La contratación sólo ha superado tres veces el millón de euros diarios tras la operación
Comentarios: 0
Metrovacesa tras la OPA: un 6% más barata y bajo mínimos de liquidez
Promoción de viviendas de Metrovacesa Metrovacesa

El 14 de junio finalizó el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 24% del capital de Metrovacesa. Poco más de un mes después, la acción de la promotora está un 5% por debajo de los 7,20 euros ofertados por el mexicano Carlos Slim. Además, se ha agudizado su problema de liquidez en bolsa tras la operación. Desde el final de la oferta, la contratación sólo ha superado tres veces el listón del millón de euros diario.

En la OPA, Slim ha más que triplicado su participación en Metrovacesa desde el 5,4% hasta el 17,2%. Se ha quedado en la mitad del objetivo final, pero las acciones que han aceptado la oferta son más que suficientes para reducir el ‘free float’ -parte del capital que se negocia libremente en bolsa- hasta niveles testimoniales. En estos momentos, los cuatro accionistas significativos de la promotora atesoran algo más del 91% de las acciones.

Santander cuenta con el 49,3% de los títulos, BBVA tiene un 20,8%, Carlos Slim un 17,2% y Quasar un 3,95%. A estas participaciones hay que sumar las mucho menos voluminosos de otras gestoras como la germana DWS, que desde abril había notificado al supervisor bursátil paquetes entre el 0,8% y el 1,1% del capital de Metrovacesa, o de Norges Bank. En el mejor de los casos, el ‘free float’ real no supera ya el 8% del capital de la compañía.

Con estas cartas sobre la mesa, Metrovacesa es hoy un valor menos atractivo para los inversores. Su falta de liquidez complica y encarece la compra de títulos en bolsa y, en paralelo, dificulta el proceso de salida por la falta de contrapartidas. En este escenario, muchos pequeños inversores han vendido en la OPA, mientras que grandes inversores como BG Master Fund han salido completamente del capital de la promotora.

Las cifras son muy elocuentes. Desde el final del plazo de aceptación de la OPA, el volumen de contratación de Metrovacesa se ha desplomado. Sólo superó el millón de euros diarios en las sesiones de los días 23 y 24 de junio. Desde entonces, el intercambio de títulos ha caído en picado. En julio sólo ha superado el medio millón de euros dos veces, y el pasado día 15 tocó fondo con un volumen mínimo de apenas 75.000 euros equivalentes a poco más de 11.000 títulos negociados.

Por comparación, en el mes anterior al final del período de aceptación cambiaron de manos títulos de Metrovacesa por valor de entre 1 y 3,5 millones de euros durante un total de 19 sesiones.  En descargo de la compañía hay que resaltar que el comienzo del verano siempre provoca un descenso significativo de la contratación. Pero, en cualquier caso, el desplome es de grandes proporciones.

Lógico teniendo en cuenta que el ‘free float’ se ha desplomado desde alrededor de un 20% hasta menos de 10%. Pocos valores de capitalización superior a los 1.000 millones de euros como Metrovacesa cuentan con menos acciones circulando libremente en el mercado. En plena OPA, los analistas de Bankinter recomendaban aceptar la oferta con el gran argumento de que la compañía “pasaría a ser muy ilíquida”. Un pronóstico que ya está en las cifras de contratación.

En realidad, la liquidez de Metrovacesa no había dejado de caer en bolsa desde su vuelta a cotización en 2018. Ese año, cambiaron de manos acciones por valor de 640 millones de euros. La cifra bajó hasta los 272 millones en 2019, hasta los 74 en 2020 y tocó fondo en los 53 en 2021. Este año, el impacto de la OPA y la entrada continua de fondos que apostaban por una mejora de la oferta o la aparición de otra competidora han llevado la contratación hasta los 134 millones.

Una cifra marcada por la OPA y por lo tanto insostenible en el tiempo para un valor que tampoco ha podido mantener en bolsa el precio de la oferta, de 7,20 euros. El final del período de aceptación de la oferta señaló el comienzo de una caída que ahora se sitúa en alrededor del 6%. En julio, Metrovacesa está cotizando en una horquilla muy estrecha entre los 6,74 y los 6,97 euros. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta