Pese a que el programa de supervisión del Banco de España en 2015 contemplaba la necesidad de vigilar la transparencia en la venta de las hipotecas, el Tribunal de Cuentas cuestiona la manera de proceder del regulador ante las reclamaciones por las cláusulas suelo, ya que considera que no fue capaz de prever la oleada de demandas que se interpusieron.
Además, el Tribunal de Cuentas asegura que el elevado número de reclamaciones contra las cláusulas suelo evidenciaba que los bancos no estaban eliminando esta disposición de las hipotecas, pese a que el Supremo sentenció en dos ocasiones la retirada de esta cláusula abusiva impuestas por BBVA, Cajamar y Abanca.
El organismo asegura que el programa supervisor del Banco de España puso el foco en los años 2012 y 2013 pero no tanto en 2014 y 2015, años en que el mercado cambió exponencialmente, con lo que no fue capaz de prever la oleada de reclamaciones que desató por estas cláusulas.
Por otro lado, el Ministerio de Justicia estudia establecer un test previo a la firma de las hipotecas para que el futuro hipotecado entienda todas las cláusulas que incluye el contrato hipotecario. Esta novedad podría incluirse en la reforma de la Ley Hipotecaria.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta