La falta de Gobierno y la ralentización económica no van a pasar factura a la caída del paro. Eso es lo que deja entrever el consenso de expertos que recopila el famoso Panel de Funcas.
Y es que, en líneas generales, el mercado cree que este año la tasa de desempleo en España terminará por debajo del 14% y que logrará bajar del 13% en 2020. Ahora bien, también es cierto que los pronósticos para ambos ejercicios han empeorado en una décima en los últimos meses.
Si a principios de año la media de expertos situaba la tasa de paro en el 13,8%, ahora se eleva hasta el 13,9%. En total, encontramos hasta cinco firmas que han empeorado su pronóstico, mientras que otras cinco lo mantienen intacto y otras 10 lo han mejorado.
En términos generales, los organismos más optimistas en lo que se refiere a la evolución del desempleo son la agencia de rating española Axesor, BBVA, el Centro de Predicción Económica y la propia Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), quienes manejan una tasa de entre el 13,4% y el 13,7%. En cambio, los más pesimistas son el Instituto de Estudios Económicos (IEE), Banco Santander y la consultora Solchaga Recio&Asociados, que creen que el paro no podrá bajar este año del 14%.
Firma | Previsión para 2019 (ene. 2019) | Previsión para 2019 (sept. 2019) |
AFI | 14.1 | 13.9 |
Axesor | 13 | 13.4 |
BBVA | 13.7 | 13.7 |
Bankia | 13.9 | 13.8 |
Caixabank | 13.6 | 13.8 |
Cámara de Comercio de España | 14.1 | 13.8 |
Cemex | 13.9 | 13.9 |
Centro de Estudios CEEM-URJC | 13.7 | 13.9 |
Centro de Predicción Económica | 13.7 | 13.7 |
CEOE | 13.6 | 13.8 |
Equipo Económico (Ee) | 13.8 | 13.8 |
Funcas | 13.9 | 13.7 |
Instituto ICAE-UCM | 13.8 | 13.8 |
Instituto de Estudios Económicos (IEE) | 14.2 | 14 |
Intermoney | 14 | 13.9 |
Repsol | 13.2 | 13.8 |
Santander | 14.1 | 14 |
Solchaga Recio&Asociados | 14.2 | 14.1 |
Consenso | 13.8 | 13.9 |
Gobierno | 14 | 13.8 |
Banco de España | 14.3 | 13.9 |
OCDE | 13.8 | 13.8 |
Bajará del 13% en 2020
De cara al año que viene, y a pesar de que la previsión ha empeorado en una décima, el mercado da por hecho que logrará situarse por debajo del 13%. En concreto, el Panel de Funcas fija la tasa en un 12,9%, aunque no todos los organismos vaticinan lo mismo.
Los servicios de estudios de BBVA y Caixabank, la CEOE y Funcas, por ejemplo, sitúan la tasa entre el 12,3% y el 12,7%. En cambio, el Centro de Predicción Económica, el Instituto de Estudios Económicos, Santander y la firma de inversión Intermoney creen que no logrará bajar tanto y que se mantendrá por encima del 13%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta