Comentarios: 0

Ya hace años que Paseo de Gracia se ha convertido en un campo de batalla para las firmas de lujo. Enseñas como Chanel, Prada o Gucci llevan con la intención de encontrar locales de mayor tamaño desde hace meses, pero gigantes como LVMH siguen ganando terreno paso a paso. Su último movimiento ha sido sellar el alquiler del número 71 de esta vía, la más cara para abrir un local comercial en España, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. El establecimiento está ocupado en la actualidad por Hugo Boss.

En esta operación también habrá una carambola de negociaciones, como suele ocurrir en Paseo de Gracia cada vez que hay un movimiento de operadores. Tal y como adelantó idealista/news, la alemana Hugo Boss ha sellado el alquiler del número 84 de Paseo de Gracia, propiedad de Parje, donde abrirá un ‘flagship’ de 1.500 m2. Así, Hugo Boss dejará libre esta tienda a principios del año que viene, que será cuando LVMH empiece las obras del local y decida que enseña de todo su pool de marcas abra un establecimiento ahí.

Entre las enseñas que podrían abrir en este local, las primeras que suenan son las que no tienen presencia en Paseo de Gracia. Estas son Givenchy, Marc Jacobs, Berluti, Pucci o Rimowa, entre otras. No obstante, LVMH podría reubicar alguna de sus firmas o abrir un concepto más específico para algunas de sus firmas, como Louis Vuitton. Según fuentes del sector, BNP Paribas y aRetail han intermediado la operación.

Además de la nueva ‘flagship’ de Hugo Boss en esta vía catalana y la futura tienda de LVMH, la cadena de perfumerías y cosmética Primor también abrirá una tienda de referencia en esta calle. La empresa empezará en breve las obras de adecuación del local y espera poder empezar a operar en él antes de que acabe el año, tal y como adelantó idealista/news.

La compañía ha escogido el número 29 de Paseo de Gracia, en un local que hasta hace unos años estaba ocupado por el gigante estadounidense de la distribución de moda deportiva Nike. Si bien el establecimiento ha permanecido varios años cerrados, en los últimos meses este tramo de calle se ha revitalizado con la entrada de nuevos operadores en los locales colindantes, como Onitsuka Tiger, Isdin o Mango.

Paseo de Gracia, la calle más cara de España

En el competitivo mercado inmobiliario comercial de Barcelona, dos calles destacan por razones muy diferentes. Paseo de Gracia, por su atractivo indiscutible, se ha consolidado como la calle más cara para el retail en la capital catalana, alcanzando una renta media mensual de 288 euros/m2. Sin embargo, es la Avenida Diagonal la que se posiciona como la más rentable, ofreciendo a los inversores una rentabilidad del 5,20%, la más alta de la ciudad.

Un reciente estudio sobre las principales calles comerciales de Barcelona revela las dinámicas contrastantes de estas emblemáticas avenidas. Mientras que Paseo de Gracia, con su lujo y exclusividad, mantiene su estatus con una renta elevada y la incorporación de 10 nuevas marcas, el crecimiento en esta zona ha sido el más bajo, apenas un 0,43%. A pesar de ello, la calle continúa atrayendo una alta actividad comercial con 14 operaciones registradas.

Por otro lado, la Avenida Diagonal, con una renta media significativamente más baja de 62 euros/m2, ha mostrado un crecimiento robusto del 4,25%. Aunque solo se registraron 7 operaciones y la llegada de 5 nuevas marcas, la Diagonal destaca por su alta rentabilidad, captando la atención de los inversores que buscan maximizar sus retornos en el mercado inmobiliario barcelonés.

Este contraste subraya la diversidad y las oportunidades dentro del mercado comercial de Barcelona, donde las decisiones de inversión deben considerar no solo el costo de las rentas sino también las potenciales tasas de retorno.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta