
Bankinter Investment, la sociedad gestora de inversión alternativa de Bankinter, y Sonae Sierra, multinacional que opera en el negocio inmobiliario, sacarán a bolsa la socimi Ores Alemania, el vehículo de inversión alternativa que anunció en febrero y que está destinado a inversiones en superficies comerciales en el mercado alemán, por un valor de 107,5 millones de euros.
El comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones de BME ya ha dado su visto bueno al inicio de su cotización en BME Scale Up, al considerar que reúne los requisitos exigidos para su incorporación a este mercado, destinado a empresas en crecimiento, siendo la duodécima compañía que registra un documento inicial de acceso a Scale Up.
Ores Alemania iniciará su cotización bajo la opción de listing, es decir, contará inicialmente con los accionistas actualmente presentes en el capital social, entre los que se encuentra Bankinter Investment, con un 15%, y Sonae Sierra, con un 3%, estando el restante 82% en manos de clientes de Bankinter.
La socimi acumula un volumen de inversión de aproximadamente 200 millones de euros y cuenta con un periodo de mantenimiento de la inversión que expira en cinco años. Tiene ocho activos comerciales, cuatro de ellos destinados a superficies de supermercados y otros cuatro a superficies de bricolaje-hogar. Todos los activos tienen contratos de arrendamiento con obligados cumplimientos a largo plazo y formalizados con operadores de los segmentos de la alimentación y del bricolaje-hogar en Alemania como son el caso de Edeka, Rewe, Aldi y Obi
El consejo de administración de la socimi, cuyo asesor registrado es VGM Advisory Partners, ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 1.000 euros por acción, lo que supone una capitalización inicial de la compañía de 107,5 millones de euros.
Bankinter Investment gestionará el vehículo, mientras Sonae Sierra, ya presente en el mercado alemán, será el responsable de la gestión de la cartera.
Desde el año 2016, Bankinter Investment se ha apoyado en Sonae Sierra en la estructuración y gestión de cinco vehículos de inversión, incluyendo Ores, para España, y posteriormente Ores Portugal, Bire Serrano (Madrid) y Atrium Saldanha (Portugal), alcanzando un volumen de inversión de más de 820 millones de euros en más de 50 activos ubicados tanto en estos dos países.
Las socimis que ya cotizan en BME Scaleup
A principios de marzo, Alfil Patrimonial, una socimi familiar radicada en Andalucía valorada en 73,5 millones de euros, se convirtió en la primera empresa en cotizar en BME Scaleup tras el tradicional toque de campana en la bolsa de Madrid. La compañía se dedica a invertir principalmente en viviendas, locales comerciales, oficinas, plazas de aparcamiento y solares destinados a futuras promociones inmobiliarias y a su arrendamiento.
Unas semanas más tarde, a mediados de marzo, se produjo el debut de Solvento, un vehículo de inversión con una cartera de 19 activos, que incluyen un total de 297 unidades entre en apartamentos turísticos, propiedades comerciales como locales más grandes para logística y el sector alimentario, aparcamientos y trasteros, entre otros. Todos ubicados en Marbella y Málaga.
La siguiente incorporación fue la de Resydenza, la socimi del Grupo Pryconsa, en el mes de mayo. Se bautiza como la primera socimi en España enfocada en la vivienda de alquiler con opción a compra. De momento tiene en cartera 12 pisos ubicados en la Comunidad de Madrid, algunos con garaje y trastero incluidos, aunque su objetivo es crear una cartera de inmuebles en las grandes capitales que facilite la compra a colectivos como los jóvenes.
También en mayo se estrenó en este mercado la socimi Nordeste Properties, propiedad de la familia Santos Tejedor, que debutó con una capitalización de 630 millones de euros. Tiene en cartera 13 edificios destinados al uso hotelero, todos ellos con categoría de cuatro y cinco estrellas, y que suman cerca de 3.000 habitaciones. Los inmuebles están ubicados en las principales ciudades turísticas, desde Madrid a Barcelona, pasando por Valencia, Málaga y Granada.
Las siguientes en sumarse a BME Scaleup fueron tres socimis promovidas por la gestora Inbest, que debutaron el 21 de junio con una valoración conjunta de 41 millones de euros. 'Inbest GPF I socimi', 'Inbest GPF II socimi' e 'Inbest GPF V socimi' tienen como actividad principal la adquisición y gestión de activos inmobiliarios de uso mixto ubicados en zonas de lujo dentro de las principales ciudades de España, aplicando una estrategia de valor añadido para la creación de activos que combinan espacios comerciales, oficinas, hoteles, viviendas y salud. Esta actividad se realiza de manera indirecta mediante su participación en seis sociedades (vehículos de inversión) que actualmente poseen seis activos repartidos por Aranjuez, Córdoba, Madrid y Sevilla.
Las últimas en llegar al mercado han sido otras tres socimis de la gestora Inbest, Inbest GPF III, Inbest GPF IV e Inbest GPF VIII, que se vistieron de largo el pasado 5 de julio con unas capitalizaciones de 12,9, 55,7 y 19,8 millones de euros, respectivamente. En total, su valoración de mercado inicial es de 89 millones de euros. Estas tres compañías tienen como actividad principal la adquisición y gestión de activos inmobiliarios de uso mixto ubicados en zonas 'prime' dentro de las principales ciudades de la Península Ibérica.
Y pronto podría incorporarse también Optimum Re, cuya capitalización bursátil ronda actualmente los 65 millones de euros y cuyo consejo de administración ha solicitado la migración de su cotización desde BME Growth (antiguo MAB) a BME Scaleup. La socimi se constituyó en el año 2014 y en 2016 comenzó a cotizar con un valor de mercado de 50 millones de euros.
Este vehículo de inversión está controlado por Promontoria, una sociedad del fondo de inversión estadounidense Cerberus. A cierre del año pasado tenía en cartera 13 edificios de viviendas, 12 de ellos en Barcelona y uno en Madrid, de los que recibía unos ingresos por su alquiler de en torno a 600.000 euros. Su portfolio está valorado en 73 millones de euros brutos.
La compañía ya ha presentado la solicitud de incorporación y admisión a negociación oficial en el segmento de negociación BME ScaleUp de la totalidad de las acciones representativas de su capital social, con carácter simultáneo al cese de la negociación oficial en el segmento de negociación BME Growth, sin que la negociación de las acciones de la sociedad se vea interrumpida en ningún momento durante esta migración.
Las condiciones para cotizar en BME Scaleup
A diferencia de BMW Growth (antiguo Mercado Alternativo Bursátil), en el mercado BME Scaleup no es necesario disponer de un proveedor de liquidez, ni tampoco es necesario cumplir con un 'free float' mínimo. No obstante, la compañía debe ser sociedad anónima, contar con consejo de administración, estar acompañada de un asesor registrado en el mercado y publicar las cuentas anuales auditadas.
Según explica el gestor de la bolsa española, este nuevo mercado de BME se dirige especialmente a compañías con un modelo de negocio probado, en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de al menos esa cantidad.
Este mercado, que ofrece la necesaria transparencia a los inversores y simplifica los requisitos de incorporación para las compañías, también está abierto a otro tipo de empresas como pymes, socimis o negocios familiares que buscan un primer contacto con los mercados de capitales. Entre las ventajas de BME Scaleup para las empresas está su capacidad de impulsar el crecimiento con fondos para su financiación, obtener mayor prestigio y visibilidad de marca, la posibilidad de ampliar su base de inversores, el impulso al crecimiento inorgánico y una mayor facilidad para atraer y retener talento".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta