
¿Te imaginas una casa que flota a varios metros sobre el suelo, sin llegar a tocarlo, como si fuese construida con tecnología traída del futura, de otra galaxia o, incluso, sacada de cualquier película de ciencia-ficción? Pues no te lo imagines más. Existe. O casi. Esta fantástica e innovadora vivienda ubicada en el archipiélago griego de Santorini es así. Su creador, el estudio Kapsimalis architects, se ha atrevido con un impactante diseño para construir esta casa rodeada por un viñedo frente al mar Mediterráneo. La intención era crear un edificio que pusiera en valor un bonito entorno, en el cual la obra humana se mimetizara con en un paisaje, en el que el ocre de la tierra, el verde de las viñas y el azul del mar se entremezclan creando líneas confusas.


Pero no solo rebosa originalidad, sino también comodidad y elegancia. La planta baja, además de los espejos que la convierte en ‘invisible’, consta de una sala de estar, comedor y cocina de planta abierta, un dormitorio principal, baño y aseo. El uso del color, tanto en las paredes como en los techos enlucidos, con tonos marrones, como el color del suelo, basado en cemento industrial, siguen la tendencia marcada por la cubierta exterior.

En la parte superior, a 3,20 metros sobre el nivel del suelo, se forma un ático donde se encuentra una oficina. Por debajo del nivel del suelo, enterrado a 3 metros bajo tierra, un sótano alberga las salas de servicios, el almacenamiento y las salas de equipos mecánicos. El conjunto se completa con un patio exterior en el que se encuentra una magnífica piscina con forma alargada.




Pero esta no es la primera vez que alguien diseña un edificio que se camufla gracias al uso de materiales que reflejan el entorno. En 2017, con motivo de la celebración del festival de arte Desert X, el estadounidense Doug Aitken diseñó ‘Mirage’ (espejismo, en castellano) una estructura inspirada en el estilo de los ranchos californianos de la primera mitad del siglo XX, en los cuales fue determinante la influencia del arquitecto, quien siempre creyó que la arquitectura debía ser siempre un elemento más del paisaje.



1 Comentarios:
¿Porque siguen glorificando los edificios que usan espejos para camuflarse en el paisaje?, ¿acaso ignoran que son trampas mortales para todo tipo de aves que no los ven?.
No creo realmente que lo ignoren, solamente creo que se hacen los de la vista gorda o minimizán un impacto real y comprobado.
Algún día ustedes mismos se opondrán a estas soluciones efectistas y antiecologicas, es solo cuestión de tiempo y de unas cuantas protestas de usuarios, como yo...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta