Comentarios: 0
Todas las opciones que tiene el cliente para conseguir la mejor hipoteca variable de Cajasur
idealista

Cajasur, entidad que pertenece a Kutxabank y que opera principalmente en Andalucía, se suma a la guerra hipotecaria con un préstamo variable para la compra de vivienda.

Se trata de una hipoteca que se puede contratar a un plazo de 30 años y que permite financiar hasta el 80% el menor de estos dos importes: el valor de tasación de la casa o el precio de compra. Al igual que muchos otros bancos, Cajasur establece un tipo de interés fijo durante los primeros 12 meses (1,45%), mientras que, pasado ese año inicial, el interés se mueve entre euríbor + 0,89% (1,75% TAE) y euríbor + 1,89% (1,58% TAE), dependiendo de los productos que elija el cliente a modo de bonificación.

La parte positiva es que hay un amplio abanico de posibilidades donde elegir y que la entidad realiza ofertas personalizadas, según el perfil del cliente.

Entre las alternativas sobre la mesa para lograr el mejor tipo de interés posible (esto es, euríbor +0,89% pasado el primer año de la contratación) está la más común en el mercado: la domiciliación de los ingresos, ya sea la nómina, la pensión, la prestación de desempleo o los ingresos y las cuotas a la Seguridad si se trata de un autónomo.

Otra opción es la contratación de seguros, entre los que se incluyen el del hogar, de vida, de protección de pagos (que se activa cuando el hipotecado pierde el empleo), del vehículo o de salud. Y la lista continúa: otra vía que permite reducir el interés es abrir un plan de pensiones, realizar aportaciones y mantener un saldo determinado.

En función de lo que se contrate y lo que no, el interés va cambiando, aunque en el caso de no escoger bonificaciones el tipo máximo a pagar es de euríbor + 1,89%.

Otra característica de la hipoteca variable de Cajasur a tener en cuenta es que tiene comisión de apertura (en concreto, del 0,25%), así como una penalización por amortizar de forma anticipada, ya sea un pago parcial o total.

Si el desembolso se produce durante los primeros tres años de vida del préstamo, la comisión a pagar es del 0,25% del capital que se cancele antes de tiempo, mientras que la penalización baja al 0,15% si el pago se produce en el cuarto año o en el quinto. Recordemos que la ley hipotecaria que entró en vigor en junio de 2019 eliminó las comisiones por cancelación anticipada a partir del quinto año en los préstamos variables.

La última condición que debe tener en cuenta el hipotecado es que este préstamo tiene un límite temporal para su contratación: su edad más el plazo del préstamo no puede superar en ningún caso los 75 años.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta