La agencia de servicios inmobiliarios Berkshire Hathaway HomeServices ha desarrollado un estudio sobre el perfil del comprador inmobiliario de lujo en España. En él, informan dónde compra, qué edad tiene, cuáles son sus objetivos y, lo más relevante, cuánto invierte.

Una inversión en vivienda de lujo entre los 600.000 a 2 millones de euros

La compañía asegura que los compradores nacionales de lujo lo hacen más como inversión, centrándose más en las oportunidades y en la rentabilidad. Por el contrario, los internacionales buscan una segunda vivienda pensando en la jubilación, en las vacaciones y en una mejora de calidad de vida.

Teniendo en cuenta esto, la agencia cifra las inversiones extranjeras en cuantía más voluminosos que la de los residentes. Las transacciones suelen superar los dos millones de euros, y las viviendas más exclusivas, aquellas que alcanzan las ‘ocho cifras’, suelen ser compradas por inversores internacionales.

La inversión de los clientes nacionales se sitúa en un rango entre los 600.000 euros y 1,5 millones de euros, ya que buscan rentabilidad, y también suelen necesitar una financiación externa.

Los nacionales buscan casas de lujo en Madrid y Barcelona; los extranjeros miran en Málaga y Mallorca

En este apartado se encuentra la diferencia más significativa. La población con gran poder adquisitivo en edad de trabajar, entre los 35 y 60 años, busca principalmente apartamentos en edificios modernos y céntricos en las grandes ciudades, como es el caso de Madrid y Barcelona. Aunque a día de hoy, el auge del teletrabajo y el incremento de nómadas digitales está haciendo que esta tendencia cambie y el destino de estos jóvenes en edad de trabajar se desplace más hacia la costa.

Por el contrario, los compradores de lujo ya jubilados buscan zonas costeras, como es el caso de Málaga y Mallorca. Sin embargo, a diferencia de los teletrabajadores, se decantan principalmente por propiedades en zonas residenciales tranquilas y seguras, especialmente viviendas cerca de la playa con vistas al mar o grandes fincas rústicas a modo de retiro. Los más jóvenes prefieren zonas céntricas y transitadas donde la oferta de servicios sea mayor.

 En esta misma línea, los trabajadores que se encuentran cerca de la jubilación, pero continúan trabajando, es decir, aquellos por encima de los 50 años, se suelen decantar por la Costa Blanca, ya que es un lugar ideal para trabajar y para un futuro retiro laboral.

Británicos, suecos y neerlandeses, las nacionalidad más activas par comprar casa en España

Los compradores de lujo nacionales se encuentran actualmente un paso por detrás de los internacionales. La agencia lo achaca a los altos tipos de interés, aunque espera que con las próximas bajadas esta cantidad se equilibre en un futuro.

Los inversores extranjeros dominan, y con diferencia, en las zonas más turísticas como son Marbella, Mallorca y en la Costa Blanca, donde representan cerca del 90% de las transacciones de lujo, principalmente británicos, suecos y neerlandeses.

Madrid se encuentra en un punto intermedio entre compradores nacionales e internacionales, ya que, pese al frenazo de inversores residentes en España, la cantidad de transacciones nacionales de lujo en la capital son elevadas, sin embargo, hoy en día los compradores extranjeros tienen más peso en la ciudad madrileña.

En grandes e importantes ciudades como Barcelona y Málaga predominan los compradores nacionales. En la ciudad condal representan un 80% y en la ciudad andaluza entre el 60% y el 70%. Esto es debido, según la agencia, a que los internacionales prefieren zonas más alejadas del centro de la ciudad, ya que son más tranquilas y menos transitadas, como el caso de Eixample, Ciutat Vella o Vila Gracia en Barcelona y Marbella, Estepona o Benahavís en Málaga.

Bruno Rabassa, CEO en Berkshire Hathaway HomeServices Spain, asegura que "España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria de alto nivel", gracias a la "rica diversidad en las preferencias de compra y a la distintas oportunidades que ofrece cada región".

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.