Colonial sigue negociando la reestructuración de su crédito sindicado, que asciende a 6.120 millones de euros, con sus bancos acreedores. La deuda financiera neta se eleva a 8.991 millones de euros. La empresa y las cuatro entidades agentes del préstamo sindicado (Royal Bank of Scotland, Calyon, Eurohypo y Goldman Sachs) tienen previsto firmar la refinanciación del crédito entre los próximos 11 y 12 de septiembre
Esta fecha coincide con la más que probable celebración de un consejo de administración de la inmobiliaria, controlada por un sindicato de bancos liderado por La Caixa y Popular. Este grupo de entidades financieras controla el 23,85% del capital
A falta de cerrar varios flecos del contrato, la compañía que preside Juan José Brugera tiene un principio de acuerdo con sus bancos para aplazar un año y medio la amortización del principal del crédito sindicado, según pudo saber el diario económico expansión de fuentes próximas a las conversaciones. Se desconoce aún si esta dispensa incluye el pago de los intereses del préstamo y el cumplimiento de una serie de obligaciones financieras por parte de la empresa
De esta forma, Colonial no sólo consigue desactivar las cláusulas de vencimiento anticipado del crédito (que le hubieran obligado a amortizar de forma inmediata los 6.120 millones de euros), sino que tampoco se verá obligada a cumplir los plazos de vencimiento establecidos anteriormente, que le obligaban a un pago de 2.122 millones de euros antes del 31 de diciembre de 2008, según consta en las cuentas semestrales remitidas el Domingo por la firma a la CNMV. Asimismo, todo apunta a que la sociedad podrá aplazar también la amortización de otro tramo por importe de 256 millones de euros, cuyo vencimiento era inferior a dos años, a fecha de 31 de diciembre de 2007
Quid pro quo
A cambio de la dispensa, Colonial tendrá que hacer frente a una larga lista de contrapartidas. En primer lugar, la empresa se obliga a realizar una emisión de bonos convertibles en acciones por importe de 1.400 millones de euros. Los bancos acreedores de la compañía suscribirán esta emisión de bonos convertibles, que cuenta con un vencimiento de año y medio
Cuando expire este plazo, Colonial tiene derecho a rescatar (amortizar el principal y los intereses) estos bonos, en un escenario de recuperación del mercado inmobiliario. En caso de que Colonial no quisiera o no pudiera amortizar los bonos en el plazo establecido, las entidades acreedoras se apropiarán del 75% del capital de la inmobiliaria
FCC, SFL y Riofisa
Por otro lado, Colonial se ha comprometido antes sus bancos acreedores a realizar una serie de desinversiones en sus filiales o participaciones financieras. La empresa se desprenderá de su división de centros comerciales Riofisa (adquirida a principios de 2007 por 2.000 millones de euros), del 15% del capital de la constructora FCC (participación que, al cierre bursátil de ayer, ascendía a 680 millones de euros) y el 33% de su filial francesa SFL, porcentaje valorado en 736 millones de euros. Como ya adelantó este periódico el pasado mes de julio, Colonial ha optado por retener el 51% de la firma patrimonialista parisina.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta