Comentarios: 0
El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ofrece una rueda de prensa con motivo de la celebración de la junta general de accionistas del grupo
EUROPA PRESS

El empresario Juan Miguel Villar Mir, fundador del grupo industrial e inmobiliario que lleva sus apellidos, ha fallecido este sábado en Madrid a los 92 años, según ha informado en un comunicado Ferroglobe, empresa del Grupo Villar Mir.

Nacido en Madrid en 1921, Juan Miguel Villar Mir era doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (número uno de su promoción), licenciado en Derecho por la Universidad Complutense (San Bernardo), diplomado del Economic Development Institute de Washington D.C. y diplomado en los Cursos Superiores de Administración de la Empresa de la Escuela de Organización Industrial EOI.

Era dos veces catedrático por oposición de la Universidad Politécnica de Madrid y pertenecía a cuatro Reales Academias, siendo Académico de Número de la de Ciencias Morales y Políticas y la de Ingeniería.

Sin haber pertenecido jamás a ningún partido político, fue requerido para desempeñar, y desempeñó, los cargos de vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos y ministro de Hacienda en el primer Gobierno de la Monarquía, al comenzar la transición política española.

En 1967 se lo designó presidente del Fondo Nacional de Protección del Trabajo para, posteriormente, convertirse en presidente de Altos Hornos del Mediterráneo e Hidrónitro Española.

Años más tarde, en 1987, tras la adquisición de Inmobiliaria Espacio la empresa de construcción Sociedad General de Obras y Construcciones Obrascón, sentó las bases para construir el imperio que levantaría durante los próximos años.

Por un precio de una peseta además de la deuda, Villar Mir decidió quedarse con Obrascón a pesar de los miles de millones que tenían de pasivo a corto y largo plazo.  Posteriormente, en 1998 adquirió la constructora navarra Huarte, que había entrado en suspensión de pagos y meses más tarde pasó a controlar Laín, que ya cotizaba en Bolsa de manera que terminó por alumbrar un conglomerado que ya estaba en el mercado: Obrascón Huarte Laín, OHL.

En 2006 se hizo con la totalidad de sus participaciones, tras lanzar una OPA por el 100% de su capital. Después de tres décadas al frente de OHL, Villar Mir abandonó la presidencia del grupo en 2016 y su hijo, Juan Villar Mir de Fuentes, ocupó su puesto.

El 12 de mayo de 2021 abandonó, definitivamente, sus funciones ejecutivas y pasó a ocupar la presidencia de honor de Grupo Villar Mir.

Finalmente, en marzo de 2023, Grupo Villar Mir abandonó definitivamente el capital de OHLA, la sociedad ahora controlada por los Amodio, tras traspasar a Tyrus, un fondo vinculado a la deuda de Villar Mir, el paquete accionarial del 7% que ostentaban por 23,5 millones de euros.

En el año 1995, quiso presentarse a las elecciones para ser el presidente del Real Madrid, aunque finalmente se unió a la candidatura de Ramón Mendoza, con el que ejerció de vicepresidente del club. Posteriormente, en 2006 concurrió a los comicios contra Ramón Calderón y resultó derrotado. El Rey Juan Carlos le concedió un marquesado en 2011.

Entre las numerosas actuaciones urbanísticas que emprendió su grupo destaca la construcción de la Torre Espacio, en el Paseo de la Castellana de Madrid, que junto con las otras cuatro torres, forman el nuevo skyline del norte de la capital, así como la reforma del lujoso centro Canalejas, antigua sede del Banco Hispano Americano, próxima a la Puerta del Sol.

OHLA expresa sus condolencias por la muerte del que fue su presidente

Los hermanos Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA, han expresado sus condolencias por la muerte de Juan Miguel Villar Mir, fundador de la compañía, y las han trasladado a la familia. En un comunicado remitido por la empresa, los empresarios mexicanos han avalado la gran trayectoria profesional de Villar Mir y su relevante legado personal y profesional.

"OHLA ha alcanzado el posicionamiento actual gracias a la visión estratégica y al trabajo constante de Juan Miguel Villar Mir", han asegurado en el documento.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta