Comentarios: 141
La inmobiliaria Nozar se declara en suspensión de pagos

 

No ha podido ser. Pese a las fuertes negociaciones mantenidas en las últimas horas, la inmobiliaria Nozar ha presentado la solicitud de concurso voluntario de acreedores (la antigua suspensión de pagos) ante el juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid

Se trata de la cuarta mayor suspensión de pagos del sector en España por volumen de deuda impagada por detrás de la Martinsa Fadesa (4.100 millones), Aifos (1.000 millones) y Tremon (900 millones)

Nozar adeuda más de 700 millones de euros y los principales bancos implicados son: BBVA, Caja Madrid, Popular, Caixa Galicia, Sabadell, La Caixa y Caja Duero

Se cierran así cuatro meses de negociación con sus bancos y acreedores para intentar reestructurar su deuda de 700 millones de euros. Nozar pasa a acompañar a Llanera, Martinsa Fadesa, Habitat, Tremón, Aifos, Constructora Pedralbes, Edisan, Obrum, DHO y Begar, como empresas inmobiliarias que tendrán que atravesar por un concurso de acreedores para salir adelante

Foro afectados suspensión pagos nozar

Ver comentarios (141) / Comentar

141 Comentarios:

Anonymous
14 Septiembre 2009, 12:15

Pero todavía alguien cree que esto bajará mucho más? no se a qué se dedicarán estos que opinan tanto sobre la vivienda. Yo no tengo la bola de cristal, pero hay unas hipotecas constituidas sobre las viviendas por debajo de las cuales es imposible vender; es muy sencillo, vendo por debajo de la hipoteca y me sigo quedando con hipoteca? eso sí, ahora sin vivienda. Pero alguien cree que los bancos aceptan la ación en pago?. Eso es un sinsentido.
Vamos a ser coherentes, a pensar antes de hablar y a dejar de divagar sobre la materia que demasiado lo hace ya nuestro gobierno.
NO esperemos gangas que nadie da duros a pesetas, vamos a trabajar y a esforzarnos por lo que necesitemos o queramos, no esperemos que nos regalen las cosas porque no va a ser así.
Y no nos alegremos de las desgracias ajenas que nunca sabemos lo que nos depara el mañAna.
Suerte!!!

Anonymous
14 Septiembre 2009, 12:56

Pero todavía alguien cree que esto bajará mucho más? No se a qué se dedicarán estos que opinan tanto sobre la vivienda. Yo no tengo la bola de cristal, pero hay unas hipotecas constituidas sobre las viviendas por debajo de las cuales es imposible vender; es muy sencillo, vendo por debajo de la hipoteca y me sigo quedando con hipoteca? Eso sí, ahora sin vivienda. Pero alguien cree que los bancos aceptan la ación en pago?. Eso es un sinsentido. Vamos a ser coherentes, a pensar antes de hablar y a dejar de divagar sobre la materia que demasiado lo hace ya nuestro gobierno. NO esperemos gangas que nadie da duros a pesetas, vamos a trabajar y a esforzarnos por lo que necesitemos o queramos, no esperemos que nos regalen las cosas porque no va a ser así. y no nos alegremos de las desgracias ajenas que nunca sabemos lo que nos depara el mañAna. Suerte!!! Cuanto miedo teneis los que teneis pisos para vender¡¡¡¡¡¡ Yo no pido que me regalen un piso, faltaría más, pero pido pagar 20 o 25 millones de pesetas, una hipoteca a 15 o 20 años como mucho y una letra que me permita vivir decentemente del esfuerzo de mi trabajo a mi y a mis hijos. Eso no es un regalo, eso es un precio justo, y si no los crees así aplica el IPC anual al precio de los pisos (bien de primera necesidad) en 1996, ni siquiera llegará al precio que te he puesto como justo. ¿Que te parecería que el precio de todos los alimentos subiera un 70%? ¿Eso te parecería justo? Pues ojala ocurra. TIC TAC TIC TAC, las malas noticias en el sector inmobiliario se suceden, esto es imparable

Anonymous
14 Septiembre 2009, 14:24

.......¿¿¿¿ Quien dijo hace unos cuantos meses que preferia regalarle sus pisos al banco antes que rebajarles mas el precio ???....!! Ti..tiri..tiri.. !!

Anonymous
14 Septiembre 2009, 14:29

Y lo peor ha pasado, ¡Pues como será lo mejor!
Seguirán cayendo inmobiliarias y banco-inmobiliarias. Porque tienen unas deudas ingentes que no podrán pagar. Con lo de las provisiones, el BdE no les ha hecho mas favor que alargar su agonía mientras esperan un milagro.
Los acreedores internacionales están ahí reclamando lo suyo y, tarde o temprano, habrá que pagarles. Y mientras los pisos no bajen, no se venden, porque hay poca gente con pasta y mucho, muchísimo parado, y los que tienen la pasta saben que los precios acabarán derrumbándose y ahí estarán ellos, pero no antes, exactamente igual que haría cualquiera con pasta que no fuera tonto.
Y si no se venden pisos no se hace caja, y si no se hace caja no se pagan las deudas ¿Cómo carajo esperan salir de este embrollo si no es malvendiendo?

Anonymous
14 Septiembre 2009, 16:20

Lo siento mucho, pero por culpa de está caida se va a ir mucha gente al paro y otros tantos que no van a cobrar sus trabajos. Yo creo que no hay que alegrarse ya que cuantos más caigan peor le ira a todo el mundo.

Anonymous
14 Septiembre 2009, 18:28

Otra mas, esto es pa cagarse, y este nuiestro querido presidente que pienda hacer, porque yo no se vosotros pero yo estoy de talante y buenas intenciones hasta el co...
Eso sin tener encuenta que gracias a su politicade andar por casa , tardaremos mas en salir de la crisis que el resto de los paises de euro.

Ya no es una cuestión de empresas, es como vamos a salir adelante los millones de parados que ocupan dia tras dia las aceras de las oficinas del INEM, esto es vergonzoso.

¿Y los bancos? , Lo de los bancos no tiene nombre, prefieren embargar a reenegociar y novar en las hipotecas ya aprobadas.

De puta pena. A la las proximas elecciones volvemos a votar a estos politiquillos de zapatillas y bata de andar por casa, que en vez de bajarse ellos sus salarios nos suben los impuestos"claro solo a unos pocos "para hacer frente a las ayudas para los parados y cuando ya no quede a nadie a quien sangrar ¿Que van ha hacer?. Esto es LAMENTABLE

Anonymous
15 Septiembre 2009, 23:58

Señores, los tipos de interés subiran pronto y mucho en poco tiempo....lo se de buena tinta!!!

Anonymous
16 Septiembre 2009, 0:24

No es cierto señores, los tipos van a seguir bajando hasta estancarse en el 1% durante una largísiiiiiiiiiiiiiiiisima temporada, yo lo sé de mejor tinta todavía!!!

Anonymous
16 Septiembre 2009, 20:29

Lo unico que saco en claro, de estos concursos de acreedores, es que los compradores estamos totalmente desamparados, estamos los ultimos en cobrar, por delante los bancos , el estado y 3 meses de sueldos de los trabajadores.
Estan obligados a asegurar la obras, pero no hay quien les controle que lo hacen.
Cuando solicitan el concurso voluntario han descapitalizado totalmente la empresa
Y tenemos muy dificil cobrar, los abogados hablan de recuperar con suerte un 10%

Anonymous
17 Septiembre 2009, 12:01

Es vergonzoso... lo de este país y este presidente del gobierno... lamentables!!! ahora quien cobra lo q se le adeude y cuando y cuanto... obrum me dejo a mi 350.000 euros y 24 personas al paro mi empresa cerrada y yo sin poder vivir... gracias zapatero...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta