Comentarios: 55
Luis Manzano
Luis Manzano ,

Jaime braojos, subdirector de sucursal de kutxabank, señala que desde que comenzó la crisis el mercado hipotecario español ha endurecido los criterios de riesgo y los bancos han subido los diferenciales pero asegura que se siguen concediendo hipotecas. Entre los consejos que ofrece se encuentran evaluar bien qué hipoteca se adecúa mejor al perfil del demandante, no destinar todos los ahorros a la compra de la vivienda o hacer una simulación de posibles subidas de los tipos de interés

Pregunta: ¿cómo se encuentra el panorama hipotecario español?

Respuesta: desde comenzó la crisis los bancos han endurecido más los criterios de riesgo y han comenzado a ser más estrictos pero el mayor cambio ha sido que los diferenciales han subido y las entidades buscan clientes y no hipotecas. Buscan más vinculación de los clientes a través de las nóminas, seguros, etc.

P: el principal problema para comprar una vivienda es que no hay crédito, ¿bulo o verdad?

R: la gente que podría comprar una vivienda está retraída. Es cierto que se conceden menos hipotecas porque los clientes que pueden comprar una vivienda y pueden acceder a una hipoteca están retraídos y esperando a que la situación económica cambie. Pero no demandan hipotecas por miedo a perder su trabajo o deshacerse de parte de sus ahorros

P: ¿qué es más importante, los números o la valoración subjetiva a la hora de analizar el perfil del hipotecado?

R: lo más importante es la valoración objetiva, es decir, los ingresos, los ahorros, etc. cuando hay dudas, la valoración subjetiva también es importante. Sí importa saber si es cliente del banco y lleva muchos años con la entidad o no

P: ¿cómo ha cambiado el mercado hipotecario en estos años?

R: el cambio principal en los últimos años ha sido la subida de los diferenciales y la exigencia por parte de las entidades de mayor vinculación

P: si tuvieras que dar consejos para alguien que busque una hipoteca, ¿qué dirías?

R: lo primero que aconsejaría es que no se embarquen en una financiación que no podrán afrontar. Que tengan en cuenta que los tipos de interés pueden subir y que en una hipoteca de 100.000 euros a 30 años la cuota les puede subir 200-250 euros al mes, con lo que es importante que hagan una simulación de posibles subidas de los tipos de interés. Que no destinen todos sus ahorros a la compra de la vivienda por si hubiera que afrontar posibles imprevistos; que si no son expertos se dejen asesorar por profesionales; y que miren bien diferentes ofertas de hipotecas en firme y evalúen bien qué hipoteca se adecúa mejor a su perfil

P: ¿cuál es el perfil de la persona o pareja que se hipoteca hoy en día?

R: el perfil medio de cliente podría ser el de una pareja que gana cerca de 2.500 euros al mes, que aportan unos ahorros de unos 50.000 euros y que van a comprar una vivienda de unos 150.000 euros. La hipoteca se les quedaría cerca de los 600 euros al mes a 30 años y aunque el tipo de interés subiera a las cotas máximas de unos años la hipoteca no les subiría de 800 o 900 euros al mes


Noticias relacionadas:

¿Qué hará el Euribor en los próximos meses? consejos para quien piense hipotecarse

El Euribor vuelve a subir en agosto pero las hipotecas siguen baratas (aunque cada vez menos)
 

Ver comentarios (55) / Comentar

55 Comentarios:

30 Agosto 2013, 13:39

Botin yel santander como siempre a años luz por delante
Vendio en 2010 su ciudad financiera con pacto de recompra en 2019, cuando espera que el ladrillo toque fondo en España
Y si los pisos de seseña hay que venderlos con descuentos del 70% para sacarles rendimiento, se venden.
Punto pelota: la diferencia entre ser un borrego o un lider, la diferencia entre salir a tiempo ganando dinero o quedarse a verlas venir y palmar hasta las bragas

30 Agosto 2013, 13:45

Disparates.com es absorbida por idealista.com a la vez que blablabla.com
Mucho gurú pero se quedan en palabrejas que nadie en este sector deberiais creer.
Reciclaosss, reinventaros, actualizaos a los nuevos tiempos.
El futuro pasa por vuestra formación empresarios no por depender de terceros como hasta ahora estais haciendo, idealista es un directorio y un apoyo para el sector pero no podeis depender de ellos por que estais perdidos.

30 Agosto 2013, 13:46

"El comprador tiene miedo", sí, miedo a quedarse en paro y no poder pagar, miedo a meterse en una hipoteca del 35% de la nómina y quedarse en la estacada como tus amigos y familiares, miedo a arruinar tu vida por la obsesión de comprar un piso de tu pareja,cuanta tonteria y analfabetismo

Seamos realistas, con pisos a 150.000-200.000€ no hay currante que lo pueda pagar. Para poder comprar tienes que tener ahorrado el 30% del valor de compra, y ganar 3 veces la letra hipotecaria que te quedará, y eso nunca existió, sólo fue un sueño de verano de crédito fácil, rápido y barato, "porque los pisos nunca bajan", cuántas veces habré escuchado esa frase de tantas tontas que lo repetian como loros.

Cuando veamos pisos por debajo de los 70.000€ [que es lo que se puede permitir el currante medio], veremos compradores

Hasta entonces todo es hablar por hablar.

30 Agosto 2013, 16:31

Como ya sabemos que la vivienda va a seguir bajando bastante

El que tenga que pedir hipoteca para comprar que vaya ahorrando mientras la vivienda no pare de bajar.
Así, una vez la vivienda deje de bajar, necesitará un importe menor en su hipoteca para comprar, en parte por la bajada de precio, en parque porque tendrá más dinero

Ahorrado. Y eso le compensará con creces incluso aunque el tipo de interés que tenga que pagar sea mayor.
Ten tambien en cuenta que:

> Si fallas de alquiler....puedes irte debajo de un puente y un dia te levantarás

> Si fallas de hipotecao ....puedes irte debajo de un puente, y debiendo una casa
Y ya muy dificil que un dia te levantes

*No hay color*

Conclusion :
Solo tengo que esperar unos pocos años mas hasta que mis ahorros mes a mes ascendentes y el precio de pisos descendente : se crucen

*Esperar es ganar*

30 Agosto 2013, 16:36

Este banquero sigue pensando que es normal que el comprador medio destine 5 años de su sueldo integro a la compra de su casa, cuando en otros paises con salarios mayores lo hacen por 3 ó 4 veces, tal como se recomienda.
Debe ser que la casa a comprar "lo vale por su ubicación y calidades"

30 Agosto 2013, 18:17

A mi que me explique cómo y por qué concedían hipotecas por el 100% o incluso el 120% del valor de tasación ... cuando la ley limitaba el importe que pueden conceder al 80% e incluso al 60%.

Sí, con un aval que ponga como garantía la casa de los padres se puede sortear ese obstáculo ... un obstáculo puesto ahí para limitar el riesgo del hipotecado y que ustedes quitaron para ... quedarse con su casa y con la de sus padres.

¿No hay límites de velocidad en las carreteras? ¿Y no se ponen multas? ¿Entonces por qué permitimos que los bancos se salten los "límites de velocidad" de las hipotecas?

30 Agosto 2013, 18:24

Pareja que ingresa 2.500 euros al mes (digamos que 1.500 y 1.000) x 14 pagas = 21.000 + 14.000 ... multiplicado por 3 = no les recomendaría comprar ninguna casa que exceda de 63.000 euros. Si los dos mantienen el trabajo, mejor, la pagarán con más comodidad y seguirán viviendo su vida. Si superan esa cifra y uno de los dos pierde su empleo ... jugaron a la ruleta rusa y perdieron.

30 Agosto 2013, 23:50

Viví dos años en la inopia y llegué a rozar la felicidad de los tontos.

Habia puesto el precio arreglo su máximo que vendio el vecino de arriba en 2006.

Pasado 5 años he conseguio venderlo....por fin, pero solo a un tercio de lo que pedia antes

31 Agosto 2013, 10:52

In reply to by anónimo (not verified)

Menos faroles, tu en tu vida has tenido piso y en tu vida lo tendrás (si no cambies de mentalidad, si te empeñas en deformar la realidad).

31 Agosto 2013, 10:21

A los bancos les preocupa poco las cláusulas suelo, pronto subirá el Euribor, al fin y al cabo ponen ellos el Euribor, no tardarán en subirlo por encima de las cláusulas suelo. En cuanto un juez les diga que no pueden, su objetivo es ganar dinero con la ayuda de sus amigos legisladores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta