El mercado hipotecario sigue en horas bajas. La concesión de hipotecas en julio se hundió un 42,7% en tasa interanual y un 2% en tasa intermensual, hasta las 13.777 unidades, la cifra más baja de toda la serie publicada por el instituto nacional de estadística (ine). Con esta caída ya suma 39 meses de descensos continuados. Recordamos que los datos del ine toman como referencia las hipotecas inscritas en el registro, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación ante notario
El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) para la compra de vivienda se situó en 100.180 euros en julio, un 0,8% más que hace un año y un 2,8% más que el mes anterior. El capital prestado fue de 1.380 millones de euros, un 42,2% menos
Tipo de interés de las hipotecas
El 91,2% de las hipotecas constituidas en julio utilizó un tipo de interés variable, frente al 8,8% de tipo fijo. El Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 84,2% de los nuevos contratos
El tipo de interés medio para el total de fincas fue del 4,37% y el plazo medio es de 20 años. El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas fue del 4,40%, un 3,8% superior al registrado en julio de 2012
Distribución geográfica
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Cataluña (2.394), Andalucía (2.306) y comunidad de Madrid (2.115). Todas las comunidades presentaron tasas de variación anuales negativas. Castilla y León
Registró el menor descenso (–23,7%)
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la comunidad de Madrid (289,4 millones de euros), Cataluña (245,1 millones) y Andalucía (186,8 millones)
A propósito de los datos presentados hoy por el ine sobre hipotecas registradas, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que tras el "espejismo" provocado por el fin de la desgravación fiscal los primeros meses del año el sector hipotecario alcanza ahora su punto más bajo, pero "no serán los peores" porque al tratarse de un mercado estacional, probablemente los próximos datos que presente el ine, correspondientes al mes de agosto, "sean aún más negativos". "Y no creo que la situación vaya a mejorar porque no existe ningún incentivo fiscal para la compra y la financiación está estrangulada. Los compradores de vivienda no tendrán prácticamente acceso al crédito y los que dispongan de efectivo preferirán pagar la operación al contado. La única salida para los vendedores será bajar, aún más, los precios que piden por sus casas”
18 Comentarios:
Se hunden las hipotecas porque se compra al contado y quien compra al contado?
Vuestros amigos los especulacerdos.... que como sois tontos y no comprais, están cargando las alforjas para venderlos ganandose una pasta a costa de los tontos..... que dicen .... yo no compro todavia.
_______________________________
Los que ya han comprado...incitan a comprar más, o a que compres para alquilar ...jaja
En suma los que ya han palmado.... quieren convencer a los que todavia no han picado
Es como un timo piramidal, los que están dentro quieren que se metan mas ......jajaja
A ver si les suben el precio y paran de hundirsele
39 meses uffff!!!
39 meses........................................................................................................................¡ Los primeros 39 meses !...................
En el 2006 adquiero una vivienda VPO por 126.000 euros mas IVA. Ahora quiero venderla y me dicen que puedo pedir 164.000 como maximo. Por motivos que no vienen al caso, quiero vivir en un pueblo donde compraria una casa de 24.000 euros y que tendria una reforma que yo mismo realizaria.
Como tributaria esta operacion.
Bueeeeno, esto se va reconduciendo. Esto sí es un brotazzzo verde en toda regla. 10 añitos más "de nada" igual, es decir ,hundiéndose la vivienda y España recuperada. Con menos gente, eso sí. tal vez la que podía vivir en este país por su riqueza natural y no la que se ha metido a través de ingeniería de " dumping social" para abaratar la esclavitud, que es lo que ha sido la burbuja ideada por "ansar y sus secuaces" en oropesa de mar allá por 2001 y megaaumentada por la estulticia zzzjjj.-e.t.a. Paril. ( De zzzjjj-e.t.a.-paro.)= el de la merkel frakkkasada.
Coche y piso es lo mismo,
O el piso esta a precio de coche,o no se compra
Si el pisito es el ahorro del pobre, ¿Qué juicio moral nos merecen quienes fantasean con "inexistentes" plusvalías .....que van a "sacar cuando" ?
NO HAY DINERO NI LO HABRÁ eN MUCHOS AÑoS.
Hasta Rajoy acaba de reconocerlo: nO HAY DINERO.
Mucho menos para comprar ladrillos a precio de oro.
No tiene sentido económico. Descubierto el timo de "los pisos nunca bajan"
Muchísimo menos en un país que va desenfrenadamente hacia los 7 millones de parados
Y SIN SOLUCIÓn de continuidad por escasa natalidad e inminente jubilacion del baby boom de la posguerra, heredandose un monton de pisos
Los usureros tendrán que morder polvo o comer ladrillo.
Son tan estúpidos que le echarán nocilla al ladrillo para digerirlo mejor
Todo perdedor fantasea con tiempos pasados...
Miren lo que dice Kiyosaki en "Escuela para ricos":
-Una de las razones por las que muchas personas están en problemas financieros es porque confunden los pasivos con los activos.
Por ejemplo, muchas personas piensan que sus casas son activos, cuando en realidad son pasivos.
Una definición simple para un activo es algo que pone dinero en tus bolsillos. Una definición simple para un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsil
Se hunden las hipotecas porque se compra al contado y quien compra al contado?
Vuestros amigos los especulacerdos.... que como sois tontos y no comprais, están cargando las alforjas para venderlos ganandose una pasta a costa de los tontos..... que dicen .... yo no compro todavia.
----------------
Tonto tú
----------------
Que no, que tú
----------------
Que no, que tú más
----------------
Anda críos, para discutir así iros a tuenti.
Al crío del principio: quedan millones de pisos construidos o en camino, si tanto te molesta que otros los compren porque te los quitan de las manos, cómpralos tú. eso sí, luego no vengas lloriqueando si se te deprecian un 1% este mes, y otro 1% el mes que viene, y otro 1% el mes que viene, y otro 1% el mes que viene, y otro 1% el mes que viene.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta