Ecuador denunciará la ley hipotecaria española ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El defensor del pueblo ecuatoriano, Ramiro rivadeneira, ha impulsado una demanda ante el tribunal europeo de derechos humanos de estrasburgo contra el sistema hipotecario español.
Los españoles, entre los europeos que más redujeron sus hipotecas pendientes con los bancos
Desde el inicio de la crisis en 2008 España ha sido uno de los países de Europa que más ha reducido el saldo vivo de las hipotecas con los bancos, según datos de la federación hipotecaria europea (fhe).
El 30% de los propietarios en eeuu tienen una vivienda sin hipoteca
Al cierre del tercer trimestre de 2012 un total de 20,6 millones de americanos lograron pagar su hipoteca o ni siquiera la necesitaron para comprar su vivienda, lo que supone un 30% del total de propietarios, según datos del portal inmobiliario zillowZillow suele ofrecer datos de personas que cuyas
¿Qué gastos tengo que pagar por cancelar una hipoteca?
Decir adiós a la hipoteca puede llegar a suponer un alto coste. Este proceso conlleva una serie de papeleos que conviene conocer si se quiere evitar pagar más de lo necesario.
Europa cuestiona el mecanismo que fija el euríbor
La autoridad bancaria europea (abe) y la autoridad europea de valores y mercados (aevm) han detectado "significativas debilidades" e "insuficiencias" en la la gobernanza del mecanismo establecido para determinar los tipos del euríbor.
Ing direct y uno-e disparan el precio de sus hipotecas
Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Al igual que vimos en enero del año pasado, la banca está aprovechando el comienzo de año para revisar sus políticas de precios, que por desgracia para el consumidor están siendo al alza.
Una sentencia declara nula una hipoteca multidivisas
El juzgado de primera instancia número 44 de Cataluña ha declarado nula una hipoteca multidivisas concedida por catalunya banc.
Los hipotecados en yenes toman aire tras la recuperación de un 20% del euro (gráficos)
Las hipotecas en yenes siguen dando muestras de su volatilidad y peligrosidad. Desde el estallido de la crisis mundial han acaparado titulares por el incremento de las deudas y cuotas mensuales que estaban sufriendo sus titulares.
Una buena noticia para empezar el año: tu hipoteca cae y seguirá baja en 2013
Con el inicio del año suben gran cantidad de gastos corrientes como la luz, el agua, la sanidad, los peajes, el transporte público o el teléfono, e incluso bajan en muchos casos los ingresos, incluidos algunos salarios.
Las estadísticas inmobiliarias siguen en depresión
Tal y como pronosticaron los expertos, 2012 no ha sido el año de la recuperación del sector inmobiliario. Casi más bien, lo contrario.
Hipotecas 2012: una de cal en medio de bancos de arena
En nuestro resumen del año pasado comentábamos que esperábamos un año 2012 con “más de lo mismo”, y la verdad es que por desgracia creemos haber acertado, aunque con alguna luz positiva dentro de un clima general dominado por los nubarrones
Veamos punto por punto qué ha pasado en este año:
El volume
Los desahucios, entre el drama y la demagogia
Perder el hogar por no poder pagar la hipoteca es un drama que no ha parado de crecer desde que estalló la crisis en 2007 y que desgraciadamente se cuentan por miles en España.
Los juzgados tramitan 49.700 desahucios hasta septiembre, el 16% más respecto al año anterior
Los procedimientos de desalojo de viviendas, locales o fincas, llamados popularmente desahucios, presentados en los juzgados hasta septiembre ascendieron a 49.702, un 15,9% más respecto al mismo periodo del año anterior.
La duda resuelta del día: ¿Qué va a pasar con las hipotecas multidivisa de los bancos rescatados?
En nuestro consultorio inmobiliario, un usuario quiere saber qué va a pasar con las hipotecas multidivisa que han concedido los bancos rescatados a los particulares. En concreto, pregunta si es posible que ante esta circunstancia estas entidades obliguen a pasar las hipotecas de yenes a euros.
Las hipotecas para vivienda ceden un 14,4% y encadenan dos años y medio de descensos
En octubre se registraron 19.105 nuevas hipotecas sobre vivienda, un 14,4% menos que hace un año y un 9,9% menos respecto al mes anterior, según datos del instituto nacional de estadística (ine).
Vender la vivienda por debajo de la hipoteca, un mal menor en algunos casos
"No voy a vender mi casa por menos de lo que me costó" es una frase en peligro de extinción y que ya apenas se escucha. Ahora, está desgraciadamente de moda la de "no voy a vender por menos de la hipoteca".
De guindos: "el crédito volverá para quienes se lo merecen, no para los inmobiliarios o promotores"
El ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, está levantando ampollas entre el sector del ladrillo por su aseveración de esta semana en la comisión de economía del congreso de los diputados: "el crédito debe volver a fluir para quienes se lo merecen, no para los inmobiliarios" La
La morosidad hipotecaria de los hogares sube al 3,63% y la de los promotores, al 30,3%
La morosidad hipotecaria de los hogares sigue subiendo y se sitúa al cierre del tercer trimestre de 2012 en el 3,63%, un punto porcentual por encima del 2,6% que Marcó en el mismo periodo de 2011, según cifras del banco de España.
Una buena noticia que redondea el balance del año: vuelve la hipoteca a tipo fijo
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
Cinco años y medio después del estallido de la crisis por fin el sentido común empieza a aparecer por estos lares: ¡el tipo fijo está de moda! La semana pasada contaba en el blog adiós ladrillo cómo el
Pelea financiera para ver quién dará las hipotecas del banco malo
Uno de los flecos que queda por atar para el funcionamiento del banco malo es qué entidades darán las hipotecas a los compradores de sus activos.
Dejar de cobrar la hipoteca a los desahuciados encarecería el crédito, según la ahe
El presidente de la asociación hipotecaria española (ahe), santos González, estima que si los desahuciados dejaran de pagar las hipotecas, las entidades financieras encarecerían el crédito. En su opinión, el mercado hipotecario español es “sin ninguna duda, de los más transparentes de Europa”.
La caixa apuesta por las hipotecas a tipo fijo: ¿Será la tendencia del sector?
La caixa ha cambiado de estrategia de comercialización de hipotecas al volcarse en los créditos a tipo fijo, Tal y como adelantó idealista news el pasado mes de octubre . Según la entidad financiera, este vuelco se debe a las actuales circunstancias de incertidumbre.
Las hipotecas más caras y baratas: comparativa y ¿Cuánto te puedes ahorrar?
Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Quien se haya armado últimamente de valor y haya navegado por Internet o entrado en diferentes sucursales buscando una hipoteca para la compra de una vivienda, probablemente se habrá escandalizado con los precios (diferenciales) q
Si aún estás buscando casa probablemente quedes fuera de la desgravación fiscal
Juan villén, responsable de idealista hipotecas, asegura que quien este mes acuda a una entidad financiera para pedir financiación para comprar una casa antes de que termine el año puede olvidarse de las ventajas fiscales.
La banca en apuros deja de vender pisos y dar hipotecas
Los responsables del banco de España (bde) han pedido a los bancos nacionalizados -bankia, catalunyacaixa, novagalicia banco y banco de Valencia- que no vendan ninguna vivienda este mes ni cierren ninguna hipoteca de promotor para allanar el traspaso de activos al banco malo.