
Madrid lidera la inversión en 'data centers' en España. Según datos de Spain DC, la región acapara entre el 72% y el 82% de la inversión total directa en España y podría alcanzar en 2026 más de 6.100 millones de euros de inversión acumulada en estos activos inmobiliarios.
La asociación de 'data centers' asegura que la comunidad ha alcanzado una potencia instalada de 145 megavatios en 2023,, lo que significa el 61% de la oferta nacional en 2023.
Asimismo, para 2024 se espera alcanzar en Madrid los 272 MW, aumentando progresivamente a los 515 MW en 2025 y 613 MW en 2026, una cifra que supondría una subida del 317%. Para entonces, la inversión directa acumulada hasta ese año puede situarse 6.120 millones de euros.
Todas estas cifras que están siendo un reclamo para empresas comp Data4, que ha anunciado un nuevo proyecto en la autonomía y su intención en reforzar su presencia. Para ello, construirá un nuevo campus de 'data centers' en San Agustín del Guadalix, que se suma al campus que la empresa ya tiene en Alcobendas.
"Serán centros de datos de última generación que incorporarán tecnologías avanzadas para garantizar la eficiencia energética y la seguridad. El nuevo campus de centros de datos contará con más de 16.000 m2 de espacio IT y una capacidad total de 70 megavatios (MW), incluyendo 48MW dedicados a infraestructura tecnológica distribuidos en cuatro edificios de vanguardia", ha recordado la empresa.
Invertirá en España 850 millones hasta 2030
En declaraciones a la agencia Europa Press, Data4 ha detallado que esta inversión se encuadra dentro de un plan estratégico de inversiones de un total de 850 millones hasta 2030 en España. De esta manera, la compañía explica que sus planes son atraer a la Comunidad de Madrid más de 320 millones de euros hasta 2025.
Según informes internos de la propia empresa, se estima que la actividad de Data4 en Alcobendas tiene un impacto de 1.200 millones de euros sobre el PIB de la Comunidad de Madrid. Además, a nivel del sector de los centros de datos, se prevé una inversión conjunta de más de 6.000 millones de euros en la Comunidad hasta 2025, lo que supondrá sumar al PIB madrileño 8.282 millones de euros y la generación de 2.500 empleos.
En lo que respecta a San Agustín del Guadalix -una población con menos de 15.000 habitantes-, la compañía calcula un impacto económico de 530 millones. De igual forma, prevé que el proyecto genere más de 400 puestos de trabajo en la fase de construcción, prevista para los próximos cuatro años, y más de 150 en la de operación.
"Madrid es un foco de inversión no solo nacional sino internacional. Desde Data4 apostamos por el potencial de este mercado y confiamos encontrar en la Administración Pública el decidido impulso para instaurarse como Hub digital europeo en competencia con los mercados FLAP", ha indicado Juan Vaamonde, 'country director' de Data4 en España.
En la comunidad tienen presencia compañías como Merlin Properties o Azora. Y es uno de los mercados con los 'data centers' más grandes del mundo.
Mientras, Amazon ha anunciado una inversión de hasta 15.700 millones de euros para poner en marcha tres centros de datos en Aragón, en un plazo de nueve años. Además de Barcelona, otro de los grandes referentes nacionales, también empiezan a despertar interés en la industriaotras ubicaciones como Castilla La Mancha, el eje Bilbao-Navarra, Valencia, Málaga o Galicia, que continúan incrementando su capacidad y sumando nuevos MW de potencia IT para consolidar España como un mercado de primer nivel en Europa.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta