Del Caribe a las islas de Pacífico, la compra de propiedades insulares por parte de los más ricos ha crecido en los últimos años
Comentarios: 0
Islas privadas de millonarios
Cayo Musha, la isla en las Bahamas que compró David Copperfield en 2006 Getty images

Comprar una isla es algo que muy pocos mortales pueden permitirse, pero toda una variedad de ricos y famosos, desde actores a empresarios de grandes tecnológicas, no han dudado en hacerse con un trozo de paraíso para disfrutarlo personalmente o hacer negocios. Repasamos algunas de las islas más destacadas, como Lānaʻi (Hawái, EEUU) del fundador de Oracle, Larry Ellison, con más de 36.000 hectáreas o la famosa Necker Island del fundador de Virgin, Richard Branson.

Por todo el mundo se pueden encontrar islas privadas propiedad de grandes fortunas, algunas míticas como la isla Skorpios en Grecia, que durante año perteneció al armador Aristóteles Onassis, o ‘pequeños caprichos’ de famosos actores como Marlon Brando, que compró una isla en la Polinesia francesa, donde el actor rodó una de las sus películas más famosas “Rebelión a bordo”. Aunque todas ellas asociadas al buen clima, playas paradisiacas y la posibilidad de levantar una casa al gusto del comprador.

Los secretos de las islas privadas de millonarios
Vistas de la isla Lanai, en Hawái (EEUU) Getty images

Ahora, los gigantes de las grandes compañías tecnológicas poseen las mayores extensiones de estos paraísos insulares, como los más de 360 km2 que el fundador de Oracle, Larry Ellison, compró en 2012 en Hawái. Se trata de la isla de Lānaʻi, de la que posee el 98% de la isla, por la que pagó unos 300 millones de dólares.

Los precios de estos paraísos varían mucho, sobre todo, si se encuentran bien comunicadas, cerca de centros turísticos de lujo o ya cuentan con infraestructuras existentes. El Aga Khan IV, Karim Al-Hussaini, príncipe y líder espiritual de 12 millones de musulmanes chiitas ismaelitas repartidos por todo el mundo, adquirió en 2009 la isla de Bell Island, en el archipiélago de Exumas, perteneciente a Las Bahamas. Unas 140 hectáreas por las que pagó unos 100 millones de dólares.

El confundador de Google, Larry Page, no se ha conformado solo con una isla. Entre 2014 y 2020 se hizo con cinco islas. La mayoría de ellas se encuentra en el Caribe, repartidas entre Puerto Rico (Cayo Norte); las islas Vírgenes estadounidenses (Islas Lollik) y las islas Vírgenes británicas (isla Eustatia). La otra propiedad se encuentra al otro lado del mundo, en la isla Tavarua, perteneciente a Fiji. Por las primeras pagó algo más de 55 millones de dólares, aunque las transacciones de Eustatia y Tavarua se desconocen. En total, posee más e 390 hectáreas de terreno entre todas las islas.

Otras propiedades no tan caras, pero que sí resultaros destacadas, fueron por ejemplo, la compra en 2006 de Cayo Musha y otros 10 pequeños islotes en las Bahamas por parte David Copperfield. En aquel momento pagó 50 millones de dólares. 

Los secretos de las islas privadas de millonarios
El millonario Richard Branson en una de sus propiedades Getty images

Pero sobre todas ellas, destacan las islas Necker y Moskito, propiedad del multimillonario Richard Branson, en las islas Vírgenes británicas. La primera la adquirió en 1979 por 180.000 dólares, mientras que por la segunda pagó 10,2 millones de dólares en 2007. Suman algo más de 80 hectáreas.

Qué buscan los millonarios con estas propiedades

Pues en el fondo nadie sabe por qué se deciden a comprar estas islas privadas, pero se presumen que la acumulación de una riqueza sin precedentes vista hasta ahora les hace ir a por lo máximo. También la posibilidad de teletrabajar, gracias a las actuales infraestructuras y la facilidad para desplazarse en avión.

Pero, sobre todo, será por mantener la privacidad del escrutinio público y las posibles amenazas a su seguridad, que en una isla privada se reducen a la mínima expresión.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta