Espera un buen comportamiento en el segundo trimestre del año, sobre todo de algunos activos concretos
Comentarios: 0
La gestora Nuveen prevé unos meses de viento favorable para el sector inmobiliario
Freepik

El sector inmobiliario sigue derrochando atractivo en términos de inversión, pese a la ralentización económica, la guerra, la inflación y la incertidumbre que se ha instalado en los mercados internacionales. Un síntoma de que su papel como valor refugio se ha reforzado.

Y, según el último informe de previsiones de la gestora Nuveen, el atractivo del 'real estate' podría asentarse todavía más en esta primavera.

"Las inversiones inmobiliarias privadas han estado relativamente protegidas de la reciente volatilidad del mercado, y creemos que la constante reapertura económica mundial y los fuertes flujos de capital deberían proporcionar vientos favorables persistentes", sostiene de Carly Tripp, Global Chief Investment Officer y Head of Investments de Nuveen Real Estate.

La compañía confía en el buen comportamiento del sector 'retail', uno de los más afectados por el impacto de la pandemia. Y afirma que puede haber oportunidades de inversión interesantes tanto en EEUU como en Europa, al calor de las aperturas de tiendas nuevas, el aumento de las visitas a los comercios físicos, la buena actividad del mercado del alquiler y los precios atractivos. Unas variables que, recalca Tripp, "nos llevan a prestar atención a esto".

Dentro del sector, Nuveen apuesta por aquellas empresas con contratos de alquiler cortos y que cuenten con una mejora de los flujos de efectivo, ya que serán las que menos expuestas al impacto de las subidas de los tipos de interés. 

Por otro lado, la gestora también espera un comportamiento especialmente positivo de los activos alternativos, como las residencias para mayores, los consultorios médicos y los inmuebles industriales, en los que sigue viendo valor. Y también confía en las viviendas ubicadas a las afueras de las grandes ciudades y en uno de los activos inmobiliarios que está cogiendo más impulso en los últimos meses: los centros de datos.

En cuanto a las ubicaciones geográficas, Nuveen afirma que en EEUU las inversiones más interesantes están en el alquiler de viviendas unifamiliares y centos sanitarios especializados, mientras que en Asia los principales serán los alojamientos para mayores y las propiedades ligadas al sector industrial. En Europa, en cambio, pone el foco en las viviendas suburbanas y los centros de datos.

Sin recesión a corto plazo y la inflación, cerca de tocar techo

El informe de la gestora también resume algunas previsiones económicas y dibuja un panorama moderadamente optimista: descarta que este año la economía global entre en recesión, aunque alerta de que hay riesgos, y cree que la inflación está cerca de tocar techo. En España, de hecho, Funcas cree que el IPC podría haber marcado máximos en marzo, mes el que alcanzó el 9,8%, su nivel más alto desde 1985.

En cuanto a la política monetaria, Nuveen prevé que unas decisiones "cuidadosamente calibradas, dependientes de los datos". En EEUU, la Reserva Federal ya ha dado el pistoletazo de salida a las subidas de tipos, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) ha dejado la puerta abierta a aplicar el primer incremento del precio del dinero desde 2011 en julio, dependiendo de cómo evolucionen la economía y los precios en la eurozona. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta