El propietario tiene un plazo para devolver la fianza: esto es lo que puedes hacer si no te reintegra el importe
Comentarios: 0
Mi casero no me devuelve la fianza
Freepik

Al finalizar un contrato de alquiler, la devolución de la fianza puede convertirse en un problema si el casero se niega a reembolsarla. Esta cantidad, destinada a cubrir posibles desperfectos en la vivienda, debe ser devuelta si el inquilino ha cumplido con sus obligaciones. Sin embargo, no siempre ocurre así. Entonces, ¿qué hacer si el propietario no devuelve el dinero?

Motivos que permiten al casero no devolver la fianza

El propietario no está obligado a devolver la fianza en aquellos supuestos en los que el inquilino haya ocasionado desperfectos cuyo coste sea igual o superior al importe de la fianza y no se deban al deterioro normal del uso de la vivienda

Tampoco estará obligado en el caso de que el inquilino deba alguna mensualidad o tenga alguna deuda con el arrendador.

Además, el importe de la fianza puede no llegar a cubrir el coste total de la reparación de los desperfectos. En este caso, el casero podría reclamar, además, una indemnización extra para poder afrontar dichas reparaciones.

¿Cuándo debe el casero devolver la fianza del alquiler?

Una vez finalizado el contrato de alquiler, el propietario dispone de un plazo de 30 días para examinar el estado del inmueble. Si todo está correcto, tendrá que devolver la fianza.

Normalmente, en torno a esta cuestión, siempre hay polémica. Suelen surgir discrepancias respecto a si los desperfectos se deben al uso normal de la vivienda o han sido culpa del arrendatario. Lo mejor para estar protegido en estos casos es hacer un inventario detallado del piso antes de que comience la vigencia del contrato de alquiler.

¿Cómo reclamar la fianza del alquiler?

En cuanto termine el contrato de alquiler y se devuelvan las llaves, podrás pedirle amablemente al arrendador que te devuelva la fianza. Puedes hacerlo por teléfono, por email, por WhatsApp, etc. Recuerda que el casero tiene un plazo de 30 días para examinar el piso.

¿Qué hacer si no me devuelven la fianza?

“Para solicitar la fianza, en primera instancia, se puede hacer por correo electrónico. Si el propietario no contesta o se niega a devolver la fianza teniendo que hacerlo, deberemos hacerlo de forma fehaciente, es decir, por burofax”, explica Cesar García, director de Acounsel Abogados.

“Si aun así, el casero se niega a devolvernos la fianza del alquiler o nos quiere descontar de la misma conceptos con los que no estemos de acuerdo, deberemos acudir a los juzgados en defensa de nuestros derechos. El problema se encuentra en que la mayoría de las ocasiones la cantidad a devolver es tan pequeña que no merece la pena contratar a un abogado y a un procurador para dicha reclamación”, explica García.

“Ahora bien, si estamos dentro de unos márgenes de ingresos, podremos solicitar un abogado y un procurador de oficio para el proceso, o si la cantidad a reclamar es inferior a 2.000 euros, podemos hacerlo sin necesidad de abogado o procurador”, añade.

¿Qué pasa si el propietario no deposita la fianza?

Si el casero no deposita la fianza dentro del plazo obligatorio en el organismo correspondiente, se enfrenta a una sanción económica, cuya cuantía varía según la comunidad autónoma. En general, las sanciones dependen de tres factores:

  • Tipo de infracción: Leve o grave
  • Retraso en el depósito: A mayor demora, mayor sanción
  • Inspección: Si se detecta la falta de depósito, la multa suele ser más elevada
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta