Supone un leve avance respecto a septiembre (4,149%), pero supera con creces a la media de octubre de 2022 (2,629%), lo que encarecerá las cuotas de las hipotecas
Comentarios: 0

El euríbor a 12 meses ha terminado octubre en máximos desde noviembre de 2008 y seguirá encareciendo las hipotecas. 

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado el décimo mes del año con una media del 4,16%, tras registrar un leve avance respecto a septiembre (4,149%). A pesar de que se trata de una subida leve mensual, todavía se mantiene muy por encima de los niveles de hace un año (2,629%), lo que provocará un nuevo aumento de las cuotas de las hipotecas variables a las que le toque revisión. De media, el encarecimiento será de unos 120 euros al mes y de más de 1.400 euros anuales. 

En los últimos tres días del décimo mes del año, el euríbor ha bajado en tasa diaria hasta quedarse alrededor del 4%, después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara la semana pasada un freno en las subidas de los tipos de interés. Tras aplicar 10 incrementos consecutivos desde julio de 2022, la máxima autoridad monetaria en la eurozona ha mantenido estable el precio del dinero en el 4,5%. 

No obstante, los expertos no descartan que pueda producirse alguna subida adicional de los tipos de interés en los próximos meses, en función de cómo evolucione la inflación y el impacto que puedan tener las tensiones geopolíticas en el precio de la energía, entre otros factores. A ello se une el mensaje insistente del BCE de que los tipos de interés se mantendrán elevados durante un tiempo, lo que lleva al mercado a situar las primeras potenciales bajadas en julio de 2024.

En este escenario, las previsiones apuntan a que el euríbor se mantendrá estable en los niveles actuales e incluso que podría subir ligeramente, aunque ya está cerca de su techo. La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), por ejemplo, sitúa la media anual del indicador hipotecario en el 3,9% este año y en el 4,2% en 2024, mientras que el equipo de análisis de Bankinter cree que a finales de 2025 todavía estará por encima del 3%. 

Por tanto, podrían quedar varios meses de subidas de las hipotecas y no hay visos de que la tendencia cambie al menos hasta el próximo verano.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta