Comentarios: 6

El número de profesionales que trabajan en una agencia inmobiliaria se situó en 94.800 personas el año pasado, según el instituto nacional de estadística (ine). Esta cifra supone un repunte del 16,4% desde 2009 cuando este dato se movía en 81.400 empleados

Además, el número de empresas dedicadas a este sector ha pasado de 128.386 en 2012 frente a los 129.002 del cierre del año pasado

Un ejemplo de una firma que ha logrado mantenerse durante la crisis es redpiso. La firma ha pasado de las 19 oficinas en 2007 hasta las 80 que existen en la actualidad. “La política no es abrir oficinas porque sí, cuando lo hacemos es porque la gente está preparada”, explicaba en una entrevista a idealista news Manuel Fernández, director financiero de redpiso

Respecto a sus perspectivas para 2014, redpiso vaticinan un aumento de las transacciones porque tienen previsto abrir más oficinas. “No es que vaya a ser la panacea pero sí será un poco mejor”, sentencia. En 2014 llegaremos a rondar las 100 oficinas

Todas las viviendas de redpiso en idealista.com

Noticias relacionadas:

Redpiso: “si el inmueble está en precio ideal, se vende en quince días”

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

14 Febrero 2014, 10:47

Otra opinión no interesada de alguien sin interés en el mercado inmobiliario. Por supuesto, exenta de sesgos y cuyo máximo interés es aconsejarnos donde podemos ahorrar. Muchas gracias.

Con los agentes de la propiedad inmobiliaria local ya casi no se llena un autocar,

Se lo perdonamos porque son especie laboral en peligro de extinción.

Quizá en esos barcos estén a tiempo de saltar a las lanchas, antes de que deje de tocar la música en cubierta.

14 Febrero 2014, 10:48

Pérdida de fé en el sector inmobiliario
El estallido de la burbuja inmobiliaria ha dejado tras de sí miles de cadáveres empresariales en este sector. En los últimos cinco años han desaparecido del mapa casi 13.000 empresas: 7.791 constructoras y 5.153 inmobiliarias, según datos del Baremo Concursal de 2013 elaborado por la consultora PwC.

La banca tras años de mantener con respiración asistida a numerosas empresas inmobiliarias , se ha llegado a la conclusión de que esto ya no es una crisis pasajera ni se volverá pronto a beneficios ni a una actividad capaz de generar ingresos suficientes con los que pagar sus deudas

Cada año se hacen más despidos, se deprecian más los activos y se han eliminado los colchones de liquidez que tenían estas compañías, por lo que mantenerlas con la esperanza de una recuperación deja de tener sentido....mejor hacer liquidacion al banco malo y que los demás peleen por las migajas

Total si nada, en pocos años por domiciliar la nómina te regalarán un pisito
Pues pisos les sobran, y dinero les falta

14 Febrero 2014, 21:13

Desde 2007 hasta ahora red piso ha multiplicado x 4 su número de oficinas en España??

Pero esto q es? Esta gente deben ser magos de las finanzas o algo

Pues menos mal que no empezaron con las 19 oficinas en el año 1995 cuando la burbuja inmobiliaria empezaba... sino ahora tendrían 1.000.000 oficinas!!

De hecho, habría más oficinas de red piso que bares en España...

Venga ya hombre!

15 Febrero 2014, 10:45

Evidentemente esta noticia no está contrastada, porque cualquiera con dos dedos de frente es consciente de la situación actual del mercado inmobiliario; por consiguiente, imposible de todas todas que exista el menor crecimiento en las agencias inmobiliarias; todo lo contrario, día si y día también, se echa el cierre a innumerables agencias y chiringuitos del sector.
Es más, los que hemos conocido el "boom" de estos pasados años, ya no volverémos a conocerlo por muchos años que vivamos.

16 Febrero 2014, 18:22

Para dar un dato de subida "positivo" se emplea un periodo laaaargo, desde 2009

Para anunciarnos una subida de precio de la luz, un periodo cooooorto, tres meses

¿Los medios de comunicación dejan pasar tanta manipulación? ¿Eso es ética periodistica?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta