
La Diagonal de Barcelona empieza, poco a poco, a revivir como eje ‘prime’ para el ‘retail’. El gigante francés especializado en distribución de cosmética Sephora ha firmado un preacuerdo para alquilar 400 m2 destinados a retail del nuevo proyecto D471, lo que hasta hace un par de años era El Corte Inglés de Francesc Macià, tal y como han explicado a idealista/news fuentes cercanas a la operación.
Con más de 130 puntos de venta en España, su estrategia se basa en la optimización de su red comercial, la apertura seleccionada de nuevos locales y la alianza con El Corte Inglés.
Según explicó Monica Cigognini, directora general de Sephora Iberia, “la estrategia de menos es más consiste en apostar por abrir tiendas en emplazamientos clave y con un plan claro de expansión de cara a los próximos años”. Así, la estrategia del grupo pasaría por empezar a ganar capilaridad en las principales ciudades en las que opera con establecimientos de menor tamaño.
Fundada en 1969 por Dominique Mandonnaud, Sephora es en la actualidad propiedad de LVMH. En términos globales, opera en 35 mercados con 2500 establecimientos.
Junto a Polonia, España (donde opera en una joint venture con El Corte Inglés) se disputa el tercer o cuarto puesto como mercado más relevante para la cadena. El grupo no da datos por cadenas, pero la división de retail selectivo (en la que se incluye Sephora y DFS) copa un 23% de su facturación total, siendo la segunda más importante para el grupo sólo por detrás de la de moda.
D471: nuevo stock en la Diagonal
El edificio, que perteneció a El Corte Inglés, se transformará en un moderno complejo de oficinas con bajos comerciales. Los bajos del edificio acogerán varias tiendas en un total de 6.000 m2 repartidos entre la planta baja y la primera subterránea.
De ellos, unos 3.200 m2 pertenecerán a El Corte Inglés, que regresa al edificio con su modelo de supermercado gourmet. En la terraza del edificio, el grupo de grandes almacenes también está preparando un concepto de restauración, según las mismas fuentes.
Las obras empezaron a finales del verano, después de que se terminase la reconstrucción de la mayor parte del interior que dejó en pie solo las estructuras del edificio. Mersan Assets Managements, promotor del edificio, espera que el inmueble esté listo para entregar antes del primer semestre de 2024, tras sufrir varios retrasos en la obra. El coste de la construcción asciende a 25 millones de euros.
Este diseño que tenía complejo comercial hacia exterior mediante dos fachadas acristaladas se mantendrá con la nueva transformación, según han explicado en distintas ocasiones desde el despacho de arquitecto Blanc + Conca Arquitectura (BCA).
Además de las caras acristaladas de la avenida de Diagonal y de la calle de Villarroel, se suman las paredes que dan a la calle de Buenos Aires y a la plaza de María Luz Morales.
Por este edificio han pasado varias compañías, como los grandes almacenes de Sears en 1967; en 1983 se situaron las Galerías Preciados y, en 1995, se instaló El Corte Inglés, que cerró en enero de 2021.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta