Navarra, un ejemplo a seguir para los hipotecados que tienen que vender su casa a pérdidas
Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana
Uno más de los efectos perversos de la crisis inmobiliaria es la repercusión de las plusvalías en el deudor hipotecario que se ve en la necesidad de desprenderse de su vivienda al precio que sea
Las hipotecas actuales son una "bomba" de efectos retardados
Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
La reciente doble barra libre de liquidez del banco central europeo (bce) llenó los medios de comunicación de titulares sobre la posibilidad de que fluyese el crédito y que además lo hiciese en condiciones más ventajosas para los
La verdad de por qué no se conceden hipotecas
Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas El ine publicó ayer los datos de constitución de hipotecas, con una caída del 42% respecto mes de marzo del año anterior.
En marzo se concedieron menos hipotecas y por menos importe (gráfico)
En marzo se registraron 24.918 hipotecas sobre viviendas, un 5,7% menos que en el mes anterior y un 42% menos que hace doce meses, según datos del instituto nacional de estadística (ine). Además, el importe medio de hipotecas se redujo un 7,8% con respecto a hace un año, hasta los 103.782 euros.
La duda resuelta del día: si vendo mi casa para comprar otra más barata ¿Tengo que pagar impuestos?
En nuestro consultorio inmobiliario un propietario nos pregunta si tiene que pagar impuestos si vende su casa para comprar otra más pequeña y más barata.
¿Buscas hipoteca? Consulta a un asesor hipotecario antes de ir al banco
Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Cualquier persona que esté actualmente interesada en comprar una vivienda y no disponga del dinero suficiente para comprarla al contado sabe que se enfrenta a la tediosa tarea de contratar un préstamo hipotecario.
El gobierno limita a 7.249 millones de euros el crédito para financiar vpo este año
El importe máximo que las entidades financieras podrán conceder este año para financiar créditos convenidos dentro del plan estatal de vivienda y rehabilitación, pevr 2009-2012, es de 7.249 millones de euros, según la orden publicada por el gobierno en el boletín oficial del estado
De guindos: "en España las hipotecas se pagan"
El ministro de economía Luis de guindos ha afirmado que "en España las hipotecas se pagan", con lo que, de este modo, da respuesta a aquellos analistas que consideran que ante el elevado paro puede repuntar la morosidad hipotecaria.
El saldo hipotecario en España se hunde un 6,7% en un año
El saldo hipotecario que las entidades financieras tienen prestado se sitúa en 975.293 millones de euros a cierre de marzo, un 6,68% menos que un año antes, según datos de la asociación hipotecaria española (ahe).
La "triquiñuela" de la banca: sigue adjudicándose la vivienda habitual al 50% y no al 60% en subasta
En julio del año pasado el gobierno de José Luis Rodríguez zapatero aprobó un real decreto ley Con la intención de proteger a los hipotecados en apuros. Así, elevó el precio al que el banco se puede adjudicar las viviendas habituales en caso de impago hipotecario, del 50% al 60%.
Nuevo tipo interés vpo 2012: subidas para todos los planes revisados
El consejo de ministros ha aprobado la actualización para este año de los tipos de interés convenidos de las viviendas vpo pertenecientes a los planes estatales de vivienda 1996-1999, 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008.
La duda resuelta del día: ¿Con cuánto tiempo hay que avisar para no prorrogar un contrato de alquiler?
En nuestro consultorio inmobiliario, un inquilino nos pregunta con cuánto tiempo tiene que avisar el casero de que no desea renovar el contrato de alquiler de su vivienda.
La duda resuelta del día: ¿Afectará la nueva ley de alquiler a los contratos de renta antigua?
En nuestro consultorio inmobiliario un usuario nos pregunta si la recientemente anunciada reforma del alquiler en nuestro país afectará a los contratos de renta antigua.
La duda resuelta del día: si sólo me queda por pagar el 30% del piso ¿Qué pasa si dejo de pagar?
En nuestro consultorio inmobiliario un hipotecado nos pregunta qué pasa si deja de pagar la hipoteca, ya que sólo le queda por pagar un 30% del precio del piso.
La duda resuelta del día: ¿Estoy obligado a dejar que mi casero enseñe el piso que tengo alquilado?
En nuestro consultorio inmobiliario un inquilino quiere saber si su casero tiene derecho a entrar en su vivienda para enseñarla a interesados en el inmueble mientras él sigue viviendo en el piso.
La duda resuelta del día: si alquilo un piso con facturas pendientes ¿Estoy obligado a pagarlas?
En nuestro consultorio inmobiliario un inquilino nos pregunta si tiene que abonar las facturas pendientes de gas que dejó sin pagar el anterior arrendatario.
Las familias destinan el 29,2% de su sueldo a la compra de vivienda
El esfuerzo que supone la compra de una vivienda se reduce. Las familias dedicaron el 29,2% de su sueldo anual a este concepto durante el primer trimestre del año, tres décimas menos que a cierre de 2011, según datos del banco de España.
La deuda hipotecaria de las familias baja un 2% en marzo
La deuda hipotecaria de las familias españolas con la banca descendió en marzo un 2% en tasa interanual, hasta los 659.870 millones de euros, según el banco de España.
Las nuevas hipotecas se firman a menos de 24 años por primera vez desde 2004
Las hipotecas que se firmaban en 2007 contaban con un plazo de amortización de casi 29 años de media, un valor que se ha reducido tras el pinchazo de la burbuja hasta situarse en 23,7 años a término de 2011, según datos del banco de España.
Caixabank y la generalitat firman un convenio para reducir los desahucios en catalunya
Caixabank y la generalitat de catalunya han firmado un convenio de mediación para disminuir los desahucios y ejecuciones hipotecarias.
La duda resuelta del día: si vendo mi casa y compro una nueva ¿Puedo mantener la hipoteca que ya tengo?
En nuestro consultorio inmobiliario el propietario de una vivienda nos pregunta si es posible mantener su hipoteca tras vender la casa para poder comprar otra con ese dinero y no tener que pedir un nuevo préstamo.
Jp morgan alerta del próximo problema de la banca: la morosidad hipotecaria de particulares
Hasta ahora los problemas de la banca se circunscribían a su exposición al sector inmobiliario. Sin embargo, tras la morosidad de los promotores llegará la de las hipotecas de particulares, según jp morgan.
Calcula cuánto bajará tu hipoteca con la caída del Euribor de abril
El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, cerrará el mes de abril aproximadamente en 1,37%. Será la quinta caída mensual consecutiva del indicador, que se situará en su nivel más bajo desde julio de 2010.
¿Debería el gobierno ayudar a los bancos para que vuelva a fluir el crédito?
Como cada viernes, idealista news llega a las puertas del congreso para preguntar a los ciudadanos por el tema inmobiliario de la semana.
La duda resuelta del día: ¿Puede una comunidad prohibir a los inquilinos el uso de las zonas comunes?
En nuestro consultorio inmobiliario un inquilino nos pregunta si es legal que la comunidad de vecinos en la que reside haya prohibido a quienes viven de alquiler que utilicen las zonas comunes como por ejemplo la piscina.