Comentarios: 55
Luis Manzano
Luis Manzano ,

Jaime braojos, subdirector de sucursal de kutxabank, señala que desde que comenzó la crisis el mercado hipotecario español ha endurecido los criterios de riesgo y los bancos han subido los diferenciales pero asegura que se siguen concediendo hipotecas. Entre los consejos que ofrece se encuentran evaluar bien qué hipoteca se adecúa mejor al perfil del demandante, no destinar todos los ahorros a la compra de la vivienda o hacer una simulación de posibles subidas de los tipos de interés

Pregunta: ¿cómo se encuentra el panorama hipotecario español?

Respuesta: desde comenzó la crisis los bancos han endurecido más los criterios de riesgo y han comenzado a ser más estrictos pero el mayor cambio ha sido que los diferenciales han subido y las entidades buscan clientes y no hipotecas. Buscan más vinculación de los clientes a través de las nóminas, seguros, etc.

P: el principal problema para comprar una vivienda es que no hay crédito, ¿bulo o verdad?

R: la gente que podría comprar una vivienda está retraída. Es cierto que se conceden menos hipotecas porque los clientes que pueden comprar una vivienda y pueden acceder a una hipoteca están retraídos y esperando a que la situación económica cambie. Pero no demandan hipotecas por miedo a perder su trabajo o deshacerse de parte de sus ahorros

P: ¿qué es más importante, los números o la valoración subjetiva a la hora de analizar el perfil del hipotecado?

R: lo más importante es la valoración objetiva, es decir, los ingresos, los ahorros, etc. cuando hay dudas, la valoración subjetiva también es importante. Sí importa saber si es cliente del banco y lleva muchos años con la entidad o no

P: ¿cómo ha cambiado el mercado hipotecario en estos años?

R: el cambio principal en los últimos años ha sido la subida de los diferenciales y la exigencia por parte de las entidades de mayor vinculación

P: si tuvieras que dar consejos para alguien que busque una hipoteca, ¿qué dirías?

R: lo primero que aconsejaría es que no se embarquen en una financiación que no podrán afrontar. Que tengan en cuenta que los tipos de interés pueden subir y que en una hipoteca de 100.000 euros a 30 años la cuota les puede subir 200-250 euros al mes, con lo que es importante que hagan una simulación de posibles subidas de los tipos de interés. Que no destinen todos sus ahorros a la compra de la vivienda por si hubiera que afrontar posibles imprevistos; que si no son expertos se dejen asesorar por profesionales; y que miren bien diferentes ofertas de hipotecas en firme y evalúen bien qué hipoteca se adecúa mejor a su perfil

P: ¿cuál es el perfil de la persona o pareja que se hipoteca hoy en día?

R: el perfil medio de cliente podría ser el de una pareja que gana cerca de 2.500 euros al mes, que aportan unos ahorros de unos 50.000 euros y que van a comprar una vivienda de unos 150.000 euros. La hipoteca se les quedaría cerca de los 600 euros al mes a 30 años y aunque el tipo de interés subiera a las cotas máximas de unos años la hipoteca no les subiría de 800 o 900 euros al mes


Noticias relacionadas:

¿Qué hará el Euribor en los próximos meses? consejos para quien piense hipotecarse

El Euribor vuelve a subir en agosto pero las hipotecas siguen baratas (aunque cada vez menos)
 

Ver comentarios (55) / Comentar

55 Comentarios:

30 Agosto 2013, 8:31

R: lo primero que aconsejaría es que no se embarquen en una financiación que no podrán afrontar. Que tengan en cuenta que los tipos de interés pueden subir y que en una hipoteca de 100.000 euros a 30 años la cuota les puede subir 200-250 euros al mes, con lo que es importante que hagan una simulación de posibles subidas de los tipos de interés"

-----------------------

Mas claro, agua.

Y si un pisonormalitob

30 Agosto 2013, 8:36

¿Cuanto baja cada año de precio una vivienda? ¿Un 12%?

Cuanto ha bajado de precio un piso medio desde el 2008?

80.000 euros ¿100.000 euros?

Con los costes financieros esperar ha supuesto un ahorro de 160 - 180.000 euros

Y aun queda un ajuste pendiente del 30 - 45% asumido ya por todo el mundo, asi que echen cuentas

30 Agosto 2013, 10:32

El perfil medio de cliente podría ser el de una pareja que gana cerca de 2.500 euros al mes, que aportan unos ahorros de unos 50.000 euros y que van a comprar una vivienda de unos 150.000 euros. La hipoteca se les quedaría cerca de los 600 euros al mes a 30 años y aunque el tipo de interés subiera a las cotas máximas de unos años la hipoteca no les subiría de 800 o 900 euros al mes --------------------------------------------------------- estremecedor... se parte de que se necesita una pareja, que trabajen los dos y que ganen 2.500 euros netos al mes en conjunto, hay que tener ahorrados 50.000, y con todo esto ¿Pagar un mínimo de 600 euros durante 30 años por una casa valorada en 150.000 euros? (Nota: 100.000 de hipoteca, 50.000 ya estaban ahorrados). ¿Cuándo se pueden tener hijos? ¿Si una de las 2 personas queda en el paro esto es una auténtica majadería, quedan años y años de bajadas.

30 Agosto 2013, 11:41

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo, pero para ese perfil viviendas de 100.000€ mas es un disparate.

30 Agosto 2013, 13:42

In reply to by anónimo (not verified)

---Han puesto diques a la caida de precios de la vivienda y el agua se ha desviado destruyendo el empleo.
Problema, el empleo era uno de los puntales que soportaba los precios de la vivienda.
Al final con esta feliz estrategia acabaremos sin empleo y con los precios por los suelos....si es que hay precios cuando nadie compra nada ??
---No veo mucho futuro empresarial a un pais que tiene un endeudamiento privado tan grande por comprar pisos tan caros,la capacidad de consumo es nula.este pais es un cadaver economico.por no hablar de la presion fiscal....el ladrillo lo ha matado todo
---Bien pensado sigue comprando, que tal y como va el pais habrá más casas con puertas que tirar y okupar, ( eso si por perroflautas para que estés más tranquilo).y no te preocupes que la policía te dirá , que si le desaloja el piso, o le sigue buscando el Mercedes robado?.....Suponiendo que haya policía para buscar algo, sin cobrar no trabaja nadie
---Es lo que queda tras la especulación y la estafa del ladrillo: la triste realidad.aunque el que quiera seguir con sus pajas mentales, es muy libre.... los bancos y el equilibrio de oferta/demanda le pondrán en su sitio. Mientras nos alegraran la vida a los demás con sus lloriqueos.
---En España aunque nos ofrezcn un buen trabajo en otra ciudad preferimos dedicarnos a recoger latas y cartones por la calle antes de abandonar nuestro querido hipotecón del chamizo..........así nos va.
---¿Comprar o alquilar? This is the question..........ni comprar ni alquilar ; "emigrar y heredar"
---La mejor hipoteca es (la que no existe ) a nadie le quedan ganas de repetir
---Algunos se creen grandes porque su gran piso arrojan largas sombras, pero en realidad es su sol el que se pone.
---Nos hemos habituado a llamar chollos a los atracos, pisos a los zulos, a trabajar para sobrevivir y a decir sonrientes: "es lo que hay".....para llorar
---Tengo un piso puesto a la venta en 1 millón de euros y no bajo ni uno. Por cierto, ¿Puede alguien prestarme un euro para comprar el pan? Tengo patrimonio, ¡Eh!

31 Agosto 2013, 13:20

In reply to by anónimo (not verified)

Hace poco he visto un anuncio de 30.000 euros, un piso en parla..cuando oyes a alguien decir, que los pisos bajaran un 70 por ciento te llevabas antes las manos a la cabeza,
Pero ya empiezo a ver esa posibilidad muy certera

Este tipo de pisos en parla, se llegaron a vender cercanos a 200 mil euros en la punta de la burbuja, año 2007...

Ese descenso es ya el 70 por ciento

Digan lo que digan, ya andamos asi....y lo peor es que la crisis es dura, mucho mas de lo que algunos pensaban.

31 Agosto 2013, 13:23

In reply to by anónimo (not verified)

La familia de mi madre intenta vender un piso en simancas, Madrid. Zona obrera piso de 50 metros, con unos 35 años, mas o menos.....

En el año 2007, se pagaban cerca de 200 mil euros por uno de estos zulos, este al menos con ascensor.

Intentaron venderlo por 130 y estuvieron a punto a principios del años pasado, pero por temas de papeleos de herencia no pudieron

Ahora lo rebajaron a 50 mil. Dicen que habia un posible comprador, para nadie sabe donde esta....

Y seguro que al final , si consiguen venderlo , sera por bastante menos de 50 mil

A mi me preguntan que si yo estoy interesado, pero yo se, que si este pais hubiera hecho las cosas con coherencia, ese piso no valdria ni 30 mil....asi que no tengo ninguna prisa por comprarlo y eso que a ese precio podria comprarlo y sin hipoteca

31 Agosto 2013, 13:38

In reply to by anónimo (not verified)

Para quienes hablen o entiendan de pisos de lujo para extranjeros y esas cosas...

Hace justo ahora dos años que varios familiares heredamos un piso en Madrid de casi 400m2 con seis dormitorios, tres baños y tres salones; en la zona del barrio de Salamanca entre Goya/Alcalá y Manuel Becerra.

Lo pusimos a la venta en 800.000€ [¿Barato no?] ...Y actualmente está un 15% rebajado más y SIGUE SIN INTERESARSE NI CRISTO
Ah, el piso lógicamente necesita reforma de actualización, no de arreglos ni reparaciones.

Entonces, pregunto, se venden en el centro de Madrid, esas propiedades que se anuncian por varios millones, no siendo más grandes ...???

31 Agosto 2013, 13:45

In reply to by anónimo (not verified)

Por fin he conseguido vender mi piso que heredé, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 30 millones
Asi que yo lo puse por 28, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 20, les dije que yo tambien
Y lo he conseguido vender, ahora mi ex vecino no me habla.
Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 50 millones HACE 6 AÑoS.

(Por experiencia ya sabia que, poner un precio elevado a una vivienda no hará otra cosa que ayudar a su vecino a vender antes, tener menos visitas y prolongar el tiempo de venta hasta el infinito y mas allá)

1 Septiembre 2013, 9:33

In reply to by Aragon (not verified)

Por fin he conseguido vender mi piso que heredé, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 30 millones
Asi que yo lo puse por 28, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 20, les dije que yo tambien
Y lo he conseguido vender, ahora mi ex vecino no me habla.
Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 50 millones HACE 6 AÑoS.

----------------------------------------

Hay personajes que tienen una mentalidad más simple que el mecanismo de un chupete:

Oye machote y para que nos cuentas tu caso?.... pARA QUE VEAMOS QUE ERES GILIPOLLAS?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta