
El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebaja las previsiones económicas para España, pero también alerta sobre varios puntos negativos de la vivienda en nuestro país
El más importante es un cuadro en el que muestra que actualmente nos encontramos a la cola de todos los países analizados en lo que respecta a accesibilidad a una vivienda respecto a la media histórica de salarios y precios del alquiler, dos medidas clásicas para saber si la vivienda está cara o barata
Según sus cálculos, en los que compara a España con los 16 países más desarrollados del mundo, actualmente tenemos las viviendas más inalcanzables e inaccesibles para los bolsillos de los ciudadanos de todos los países avanzados (estados unidos, Japón, Alemania, Francia, Italia, reino unido, canadá, Australia, Dinamarca, finalandia, Irlanda, holanda, Noruega, nueva Zelanda, Suecia y Suiza)
Así, la ocde, que no realiza previsiones de precios, demuestra que el tamaño de la burbuja inmobiliaria en España es aún considerable respecto a los precios históricos y al poder adquisitivo de los españoles. En concreto, el precio de la vivienda está un 72% por encima de la media histórica si se analiza el precio como relación entre el precio de venta respecto al de alquiler de una casa. Este dato puede ser dado la vuelta y concluiría que España es el país donde es más barato estar de alquiler si se tienen en cuenta los actuales precios de venta. Hay países, como Japón, Alemania y Suiza donde la situación es inversa
Además, la vivienda está un 38% más cara en relación al histórico de sueldos, lo que le convierte en conjunto el país donde la vivienda es más inaccesible respecto a la media histórica. En este ratio, España sólo es superado por holanda (que tiene un sobreprecio del 45%). En este capítulo, hay varios países donde el precio de la vivienda ya está por debajo del precio histórico en función de los salarios, como estados unidos, Japón, Alemania, Finlandia y Suiza

Nota: Price to rent ratio es el precio en función del alquiler y price to income ratio es en función de los salarios. Cuanto más se acercase el dato a 100, más cerca estaría ese ratio de la media histórica
La ocde muestra como a esta cifra se ha llegado también después de un crecimiento record del precio de la vivienda entre 2000 y 2006. Así, el organismo enseña cómo el precio de la vivienda en España creció en términos reales (descontada la inflación) a una velocidad del 11,2% anual durante esos años, la más de todos los países analizados. La nación que más se acerca es Francia, donde el precio de la vivienda real durante esos siete años creció a un ritmo del 9,5%
Recomendaciones económicas e inmobiliarias
Las recomendaciones de la ocde para que España salga de su particular crisis económica e inmobiliaria, que llevará al paró al 19,6% en 2009 y a un par de años déficits superiores al 9% en las cuentas nacionales, son varias. En primer lugar recomienda mantener "neutral la política fiscal, dar espacio a los bancos para captar capital de manos privadas, reducir las barreras para las fusiones financieras y permitir caer las pequeñas firmas financieras con problemas de solvencia"
Para tratar de salir de la crisis inmobiliaria, la ocde recomienda al gobierno "parar los programas de construcción de viviendas protegidas y proporcionar ayudas en efectivo a las familias más modestas en función de sus gastos de de alojamiento"
Noticia relacionada:
Alerta de S&P: la vivienda caerá en España más de un 30% hasta 2012
195 Comentarios:
Será todo lo cara que quieras pero por fin he encontrado un piso que pueda pagar y no sea un desastre de piso. Hoy por la mañAna firme las escrituras y el Sabado, mudanza. Asi que estoy nerviosa por el jaleo de la mudanza pero ilusionada
La ilusión no hay que perderla.
Enhorabuena y suerte.
No te das cuenta que cuando no eres rico no puedes decir: será todo lo cara que quieras pero lo puedo pagar.
Si compras caro algo ya muy caro de por sí pierdes mucho poder adquisitivo, y lo peor, si las cosas no te van bien, te puedes ver en la ruina.
Con las crisis a la mayoría les va peor, unos cuantos están igual y sólo a unos pocos les va mejor.
Algún iluminado dijo no hace mucho y en tono irónico; sí te van a regalar los pisos en las bolsas de matutano...jaja.
Pos bien!! Nestlé te regala en los palitos de sus helados un piso de hasta trescientos mil € en cualquier lugar de España que
Elijas...a ver iluminado vete reuniendo palitos y si no te toca ya sabes por donde metertelos.
Ésto esta finiquitado...para 15 años mínimo..se acabó la orgía. Bienvenidos a la nueva esclavitud.
Hablamos de España, Cataluña no es parte de España segun los catalanes.
Felicidades por el piso.
Realmente es un problema sangrante, del que podría decir muchas cosas. Lamentablemente tenemos lo que nos merecemos. Un país en el que sus habitantes escriben con faltas de ortografía, como se demuestra aquí, está condenado a la explotación de su ignorante masa de analfabetos funcionales.
Os lo merecéis, me temo. Yo no subiría el suelo o tan siquiera contrataría a alguien que no sabe escribir.
No se puede tener riqueza cuando se vive en la indigencia intelectual.
"Realmente es un problema sangrante, del que podría decir muchas cosas. Lamentablemente tenemos lo que nos merecemos. Un país en el que sus habitantes escriben con faltas de ortografía, como se demuestra aquí, está condenado a la explotación de su ignorante masa de analfabetos funcionales.
Os lo merecéis, me temo. Yo no subiría el suelo o tan siquiera contrataría a alguien que no sabe escribir.
No se puede tener riqueza cuando se vive en la indigencia intelectual. "
Tiene usted toda la razón. España es el país de la pandereta y las castañuelas. Conozco a mucha gente que casi no entienden ni lo que leen.
Es muy triste, porque son carne de cañón. A los ricos les interesa mucha gente como esta, para poder aprovecharse fácilmente de ellos. Pero claro, se está mejor durmiendo la siesta que formándose.
No sólo es un problema de ignorancia cultural.
Conozco mucha gente con buenas carreras y sin faltas de ortografía que han comprado una vivienda inasumible y que votan a estos políticos corruptos e ineptos.
No es únicamente un problema de estudios, es un grave problema de mentalidad.
Hay 3 caminos que llevan a la sabiduría:
La imitación, el + sencillo.
La reflexión, el + noble.
La expericencia, el + amargo
Confucio
Yo no he caído en la trampa del pisito por imitación (se aprende de los errores de los demás) y por reflexión (me he informado todo lo que he pedido) así que no tendré que pasar por una amarga experiencia para aprender.
La sabiduría no es únicamente saber escribir sin faltas de ortografía, muchos de nuestros antepasados eran analfabetos pero tenían sentido común.
Realmente es un problema sangrante, del que podría decir muchas cosas. Lamentablemente tenemos lo que nos merecemos. Un país en el que sus habitantes escriben con faltas de ortografía, como se demuestra aquí, está condenado a la explotación de su ignorante masa de analfabetos funcionales. Os lo merecéis, me temo. Yo no subiría el suelo o tan siquiera contrataría a alguien que no sabe escribir. No se puede tener riqueza cuando se vive en la indigencia intelectual. " Tiene usted toda la razón. España es el país de la pandereta y las castañuelas. Conozco a mucha gente que casi no entienden ni lo que leen. Es muy triste, porque son carne de cañón. A los ricos les interesa mucha gente como esta, para poder aprovecharse fácilmente de ellos. Pero claro, se está mejor durmiendo la siesta que formándose. NO hay problema!! Ahora con la beca 6000 esa, 600 eurazos al mes por ir a perder el tiempo en el patio del instituto.... 600 eurazos de tu bolsillo, el mio y del de todo cristiano contribuyente. Así se levanta el país si señor!! En unos añicos ya no habrá faltas de ortografía en los foros.
Lo que está claro es que no hay una relación directa entre las faltas de ortografía y la medida que Ud. Critica.tampoco es responsable zapatero,ya que la mayoria de los que escribimos en este foro terminamos nuestros estudios de`primaria y secundaria antes de que fuera presidente del gobierno.un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta