Jaime braojos, subdirector de sucursal de kutxabank, señala que desde que comenzó la crisis el mercado hipotecario español ha endurecido los criterios de riesgo y los bancos han subido los diferenciales pero asegura que se siguen concediendo hipotecas. Entre los consejos que ofrece se encuentran evaluar bien qué hipoteca se adecúa mejor al perfil del demandante, no destinar todos los ahorros a la compra de la vivienda o hacer una simulación de posibles subidas de los tipos de interés
Pregunta: ¿cómo se encuentra el panorama hipotecario español?
Respuesta: desde comenzó la crisis los bancos han endurecido más los criterios de riesgo y han comenzado a ser más estrictos pero el mayor cambio ha sido que los diferenciales han subido y las entidades buscan clientes y no hipotecas. Buscan más vinculación de los clientes a través de las nóminas, seguros, etc.
P: el principal problema para comprar una vivienda es que no hay crédito, ¿bulo o verdad?
R: la gente que podría comprar una vivienda está retraída. Es cierto que se conceden menos hipotecas porque los clientes que pueden comprar una vivienda y pueden acceder a una hipoteca están retraídos y esperando a que la situación económica cambie. Pero no demandan hipotecas por miedo a perder su trabajo o deshacerse de parte de sus ahorros
P: ¿qué es más importante, los números o la valoración subjetiva a la hora de analizar el perfil del hipotecado?
R: lo más importante es la valoración objetiva, es decir, los ingresos, los ahorros, etc. cuando hay dudas, la valoración subjetiva también es importante. Sí importa saber si es cliente del banco y lleva muchos años con la entidad o no
P: ¿cómo ha cambiado el mercado hipotecario en estos años?
R: el cambio principal en los últimos años ha sido la subida de los diferenciales y la exigencia por parte de las entidades de mayor vinculación
P: si tuvieras que dar consejos para alguien que busque una hipoteca, ¿qué dirías?
R: lo primero que aconsejaría es que no se embarquen en una financiación que no podrán afrontar. Que tengan en cuenta que los tipos de interés pueden subir y que en una hipoteca de 100.000 euros a 30 años la cuota les puede subir 200-250 euros al mes, con lo que es importante que hagan una simulación de posibles subidas de los tipos de interés. Que no destinen todos sus ahorros a la compra de la vivienda por si hubiera que afrontar posibles imprevistos; que si no son expertos se dejen asesorar por profesionales; y que miren bien diferentes ofertas de hipotecas en firme y evalúen bien qué hipoteca se adecúa mejor a su perfil
P: ¿cuál es el perfil de la persona o pareja que se hipoteca hoy en día?
R: el perfil medio de cliente podría ser el de una pareja que gana cerca de 2.500 euros al mes, que aportan unos ahorros de unos 50.000 euros y que van a comprar una vivienda de unos 150.000 euros. La hipoteca se les quedaría cerca de los 600 euros al mes a 30 años y aunque el tipo de interés subiera a las cotas máximas de unos años la hipoteca no les subiría de 800 o 900 euros al mes
Noticias relacionadas:
¿Qué hará el Euribor en los próximos meses? consejos para quien piense hipotecarse
El Euribor vuelve a subir en agosto pero las hipotecas siguen baratas (aunque cada vez menos)
55 Comentarios:
Por fin he conseguido vender mi piso que heredé, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 30 millones
Asi que yo lo puse por 28, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 20, les dije que yo tambien
Y lo he conseguido vender, ahora mi ex vecino no me habla.
Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 50 millones HACE 6 AÑoS.
----------------------------------------
Hay personajes que tienen una mentalidad más simple que el mecanismo de un chupete:
Oye machote y para que nos cuentas tu caso?.... pARA QUE VEAMOS QUE ERES GILIPOLLAS?.... o COMO REGALAS EL AHORRO, eL ESFUERZO Y LAS PRIVACIONES DE TUS PADRES?
El Piso
Los que me conocen ya saben que soy un FAN de la psicologia de la sociedad porque es la clave de todo especulador.
Hice un Experimento muy fácil:
En Enero del 2009 colgué el anuncio en un portal muy conocido de la venta de un piso ubicado en el centro de Vilaseca (Tarragona) .El precio 240.000€. En una semana hubieron 70 visitas y 14 miraron el TFNO, recibí cinco llamadas.
Lo volví a bajar en Enero del 2011, el precio 200.000. En una semana 43 visitas y 10 miraron el Tfno, recibí dos llamadas.
Por no esperarme hasta finales del 2013 y viendo momento en el que estamos lo puse de nuevo hace tres semanas por 100.000€, estos son los datos: en una semana 5 visitas nadie miró el Tfno y por supuesto nadie me llamó.
Interesante verdad?
Un familiar se compró por 505 mil Euros una gran vivienda en 2006 en Sant Cugat en un "Residencial" con piscina, jardines y de todo.
En este mismo conjunto ofrecieron en altamira santander.com la misma vivienda [un segundo en lugar de un cuarto] hace pocos meses a 200 mil Euros.
Considerando la inflación estamos en el 58% de reducción de precio.
He preferido no decirle nada al familiar, para que no se "pegue un tiro".
Todos son vasos comunicantes: si baja la periferia, baja el centro.
Incluso las bajadas en costa pueden tener su efecto en los centros.
Si yo fuera pensionista, me pensaría vender/alquilar mi vivienda en ciudad y corriendo, para comprarme una vivienda a precio de saldo en un pueblo
En Espana no hay propietarios de la vivienda sino ESCLAVOS DE LA VIVIENDA? Gente que vive para pagar una hipoteca y que aunque les salga un trabajo mejor en otra provincia no pueden moverse por estar atados por la casa y la hipoteca.
En Alemania eso no pasa, la gente vive de alquiler y si encuentran un trabajo mejor o una casa que les convenga mas pues se cambian y punto.
Cuanto queda por aprender...?
Este es un pais de analfabetos-as, como tal ponen precios inflados de analfabetos
Asi estaran años pagando impuestos y gastos ,desinflandose de valor su propiedad y viendo como otros más informados se quitan el muerto bajando a la realidad de nuestros salarios
Pues el cuento de la lechera anterior de vivir a crédito en una España que ya no volverá ha muerto, la prueba es el banco malo,cuando han tenido que huir rescatados los bancos asi en España ??....y liquidando del negocio inmobiliario para décadas
Naturalmente los paises de gente más lista tiene menores precios y salarios mayores progresando
Pero claro España es un pais de analfabetos-as y van a perder su dinero esperando, a quien ??
Asi va el pais arruinado... como sus tontos propietarios "cada vez siendo más pobres"
-El principio esperanza te dice que esperes, que puede obrarse un milagro....el realismo te dice que los milagros no existen-.
-Recuerda que por muy fuertemente que desees que ocurra algo...eso no mueve la realidad en el sentido deseado ni una milésima de milímetro-.
El comprador tiene miedo, la situacion laboral esta tan mal
Esta viendo multitud de hipotecados protestando en la calle arruinados o suicidados
Que simplemente no se mete hasta que esto no cambie
O un bajon sustancial del precio de la vivienda que la haga realmente asequible
O una estabilidad laboral a muy muy largo plazo
O un repunte consolidado y constante del empleo
O una recuperacion de la economia en general de forma estable
Y no solamente brotes verdes (PIB, exoportaciones, consumo... etc).
Es como si te animaran a comprar preferentes,invertir en sellos o las acciones de bankia, tras ver que realmente eran una estafa, que aunque ahora son inversiones "muy baratas", nadie las quiere.
Pues con la vivienda igual, han visto que los pisos han llegado a costar una millonada y que realmente no lo valian y ahora, nadie lo quiere tocar por "muy barato" que puedan parecer.
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar "
Ya no venden ni regalando
Nadie quiere cargar con: (ibi, tasas de basuras, desperfectos, comunidad, derramas, certificado energetico, catastrazo, impuestos que se les ocurra, escapes calefaccion,tuberias cambiarlas, goteras... reformas ...nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España....y no menor a un 10% anual
En mis tiempos de (1986 en adelante) he visto directores de orquesta sirviendo copas, e insignes matematicos haciendo de interpretes para gente mucho menos formada que ellos. Digamos que de lo malo no nos toco a algunos lo peor, y en cuanto a los ahorros y casas, reconozco haber perdido la mitad de una casa, al menos no toda ella, en esta ultima crisis, pero en cuanto a los ahorros, los timados han sido los que confiaron en Bankia y el Santander, los que confiamos en cosas mas solidas como el trabajo arduo seguimos a flote y el futuro no nos da ningun miedo.
La diferencia entre la gente como yo y la gente como los “de hoy” es que los de mi tipo, que solemos venir de familias de comerciantes, sabemos que la vida tiene altibajos, tratamos de protegernos de ellos y, cuando vienen, nos los tomamos con filosofia...."aunque comprobamos que esta vez es mucho peor "
En cambio, los creyentes en la mejora perpetua de la situacion personal se encuentran con que no saben que hacer cada vez que la suerte les abandona.
En mis tiempos de (1986 en adelante) he visto directores de orquesta sirviendo copas, e insignes matematicos haciendo de interpretes para gente mucho menos formada que ellos. Digamos que de lo malo no nos toco a algunos lo peor, y en cuanto a los ahorros y casas, reconozco haber perdido la mitad de una casa, al menos no toda ella, en esta ultima crisis, pero en cuanto a los ahorros, los timados han sido los que confiaron en Bankia y el Santander, los que confiamos en cosas mas solidas como el trabajo arduo seguimos a flote y el futuro no nos da ningun miedo.
La diferencia entre la gente como yo y la gente como los “de hoy” es que los de mi tipo, que solemos venir de familias de comerciantes, sabemos que la vida tiene altibajos, tratamos de protegernos de ellos y, cuando vienen, nos los tomamos con filosofia...."aunque comprobamos que esta vez es mucho peor "
En cambio, los creyentes en la mejora perpetua de la situacion personal se encuentran con que no saben que hacer cada vez que la suerte les abandona.
-------------------
Di que si, y quien no se consuela es porque no quiere
La universidad de la vida, como tanto les gusta llamarla a los vendedores, no proporciona todos los conocimientos
Aunue para colocarle la mercancia a un tercero sea suficiente un chascarrillo futbolero
R: lo primero que aconsejaría es que no se embarquen en una financiación que no podrán afrontar. Que tengan en cuenta que los tipos de interés pueden subir"
Con eso queda dicho todo, y lo que esperan los bancos del sector inmobiliario. No quieten ver ladrillos ni pintados
: lo primero que aconsejaría es que no se embarquen en una financiación que no podrán afrontar. Que tengan en cuenta que los tipos de interés pueden subir"
Mas claro agua. Los bancos huyen del ladrillo
¿Cuanto ha bajado de precio un piso mefio desde 2008?
80.000 ¿100.000 euros?
Solo en lo que llevamos de año los precios han caido un 12,70%
Eso supone que por haber comprado una casa en los ultimos 4 años , incluyendo costes financieros de la hipoteca, un ahorro de 140 -160.000 euros
¿Cuanto se tarda en ahorrar 160.000 euros?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta