Comentarios: 0

La socimi Whiteni RCajal acaba de engordar su cartera de activos y ya está pensando en nuevas compras. Apenas medio año después de estrenarse en el mercado de París y tras cerrar la compra de dos edificios que irán destinados a 'coliving', el vehículo de inversión liderado por Rafael Núñez está estudiando operaciones en España y Portugal.

En concreto, está analizando la adquisición de un edificio de oficinas de 2.500 m2, situado en la calle Foronda de Madrid, al lado de un establecimiento de Mercadona, por un importe de cinco millones de euros. El inmueble se ubica en las inmediaciones de los tres que ya tiene en cartera, y que colindan con uno de los desarrollos más conocidos que tendrá la capital en los próximos meses: el que está protagonizando Metrovacesa en los terrenos de la antigua fábrica de Clesa y que incluye la construcción de inmuebles de diferentes usos: desde oficinas hasta espacios comerciales, pasando por viviendas y/o residencias de estudiantes.

Se trata de una de las zonas con mayor proyección de la capital, ya que se encuentra cerca de Plaza Castilla y de Madrid Nuevo Norte, antigua Operación Chamartín, el desarrollo más importante que se ha proyectado en Madrid en las últimas décadas.

El inmueble está arrendado actualmente a varios inquilinos y la socimi mantiene abierto un proceso de ‘due dilligence’ para hacer números y garantizarse la viabilidad de la operación, que podría materializarse a principios del año que viene. 

Además de las oficinas, la compañía también está dispuesta a ampliar su recién estrenado portfolio de 'coliving'. Tras adquirir dos inmuebles en la capital de 2.000 m2 para rehabilitarlos y destinarlos a esta alternativa residencial, busca nuevos emplazamientos. Núñez confiesa que entre los mercados más interesantes están Barcelona, las principales ciudades andaluzas y Portugal, donde detecta demanda y una falta de oferta.

Sus planes pasan por buscar activos situados en los centros de las ciudades, principales enclaves turísticos, y tener como público objetivo a profesionales, bien sean expatriados por multinacionales o bien residentes en España que estén trabajando, a los que va a exigir estancias mínimas de un mes.

De momento, los dos primeros edificios (ubicados en las calles Fomento y Río) van a ser remodelados para salir al mercado en 2022. Y, para entonces, la socimi espera encontrar un ‘manager’ especializado que se encargue de gestionar los inmuebles que tiene en propiedad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta