocos impuestos y perdidas, para trincar devoluciones de hacienda, en los demas paises.
Este es el liberalismo ladron, que este bobo predica. Para ti, el mejor sistema es el de islas Filipinas, donde hay millones y millones de pobres que no tienen ni una barra de pan, y unos cuantos, que viven como dios.
Ese pais, te lo regalo con patatas. Yo quiero un pais, donde la gran mayoria tiene una vida digna, no de ricos, sino digna
“detrás del crecimiento desordenado del crédito –especialmente en la parte dedicada al a la financiación inmobiliaria- se encuentra, en último término, la falta de determinación demostrada por el gobernador para exigir a las entidades sometidas a la supervisión del banco de España el rigor en la asunción de riesgos exigible a gestores de recursos ajenos”
---------------------------------------------
Distingase credito promotor de credito particular. De hecho, el stock es mucho mas grande en vivienda nueva que en segundamano.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta